Una de las citas ya tradicionales de la Semana Santa en la diócesis —al igual que en toda la Iglesia— es la celebración de la misa crismal, en la que se bendicen los santos óleos para la administración de los sacramentos y los sacerdotes renuevan las promesas de la ordenación sacerdotal.

La cita será en Sigüenza el Martes Santo, día 4 de abril. La primera parte de los actos será en el colegio Sagrada Familia, desde las 10:30 horas. A las 12:30 horas será la misa en la catedral de Sigüenza (parroquia de San Pedro), presidida por don Atilano. Un centenar de sacerdotes, y numerosos fieles asisten a los actos.

 

 

La Delegación diocesana de Pastoral Juvenil organiza en Semana Santa el Vía Crucis de los Jóvenes. Será el Martes Santo, día 4 de abril, a partir de las 21 horas. El Vía Crucis, con la cruz diocesana de los jóvenes como principal signo externo, partirá de la parroquia de San Pedro Apóstol con destino final en la parroquia de Santísimo Sacramento. Varios centenares de personas se suman cada año a esta iniciativa.

La Pasión Viviente de Hiendelaencina llega este Viernes Santo, 7 de abril, a su edición número 50. Por ello, las gentes de Las Minas se disponen a celebrar la conmemoración con especial calor, como manifiesta el estreno de una película documental sobre la historia de las representaciones. Bajo el título de ‘Pasión Viviente de Hiendelaencina’, el equipo de profesionales de GroundStudio recupera el medio siglo de existencia con diversas intervenciones y recuerdos, en especial desde la voz de actores que han representado la figura de Cristo. La proyección será a las 19:30 del viernes 31 de marzo en el salón de actos del Centro San José de Guadalajara. Para facilitar a los vecinos su asistencia, el Ayuntamiento organiza un servicio de autobuses entre Las Minas y Guadalajara.

 

 

La edición número 50 de la Pasión Viviente comenzará, como todos los años, a las 12:15 horas del viernes 7 de abril, Viernes Santo de 2023. Con duración aproximada de dos horas, la mayor parte de las escenas se hacen en la Plaza Mayor y su entorno, desde donde se va subiendo al cerro que figura como Calvario, ya en el exterior del caserío.

 

En Sigüenza, el Domingo de Ramos, 2 de abril, y su procesión comenzarán en la parroquia de Santa María a las 11:20 horas, y a las 12 horas, una vez concluida ésta, la misa será en la catedral (parroquia de San Pedro). Este mismo templo acogerá los oficios del Jueves Santo y del Viernes Santo, con horario a las 19 y a las 18:30 horas, respectivamente, la vigilia pascual a las 21 horas del Sábado Santo, día 10 de abril, y la misa de Pascua a las 12 horas del domingo 9 de abril, tras la cual será la procesión del Encuentro desde la catedral hasta la ermita de la Cofradía de la Vera Cruz, junto a la iglesia de las Clarisas

Las dos principales procesiones serán el Viernes Santo, 9 de abril: a las 12 horas, la procesión del Vía Crucis y a las 21 horas, tras el sermón de Soledad, la procesión del Cristo Yacente y del Santo Entierro. Como acontece desde 2017, y cumpliendo una tradición que data de 1780, antes de esta procesión la cofradía procederá al descendimiento de Jesús de la cruz. Será a las 20:30 horas en el altar de la Virgen de la Mayor.

Como preparación para del tan intenso día del Viernes Santo, a las 08:30 horas, en San Pedro, será el tradicional sermón de Pasión. Tras el Sermón de Pasión será el Vía Crucis por el Paseo de las Cruces de Sigüenza.

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps