La Novena y la Fiesta de la Virgen de la Mayor de Sigüenza

Por Jesús de las Heras Muela

(Periodista y sacerdote. Deán de la catedral de Sigüenza)

 

 

«Peregrinos de esperanza con María y por María», lema de la Novena, con citas a las 8 y a las 19:30 horas, del 8 al 16 de agosto, y de la fiesta l domingo 17 de agosto 

 

 

 

 

 

Este viernes 8 de agosto comienza la Novena en honor de la Virgen de la Mayor, patrona de la ciudad de Sigüenza. Los cultos concluirán el lunes día 18, con la misa de difuntos y el relevo anual de hermano mayor de la Cofradía (dejará el cargo Federico Muela Negredo y tomará el relevo Carmen María Juste de Santa Ana, la primera mujer en acceder a este servicio ya que, desde ahora, el cargo de hermano mayor será alternativo entre una mujer y un hombre, cada año).

Todos los cultos a la patrona seguntina serán en su altar de la catedral. El novenario a la Virgen de la Mayor de Sigüenza, este año del viernes 8 al sábado 16 de agosto, tiene dos convocatorias: las 8 de la mañana, con rosario de la aurora por las calles de la ciudad, misa y ejercicio de la novena; y a las siete y media de la tarde, con rosario, novena, misa y salve cantada.

 

La fiesta en 2025, el domingo 17 de agosto

El día la fiesta será el domingo 17 de agosto, con misa solemne a las 11:30 horas y la procesión de los faroles a partir de las 21 horas. La procesión de los faroles no pudo realizar en 2020 y en 2021, debido a la pandemia, y se recuperó, con gran éxito, desde 2022.

El culto a la Virgen de la Mayor ha sido siempre y sigue siendo en torno a la fiesta de la Asunción de María. Esta fecha, 15 de agosto, marca su fiesta, que es siempre el domingo siguiente a dicho día, excepto cuando el 16 de agosto, san Roque, también patrono de Sigüenza es domingo, que entonces pasa a ser el domingo siguiente a la Asunción y a San Roque. Esto significa que la fiesta de la Virgen de la Mayor de Sigüenza es un domingo entre el 17 y el 23 de agosto. Este año, es el domingo día 17.

 

En el Año Jubilar romano y universal, dedicado a la esperanza

«Peregrinos de esperanza con María y por María» es el lema de la novena, en referencia al lema del Año jubilar romano y universal 2025, dedicado a la esperanza.

La intención orante reza «Para que Maria, Madre de la Esperanza, nos haga siempre peregrinos y testigo de esperanza, mediante la fe y en la caridad». Este año, el novenario y fiesta de la Virgen de la Mayor de Sigüenza se insertan dentro del Año Santo Jubilar 2025 y los fieles podrán recibir, con las debidas disposiciones, todos los días en la catedral, templo jubilar, las gracias jubilares.

El Año Jubilar permanecerá hasta el 28 de diciembre, al compás del calendario establecido por el Papa para todas las catedrales y otros templos y lugares jubilares de la Iglesia.

 

Rosario de la Aurora del 8 a 12 de agosto

El novenario en su edición matinal, a las 8 horas con el rosario de la aurora por las calles de Sigüenza y misa posterior en el altar de la Virgen de la Mayor, realiza, este viernes 8 de agosto, su primera salida a la Placita del Calvario de la calle San Roque. Se rezará especialmente por los laicos y por las familias. El sábado 9 de agosto la procesión matinal tendrá por destino la parroquia de Santa María, en el arrabal seguntino, con intención particular por los niños y por los jóvenes.

Los enfermos y los ancianos será el objeto principal de la plegaria del domingo 10, con peregrinación matinal a la residencia de ancianos de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, congregación religiosa, cuyo fundador fue el sacerdote seguntino venerable siervo de Dios Saturnino López Novoa. Las Hermanitas tienen residencia de ancianos en Sigüenza desde 1890.

El lunes 11 el Rosario de la Aurora irá la iglesia de las Clarisas, la histórica iglesia de Santa María de la Antiquísima, de Medina y los Huertos, donde pudo estar la primera catedral seguntina, de época visigótica. La razón de la elección del día y lugar es porque precisamente el 11 de agosto es santa Clara de Asís. La intención orante es pedir por los pobres y necesitados, un carisma muy franciscano y clariano.

El martes 12 el recorrido será por el interior, claustro y patios de la catedral.  Se rezará por los frutos del Año Jubilar 2025, del que ya se ha informado.

 

 

Miércoles 13 y jueves 14 de agosto

El mirador del Paseo de los Hoteles será el destino de la peregrinación del miércoles 13 de agosto. La intención serán los difuntos, alejados. Este año, por distintos motivos, no tendrá lugar esta celebración en el cementerio. Esta peregrinación se realiza desde 2015, aunque la pandemia obligó a su interrupción en los años 2020 y 2021.

El Callejón de Infantes figura en el programa para el Rosario de la Aurora del jueves 14 de agosto. La intención orante será por los cristianos perseguidos y por los gobernantes. Será el día del recuerdo y homenaje al padre claretiano beato José María Ruiz Cano, quien vivió precisamente en el Palacio de Infantes hasta su martirio.

Desde 2013 (en las vísperas de su beatificación), el rosario de la aurora del novenario de la Virgen de la Mayor peregrina, excepción debida a la pandemia de los años 2020 y 2021, hasta la falda del cerro Otero, donde fue martirizado, el 27 de julio de 1936, el joven misionero claretiano José María Cano, beato desde el 13 de octubre de 2013. Tampoco se pudo tener esta peregrinación a la falta del Cerro del Otero en 2024 ni en 2025.

 

Rosario de la Aurora del 15 a 17 de agosto

Por los sacerdotes, los consagrados y por las vocaciones será la intención del viernes 15 de agosto. Por ello, se ha elegido la capilla del Colegio Episcopal Sagrada Familia, donde, desde hace más de 70 décadas, se educan a niños, adolescentes y jóvenes. El 15 de agosto es la solemnidad de la Asunción de la Virgen María a los cielos. Es la fiesta patronal de la diócesis y de la catedral.  

El sábado 16, fiesta de san Roque, se irá a la iglesia de las Ursulinas, que llevan ya 2076 años en Sigüenza, y en cuyo templo está la imagen patronal de este santo y donde se celebra su fiesta anua, como luego se informa y detalla. La intención orante será por la educación en la fe y por los educadores cristianos, profesores y catequista

Y ya el domingo 17 de agosto, día este año de la fiesta de la Virgen de la Virgen de la Mayor, el recorrido del rosario de la aurora será, como es tradición, calle Mayor, iglesia de Santiago, iglesia parroquial de San Vicente, travesañas altas, puertas y murallas medievales de la ciudad y retorno a la catedral. Se rezará por Sigüenza y por España.

Ofrenda floral del 15 de agosto, y San Roque, el 16

Desde hace más de tres décadas, el día de la Asunción tiene lugar ante el altar de la Virgen de la Mayor la ofrenda floral de la ciudad de Sigüenza a su patrona. Será a las 10:45 horas del viernes 15 de agosto, partiendo de la Plaza Mayor, con la asistencia de la corporación municipal y de la rondalla seguntina.

Por otro lado, al día siguiente, sábado 16 de agosto, será la fiesta de San Roque, el tercer patrono de Sigüenza (tras la Virgen de la Mayor y San Vicente). Los cultos a San Roque son en la iglesia de las Ursulinas, con misa solemne a las 11:30 horas y después la procesión por las calles de la Alameda y de San Roque. Al igual que el día 15 y el día 17, presidirá las celebraciones el obispo diocesano don Julián Ruiz Martorell.

 

Publicado en Nueva Alcarria el 8 de agosto de 2025