RESEÑA BIOGRÁFICA DEL OBISPO DE LA DIÓCESIS, MONSEÑOR ATILANO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ
Nacido en Trascastro, pueblo de la parroquia de Leitariegos (concejo/municipio de Cangas del Narcea — Asturias), el 25 de octubre de 1946, Mons. atilano Vicente Rodríguez Martínez cursó estudios eclesiásticos en el Seminario de Oviedo, recibiendo la ordenación sacerdotal en su parroquia natal de manos de monseñor Gabino Díaz Merchán el 15 de agosto de 1970.
Licenciado en Teología Dogmática por la Universidad Pontificia de Salamanca, desde octubre de 1970 y hasta agosto de 1973, desempeña su primera tarea en el ministerio sacerdotal como ecónomo de Santa María de Berducedo y su filial de Santa María Magdalena de Mesa (Pola de Allande — Asturias), encargándose al mismo tiempo de las parroquias de Santa María de Lago y San Emiliano en el mismo concejo allandés. Desde el 20 de agosto de 1973 y hasta el 30 de junio de 1977 es formador del Seminario Menor de Oviedo.
Solicitado por el arzobispo de Zaragoza, monseñor Elías Yanes Álvarez, pasa a dirigir la secretaria particular del prelado zaragozano en aquella diócesis, desde el 1 de julio de 1977 hasta el 30 de noviembre de 1992, en que, retornado a su diócesis natal, recibe el nombramiento de moderador del equipo sacerdotal de la parroquia de El Buen Pastor de Gijón, cargo que venía desempeñando en el momento de ser nombrado auxiliar de Oviedo.
Atilano Rodríguez Martínez fue arcipreste de Gijón-Sur (6-6-94), miembro del Consejo Presbiteral, elegido por los sacerdotes de la Vicaría Norte (7-6-94), y miembro del Colegio de Consultores de la diócesis (13-11-95).
Fue nombrado obispo auxiliar de Oviedo y titular de Horea por S.S. Juan Pablo II el día 5 de enero de 1996.
Su consagración episcopal tuvo lugar en la Catedral de Oviedo el 18 de febrero de 1996, actuando como primer consagrante el arzobispo de Oviedo, Díaz Merchán, y como co-consagrantes el arzobispo de Zaragoza, Elías Yanes, y el de Sigüenza, José Sánchez González, que en su día desempeñaron el ministerio episcopal como auxiliares de Díaz Merchán en la diócesis de Oviedo. En la ceremonia de su ordenación episcopal participaron catorce obispos y trescientos sacerdotes.
El 26 de febrero de 2003, fue designado obispo de Ciudad Rodrigo (Salamanca).El 2 de febrero de 2011 fue nombrado obispo de Sigüenza-Guadalajara, tomando posesión de la diócesis en la Catedral de Sigüenza el día 2 de abril y haciendo su entrada en Guadalajara al día siguiente, 3 de abril de 2011.
La 66 Asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal (noviembre de 1996) lo adscribe a la Comisión episcopal de Migraciones, encomendándole la atención pastoral de las misiones españolas en Francia. La 71 Asamblea plenaria (marzo de 1999) lo adscribe a las comisiones de Pastoral Social y Migraciones, ocupándose de la Pastoral Penitenciaria.
La 78ª asamblea plenaria (febrero de 2002) lo adscribe a la CE de Apostolado Seglar y es elegido obispo consiliario nacional de la Acción Católica Española. Asimismo fue miembro de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar.
De 2014 a 2017 fue obispo responsable de Cáritas Española.
Le fue aceptada la renuncia como obispo de la diócesis el 31 de octubre de 2023, siendo nombrado administrador apostólico de la misma hasta el 23 de diciembre del mismo año, cuando tome posesión el obispo electo, Julián Ruiz Martorell.