El miércoles 15 es fiesta mayor en Yunquera de Henares en honor de Ntra. Sra. de la Granja. Las circunstancias sanitarias obligan a eliminar las dos procesiones tradicionales, pero se mantienen las vísperas, la ofrenda floral y la misa solemne en honor de la Patrona. La ofrenda floral, el martes 14 a las 19 horas tendrá el doble de tiempo que otros años para evitar apelotonamientos de peñas y paticulares oferentes. A continuación se tendrán las vísperas y el canto de la Salve. Y el miércoles 15 a las 12 del mediodía será la solemne eucaristía.

Las fiestas del Cristo de la Salud y del Día de Amistad de la Asociación de Amigos y Fundación Buenafuente del Sistal se reducen a los actos de carácter habitual y ordinario en razón de la situación sanitaria. Así, las celebraciones se limitarán este año a la misa del domingo 19 de septiembre a las 12 horas, que será celebración de acción de gracias “por la protección que hemos sentido y de la que seguimos gozando en esta pandemia”. La Carta de Buenafuente de septiembre informa de que no se tendrán, por tanto, ni el concierto ni la ofrenda para el monasterio que se habían anunciado y propone cimo vía para ofrecer donativos las cuentas del Monasterio y de la Fundación Buenafuente en Ibercaja.

 

Con motivo de la próxima Visita ad limina apostolorum, que periódicamente realizan los obispos al papa, los distintos organismos de la diócesis, especialmente las delegaciones de pastoral, han emitido un informe al obispo en el que se recoge un resumen de cómo se encuentra nuestra diócesis en los distintos aspectos pastorales y administrativos de la misma.

Dicho informe se ha compendiado en un documento valorado y validado por el obispo, que hace suyo como resumen de la experiencia de gobierno pastoral en la diócesis. El documento debía enviarse a la Nunciatura Apostólica antes del día uno de septiembre y desde allí se hará llegar a Roma, para después ser trabajado en las congregaciones y dicasterios de la curia, antes de la visita del obispo diocesano, Atilano Rodríguez, a la Santa Sede, para visitar los sepulcros de San Pedro y San Pablo e informar al papa del estado de la diócesis. La visita de los obispos de la provincia eclesiástica de Toledo, a la que pertenece nuestra diócesis de Sigüenza-Guadalajar, será a finales del mes de enero de 2022.

 

En los próximos días, el jueves 9 de septiembre, es la memoria litúrgica de san Pedro Claver, un santo poco conocido, pero y muy interesa y especialmente cercano a todos los que sufren, como ahora nuestra humanidad, he aquí una breve semblanza biográfica suya.

En el mes de junio, en fecha sin precisar, del año 1580, en Verdú (Lérida), nació san Pedro Claver Corberó. Falleció en Cartagena de Indias (Colombia) el 9 de septiembre de 1654.

Tímido y sencillo, catalán, corto escaso en palabras y largo en hechos, Pere Claver es una de las principales figuras del cristianismo del siglo XVII, cuya vida se desarrolló en el puerto negrero de Cartagena de Indias. Su entrega abnegada a los negros bozales, de los que algunos teólogos de esa época discutían incluso si poseían alma, es un modelo admirable de la praxis cristiana del amor y del ejercicio de los derechos humanos, de los que fue declarado «defensor» en 1985.    

Sus restos se encuentran en el altar mayor de la Iglesia de San Pedro Claver en Cartagena de Indias. Se lo honra como patrono de los esclavos, y desde 1896 como patrono de las misiones entre los negros. Se lo considera un ejemplo heroico de lo que debe ser el amor por los más pobres y marginados. Canonizado el 15 de enero de 1888 por el Papa León XIII, este afirmó que «Pedro Claver es el santo que más me ha impresionado después de la vida de Cristo». Previamente, había sido beatificado en 1850 por el Papa Pío IX.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps