Don Atilano vuelve a tratar del Sínodo Diocesano en su carta de esta semana, en esta ocasión con la mirada y el empeño puestos en relanzar las actividades que se habían programado desde el inicio del recorrido sinodal. El título ‘Participemos en el Sínodo Diocesano’ habla con claridad. El prelado reconoce el frenazo y hasta retroceso que ha impuesto la pandemia, pero anima a reemprender con ánimo las tareas que los grupos sinodales hicieron con el cuaderno de puesta en marcha y entrenamiento, Cuaderno 0, completado ya a todos los efectos. Ahora, en este mes de enero, los grupos que permanecen, así como otros nuevos que se constituyan, han de iniciar el estudio y reflexión del Cuaderno 1, que se propone con el título de ‘Llamados’.

 

El viernes 7 de enero vuelven las sesiones formativas de la Escuela Cofrade con la segunda jornada dedicada a la Doctrina Social de la Iglesia. Como ocurriera con la primera del 5 de noviembre, impartirá esta lección Jesús Montejano, delegado diocesano de Piedad Popular, Cofradías y Hermandades. La convocatoria sigue los horarios y lugares de todo el curso: Casa Diocesana (calle Salazaras, 3) a  las 20:00 horas.

El domingo 9 de enero es la fiesta del Bautismo del Señor, celebración con que termina el tiempo litúrgico de Navidad y Epifanía. En la celebración el Bautismo de Jesús en las aguas del río Jordán, donde Juan el Bautista anunciaba al Mesías y bautizaba, las comunidades católicas rememoran el comienzo de la misión y predicación de Jesucristo.

Por ello, a partir del lunes 10 de enero el calendario litúrgico inicia la primera parte del tiempo ordinario, la que lleva hasta el comienzo de la Cuaresma en el miércoles de ceniza, el próximo 2 de marzo. En las lecturas dominicales del tiempo litúrgico ordinario, también llamado “per annum” (durante el año), van rememorándose los principales acontecimientos de la vida y ministerio de Jesucristo, este año con los relatos del Evangelio según san Lucas.

El lunes 10 de enero comienzan dos nuevos cursos en la Escuela Diocesana de Teología, en Guadalajara. El nivel de formación institucional ofrece su habitual curso sobre Historia de la Iglesia, que va a impartir el profesor Jesús de las Heras. Y en la sección de los monográficos será el biblista José Luis Albares quien ofrezca ofrecerá un primer curso sobre ‘El mundo de la Biblia’. En ambos casos la duración de los cursos será de cinco sesiones, los lunes de 20:00 a 21:30 horas.

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps