Así será la Semana Santa 2025 en la Diócesis

Por Jesús de las Heras Muela

(Periodista y sacerdote. Deán de la catedral de Sigüenza)

 

 

 

Actos inmediatamente previos, recorrido por las celebraciones litúrgicas en la catedral y en la concatedral y colecta pro Santos Lugares y su significado y destino

 

 

 

En las vísperas mismas de la Semana Santa, que comienza pasado mañana, Domingo de Ramos, día 13 de abril de 2025, fijamos la atención en las celebraciones litúrgicas y en otras actividades pastorales relevantes.

 

Hoy, pregón de Semana Santa en Guadalajara; y otros preámbulos

La concatedral de Guadalajara acoge, a las 20 horas, de hoy, viernes 11 de abril, Viernes de Dolores, el pregón de Semana Santa, que este año es pronunciado por el obispo diocesano, monseñor Julián Ruiz Martorell. Tras su intervención, la Asociación Sinfónica de Guadalajara ofreció un recital de música sacra.

Molina de Aragón tuvo su pregón de Semana Santa el sábado 5 de abril, en la iglesia de San Gil, con la actuación de la Banda del Aula de Música; y mañana, sábado 12, también en San Gil, a las 18 horas, se ofrecerá el concierto del Réquiem de Mozart. Otro Réquiem, en este caso el del escocés Karl Jenkins, es interpretado por dos corales de Zaragoza en la catedral de Sigüenza, a las 20 horas, del sábado 12 de abril. Y el sábado 12 de abril, a las 12 horas, desde San Ginés hasta Santiago de Guadalajara, habrá una procesión infantil con pasos de Semana Santa

 

 

 

Primera Semana Santa de don Julián en Guadalajara

En consonancia con la praxis establecida en la diócesis hace ya más de cinco décadas de alternancia del obispo para presidir la Semana Santa bien en Sigüenza o en Guadalajara, este mismo ciclo lleva a que en 2025 a nuestro obispo diocesano, monseñor Julián Ruiz Martorell, le corresponda hacerlo, pro primera vez (el año pasado lo hizo en Sigüenza) en Guadalajara.

El Domingo de Ramos, pasado mañana, 13 de abril, la correspondiente procesión comenzará a las 11:15 horas en la Plaza de Santo Domingo, junto a San Ginés, y discurrirá hasta San Francisco, donde será la misa.

Los oficios del Jueves Santo y del Viernes Santo, ya en la concatedral de Santa María, serán, respectivamente, a las 18:30 horas y a las 17:30 horas. En la misa del Jueves Santo participará la Cofradía de los Apóstoles.

La vigilia pascual será el sábado 19 de abril, a las 22 horas. Antes y también el Sábado Santo, la concatedral acoge a las 10 horas el Vía Matris, vigilia mariana de oración que será a las 10:30 horas en la parroquia de María Auxiliadora (Salesianos) y a las 11 horas en las parroquias de El Salvador y de San Diego. El acto principal del Domingo de Pascua, 20 de abril, será la procesión por las calles del centro de la ciudad con la imagen de Cristo Resucitado, a partir de las 11:30 horas, desde la parroquia de Santiago Apóstol y regreso a la concatedral, donde, a las 13 horas, se oficiará la eucaristía, presidida por el obispo, y con la actuación musical del Coro “Novi Cantores”.

 

La Semana Santa en Sigüenza

En Sigüenza, el Domingo de Ramos y su procesión comenzará en la parroquia de Santa María a las 11:20 horas, y a las 12 horas, una vez concluida esta, la misa será en la catedral (parroquia de San Pedro).

Este mismo templo catedralicio acoge los oficios del Jueves Santo y del Viernes Santo, con horario, respectivamente, a las 19 y a las 18:30 horas, la vigilia pascual a las 21:30 horas del sábado santo, día 19 de abril, y la misa de Pascua a las 12 horas del domingo 20 de abril, tras la cual será la procesión del Encuentro desde la catedral hasta la iglesia de las Clarisas

Las dos principales procesiones de la Semana Santa seguntina serán el Viernes Santo, 18 de abril, a las 12 horas, la procesión del Vía Crucis y a las 21 horas, tras el sermón de Soledad, la procesión del Cristo Yacente y del Santo Entierro. Como acontece desde 2017, y una vez recuperada la tradición interrumpida en 1780, antes de esta procesión la cofradía procederá al descendimiento de Jesús de la cruz. Será a las 20:30 horas en el altar de la Virgen de la Mayor, seguido de Rosario, sermón y posterior procesión.

 

 

Martes Santo Sacerdotal en Sigüenza

Una de las citas ya tradicionales de la Semana Santa en la diócesis —al igual que en toda la Iglesia— es la celebración de la Misa Crismal, en la que se bendicen los santos óleos para la administración de los sacramentos y los sacerdotes renuevan las promesas de la ordenación sacerdotal.

La cita será en Sigüenza el Martes Santo, día 15 de abril. La primera parte de los actos será en el colegio episcopal Sagrada Familia, desde las 10:30 a las 12 horas, con retiro espiritual.

A las 12:30 horas será la misa en la catedral de Sigüenza (parroquia de San Pedro), presidida por don Julián. Más de un centenar de sacerdotes, y numerosos fieles asisten a los actos.

 

 Vía Crucis de los Jóvenes en Guadalajara, Martes Santo noche

La Delegación diocesana de Pastoral Juvenil organiza en Semana Santa el Vía Crucis de los Jóvenes. Será el Martes Santo, día 15 de abril, a partir de las 21 horas.

El Vía Crucis, con la cruz diocesana de los jóvenes como principal signo externo, partirá de la parroquia de San Diego de Alcalá, con destino final en la parroquia de Santa María, la concatedral. Varios centenares de personas se suman a esta iniciativa.

 

Vía Lucis en Guadalajara, el sábado 26 de abril

El Vía Lucis es una práctica de oración y piedad similar al Vía Crucis. Si en este se recorren 14 estaciones de la pasión y muerte del Señor, en el Vía Lucis son otras tantas estaciones que recrean la resurrección de Jesús, sus apariciones, su Ascensión y el envío del Espíritu Santo.

Más allá de su ejercicio en las parroquias y comunidades, desde hace una decena de años, hay un Vía Lucis diocesana. Será a partir de las 9:30 horas del sábado 26 de abril desde el santuario de la Virgen de la Antigua hasta la parroquia de San Antonio de Padua, en su cincuentenario. Es una iniciativa de la Delegación Diocesana de Apostolado Seglar y Nueva Evangelización.

 

Publicado en Nueva Alcarria el 11 de abril de 2025