El martes 22 tuvo lugar la entrega de premios de dibujo y fotografía que organiza cada curso la Delegación Diocesana de Enseñanza entre los escolares matriculados en Religión católica. El acto se realizó en la Casa Diocesana de Guadalajara, calle Salazaras 3. En esta ocasión, y puesto que el curso pasado no fue posible dicha entrega por motivo de la pandemia, se entregaron los premios correspondientes a los dos últimos cursos académicos. En 2019-2020 fue certamen de pintura sobre el tema ‘¿Por qué voy a Reli?’ y fueron galardonados alumnos del IESO de Jadraque, de los CEIP Parque de la Muñeca y Cardenal Mendoza, de Guadalajara, y del CEIP San Roque de Horche. Y en 2020-2021 el concurso fue de fotografía con el tema ‘La misa del domingo’. Los premios en Infantil y Primaria fueron a los CEIP de Molina, Virgen de la Paz (Alovera) y Virgen de la Soledad (Azuqueca).

Por otra parte, durante el mes de junio la Delegación de Enseñanza está desarrollando la campaña para la matriculación de niños y niñas en Religión. El equipo de la delegación ha distribuido materiales por centros escolares, medios de comunicación y parroquias con tal objeto.

La Escuela Diocesana de Teología ‘Ntra. Sra. de la Anunciación’ ha celebrado el lunes 21 la clausura del curso 2020-2021. Los alumnos tuvieron un acto académico con la entrega de diplomas a los cuatro alumnos que han completado el curso institucional de Teología, que se completó con la celebración eucarística de acción de gracias presidida por Pedro Moreno Magro, director de la institución. Como remate, los asistentes disfrutaron de una merienda en ambiente familiar.

 

Según el funcionamiento regular de otros cursos, se han impartido seis asignaturas del programa institucional de Teología y otros tantos cursos monográficos se imparten en sesiones de hora y media que se tienen los lunes por la tarde en las aulas de la Casa Diocesana. El Ciclo Básico de Teología tiene una duración de tres cursos académicos consecutivos, que completan 192 horas lectivas.

El jueves 24 de junio es la solemnidad litúrgica de la natividad de san Juan Bautista, el precursor del Señor. Fue fiesta de precepto y por eso continúa teniendo ciertas prerrogativas como la de tener dos formularios, pues al de la solemnidad de esta fecha se añade otro para la misa vespertina de la vigilia. Además, de san Juan Bautista se hace también memoria litúrgica el 29 de agosto para celebrar su martirio.

Algunos de los lugares de la diócesis donde san Juan Bautista es especialmente celebrado son Yebra, Palazuelos, Escalera, Sigüenza, Torresaviñán… Y hasta quince templos parroquiales tienen como titular a San Juan Bautista, siendo los más notables Atienza, Jadraque, Hita, Milmarcos y Córcoles.

La convocatoria de Camino Abierto 2021, campamento itinerante que nació en 1985, ha reunido este año a 32 chicas y 12 chicos de diversas parroquias diocesanas. Tras el parón de 2020, se han unido en la organización de este año la Delegación Diocesana de Juventud y los Jóvenes de Acción Católica General para ofrecer una nueva y distinta edición del único campamento itinerante de la geografía guadalajareña. En esta ocasión, además de atender los protocolos sanitarios pertinentes, tiene la particularidad de contar con El Oasis de la SAFA de Sigüenza como epicentro y realizar desde allí las etapas itinerantes por la comarca seguntina, incluido el santuario de la Virgen de la Salud de Barbatona donde tuvieron la eucaristía del domingo 20.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps