Por Jesús de las Heras Muela
(Periodista y sacerdote. Deán de la catedral de Sigüenza)
La salida será de la catedral a las 9 horas y misa principal en la explanada del pinar de Barbatona a las 11 horas, en ambos casos con la presidencia del obispo diocesano
Todos los caminos de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara (su territorio coincide con la provincia civil de Guadalajara), conducirán este domingo 12 de mayo a Barbatona, a la Virgen de la Salud. Será ya la 58 Marcha Diocesana a este lugar. La Marcha será presencial y con sus características y horarios habituales. Barbatona se encuentra a ocho kilómetros de Sigüenza y allí, en Barbatona, se venera a la Virgen de la Salud desde el medievo, con renovado e intensificado culto desde el siglo XVIII.
A las 11 horas, misa principal en la explanada del pinar
Será el 11 de mayo, segundo domingo de mayo, la cita tradicional. La Marcha partirá de la catedral de Sigüenza a las 9 horas, con la bendición de los peregrinos. La misa principal en la explanada tendrá por altar, por tercer año consecutivo, la nueva estructura metálica de protección y dignificación del ámbito celebrativo. Será a las 11 horas. La citada nueva estructura de protección y dignificación del ámbito celebrativo de la eucaristía de la Marcha fue sufragada por el Obispado y por la Junta de Castilla-La Mancha, con la colaboración del santuario.
El obispo diocesano, Julián Ruiz Martorell, presidirá la Marcha y la eucaristía. Será la segunda vez que lo haga, Don Julián ha escrito que aguarda «con ilusión y esperanza» esta cita de la Marcha a Barbatona, en la que, este año, año jubilar, se podrán recibir las gracias jubilares de la indulgencia plenaria.
Otras tres misas, adoración eucarística y vigilia de oración
En la explanada del pinar, habrá también misa a las 13 horas. Ya por la tarde y en el santuario, habrá misa a las 18:30 horas. Y en la tarde del sábado 10 de mayo, habrá asimismo eucaristía de la víspera de la fiesta, a las 20 horas.
El programa de actos del domingo 11 de mayo reserva para las 13:30 horas y hasta las 16:30 horas, adoración eucarística, en el templo parroquial de Barbatona, al lado del santuario; y de 17 a 18 horas, ya en el santuario, la Delegación Diocesana de Juventud animará también una vigilia de oración juvenil y vocacional. Precisamente, el domingo 11 de mayo es el cuarto domingo de Pascua, Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y de las Vocaciones Nativas, domingo del Buen Pastor. “Para el Señor, en los hermanos”, en relación y referencia al reciente congreso nacional de Vocaciones de febrero pasado, es el lema de la Jornada.
Lema, intención general, carta de convocatoria
“Con María, peregrinos de esperanza”, en clara alusión al Jubileo 2025, el Jubileo de la esperanza, es la frase elegida como lema para la ya 59 Marcha Diocesana a Nuestra Señora de la Salud de Barbatona. La intención orante de la Marcha será por los frutos del Jubileo y por las vocaciones.
Y todo ello queda expresado del siguiente modo en la carta de convocatoria a la Marcha: “Decir María es decir Barbatona, es decir Salud, es decir Marcha, es decir camino, es decir esperanza, es decir júbilo y jubileo. Y todo ello se aúna este año santo 2025 en nuestra ya 59 convocatoria a la Marcha Diocesana a la Virgen de la Salud de Barbatona.
Y como María y con María, queremos humildemente ser peregrinos de esperanza, testigos y sembradores de esperanza en medio de nuestras familias, parroquias, comunidades, diócesis e Iglesia en general. Queremos sembrar y testimoniar esperanza para contribuir, así, a generar una nueva cultura de la vida humana como don y como vocación. Rezaremos, pues, por las vocaciones, por todas las vocaciones (laicales, consagradas, sacerdotales).
Queremos sembrar y testimoniar esperanza en pro de una Iglesia fiel, alegre, servidora, evangelizadora, sinodal. Queremos sembrar y testimoniar esperanza en medio de nuestros hermanos los más desfavorecidos y pobres, en concreto, al compás de la obra social jubilar de toda la Iglesia en España en favor de las personas víctimas de la trata y de los migrantes explotados por mafias. Así, pues, os convocamos, un año más, a la Marcha Diocesana a Nuestra Señora de la Salud de Barbatona. Os convoca nuestro obispo don Julián. Os convocan las gracias del Jubileo 2025 que nos permitirán recibir este día, domingo 11 de mayo de 2025, la indulgencia plenaria”.
Instituciones oferentes
En las ofrendas están representados distintas realidades de su nuestra diócesis, sobre todo, como siempre, parroquias, algunas de ellas, como ahora veremos, en razón de distintas celebraciones y efemérides.
Las parroquias oferentes serán las de San José de El Coto, Gárgoles de Abajo, San Antonio de Padua de Guadalajara, Concatedral de Guadalajara, Catedral de Sigüenza, San Gil de Molina de Aragón, Sacedón y la unidad pastoral de Malaguilla
También presentarán ofrenda y recibirán el cirio votivo Casa Nazaret de Guadalajara (lugar jubilar diocesano), la Comunidad de la Sagrada Familia de Trillo (en sus bodas de plata), las Comunidades Fe y Luz sin barreras (también de bodas de plata), los Franciscanos de la Cruz Blanca (en el cincuentenario de su fundación), la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud y de la Esperanza Macarena de Guadalajara (con ocasión de sus 75 años), la Delegación diocesana de Vocaciones (recordemos que el domingo 11 de mayo es el cuarto domingo de pascua, el domingo de oración por las vocaciones) y Club Juvenil Amanecer de Guadalajara, que cumple 40 años.
Colecta solidaria
Las colectas en especie se destinan a Cáritas, bien a Cáritas locales, bien a Cáritas Diocesana. Una parte de las ofrendas en metálico será destinada para la obra social de la Iglesia católica en España con ocasión del Jubileo 2025 y destinada a las personas víctimas de la trata y a migrantes explotados por las mafias.
En otros años, la Marcha a Barbatona ha destinado también donativos a instituciones de la acción caritativa y social de la Iglesia. Así, en 2015 fue para los cristianos perseguidos y para los parados; en 2016, a Cáritas Diocesana y a las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl; en 2017, a Cáritas, de nuevo; en 2018, a la financiación de una peregrinación diocesana de jóvenes a Taizé; y 2019, a la dotación de una beca para las vocaciones misioneras nativas.
En 2022, el destino fue Cáritas Ucrania, tras la invasión de este país por parte de Rusia y la consiguiente guerra. En 2023, para contribuir a la financiación de la peregrinación diocesana de jóvenes en la JMJ Lisboa 2023. Y en 2024 para colaborar con Custodia Franciscana en Tierra Santa en favor de los cristianos en el País de Jesús, que vive en guerra desde hace año y medio.
En 2020 y 2021, la pandemia imposibilitó la Marcha, aunque sí hubo misa el segundo domingo de mayo desde Barbatona, transmitida por TRECE TV y producida por Overon.
Nueva Alcarria, Cope y Cirios
Además de NUEVA ALCARRIA, las emisoras en las diócesis de la Cadena Cope (Cope Sigüenza, FM 102.5 y Cope Guadalajara, FM 89.3) colaboran con la Marcha. Junto a la emisión altruistamente de anuncios de la misma, el programa matinal de la mañana y los Informativos se hacen abundante eco de los preparativos a la Marcha.
El cirio, que, cada año, preparan las monjas Jerónimas de Yunquera de Henares, estará dedicado a una imagen de la Virgen de la Salud de Barbatona, con ya citado lema de la Marcha de este año. A cada una de las instituciones oferentes, relacionados anteriormente, se les hace entrega de uno de estos cirios.
Fiesta de interés turístico, cadena de oración, autobús
Las Marchas Diocesanas a la Virgen de la Salud de Barbatona son Fiesta de Interés Turístico Provincial (Diputación de Guadalajara, 2014).
Al igual que aconteciera en años anteriores, desde el 19 de marzo todos los monasterios de vida contemplativas de la diócesis, durante todos los días hasta el 10 de mayo, rezan una oración –la misma- por los frutos espirituales de la Marcha.
Habrá de servicio de autobús desde Sigüenza, con salida en la parada del Bus (calle Alfonso VI) a las 10:30, 12:30 y 18 horas. El autobús regresará desde Barbatona a partir de las 13:45 horas, una vez concluidas las misas de 11 y de 13 horas y tras la misa de 18:30 horas.
Publicado en Nueva Alcarria el 9 de mayo de 2025