"/La Delegación de Pastoral Familiar, a cuyo frente figura el matrimonio formado por Manuel Sánchez y Carmen López, está ambientando con diversas acciones la Jornada por la Vida, que es el jueves 25 de marzo, y el Año de la Familia, iniciado en la reciente fiesta de San José. Para la Jornada por la Vida, situada en la fiesta de la Anunciación, ha distribuido por las parroquias y monasterios el cartel de la jornada y la invitación a que en cada comunidad tenga los actos que mejor considere. El lema de este año dice «Custodios de la vida». Y el objetivo mira a “explicar que la vida es un bien fundamental para el hombre, sin el cual no cabe la existencia ni el disfrute de los demás bienes”. Late en el ambiente, al respecto, la reciente aprobación de la Ley de la Eutanasia, tema sobre el que Pastoral Familiar prepara actos para más adelante.

Por otra parte, el 19 de marzo ha comenzado el Año especial dedicado a la familia por iniciativa del papa Francisco y puesto también bajo la tutela de san José. Los delegados de Pastoral Familiar, integrados en la comisión diocesana creada al efecto, encauzan asimismo el envío de materiales a las parroquias y comunidades: cartel anunciador, estampa conmemorativa con oración papal, que también se ha impreso en soporte mayores. El Año de la Familia culminará con el X Encuentro Mundial de las Familias programado para junio de 2022 en Roma.

La Secretaría del Sínodo Diocesano ha anunciado tres citas de contenido sinodal, además de distribuir dos nuevas fichas de trabajo. En la reunión del comité permanente del Consejo de Dirección del Sínodo, tenida el martes 16 con presidencia de monseñor Atilano Rodríguez y dirección del secretario general del Sínodo, Ángel Luis Toledano, se aprobaron tres convocatorias “para hacer visible el camino sinodal diocesano”. La primera será el jueves 22 de abril como propuesta de una jornada extraordinaria de oración por el Sínodo Diocesano. La segunda llegará en junio, a lo largo de la mañana del sábado 19, y consistirá en un encuentro sinodal por videoconferencia con objeto de dar remate a los trabajos de los grupos sinodales. Y la tercera, fijada para el lunes 24 de mayo, consistirá en una sesión plenaria del Consejo de Dirección para diseñar “un plan para resucitar el Sínodo e implementarlo cuando la situación sanitaria lo permita”.

La Secretaría, además, ha publicado y distribuido dos fichas de trabajo más para los grupos sinodales. La número cinco del año se titula “Camino de creatividad” y la sexta, “Camino de alegría”.

"/La Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores, con ubicación en Santa María la Mayor de Guadalajara, anuncia para los días 24, 25 y 26 la celebración de actos religiosos en forma de triduo para honrar a su titular. Rosario, triduo y eucaristía serán las tres celebraciones diarias con comienzo a las 18:30 horas. El día 26, viernes de Dolores, será la función principal con la misa mayor a las 19:00 horas. Y a la misma hora del sábado 27 se tendrá la misa funeral de difuntos. El predicador del triduo será el párroco Agustín Bugeda, director espiritual de la cofradía.  

La semana pasada falleció en Guadalajara la hermana adoratriz Elena López Letón. Nació en Valdeavellano y tenía 92 años. Antes de ingresar en la RR. Adoratrices ejerció su profesión de maestra en varios pueblos de Guadalajara. Como religiosa pasó y sirvió en las comunidades de Cartagena, Canarias, Granada, desde donde ejerció como provincial, y Guadalajara.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps