El jueves 16 llegan las sesiones de formación permanente del mes de marzo, con la doble cita habitual: para el presbiterio diocesano, a partir de las 11 horas en la Casa María Madre de Guadalajara; y para seglares y religiosos, a las 20 horas en la Casa Diocesana de la calle Salazaras. “La pastoral rural” será el tema, con ponencia de Antonio Ávila Blanco, director del Instituto Superior de Pastoral de la Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid y profesor de la Universidad Eclesiástica San Dámaso de Madrid.

Por iniciativa del papa Francisco, y desde 2014, desde la tarde del viernes de la tercera semana de Cuaresma hasta la tarde del sábado inmediato (este año, días 17 y 18 de marzo), ya víspera del cuarto domingo cuaresmal, se celebra la “Jornada 24 horas para el Señor”. Es una convocatoria en toda la Iglesia universal destinada a la adoración eucarística y a las confesiones sacramentales. Este año será de la tarde del viernes 17 a la tarde del sábado 18 de marzo. Su lema de este año es “¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador” (Lucas 18, 13).

Con independencia de las actividades que se puedan programar en las distintas, parroquias y arciprestazgos, cabe recordar que en la diócesis hay dos templos con adoración eucarística diurna continuada: las Clarisas de Sigüenza y la iglesia parroquial de San Ginés de Guadalajara.

Y en este contexto, el sábado 18 de marzo el arciprestazgo de Guadalajara convoca, en la parroquia del Santísimo Sacramento, un retiro espiritual extraordinario, destinado a sacerdotes, consagrados y laicos, que impartirá el obispo. También el arciprestazgo de Sigüenza, celebrando la Jornada 24 horas, traslada al sábado 18 su retiro arciprestal mensual, abriéndolo a todo el pueblo santo.
Los evangelios apócrifos de la infancia nos ofrecen muchos datos sobre María de Nazaret. La tradición de la Iglesia también ha reflexionado de forma profunda y ha venerado de forma devota a la Santísima Virgen. Pero ¿cuál es la visión que nos ofrecen los evangelios canónicos sobre la madre de Jesús? ¿Cuál es el misterio bíblico de María? Con este taller bíblico en sesión on line el sacerdote y biblista manchego Manuel Pérez Tendero intentará un acercamiento a las raíces de nuestra fe mariana y de nuestra religiosidad.
El taller está organizado por Talleres bíblicos y se impartirá a través de la plataforma ZOOM el día 25 de marzo de 11.00 a 13.00 h.; inscribirse es necesario enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y una hora antes se recibirá la clave de acceso; para sufragar los gastos cada participante donará 3 euros a través de bizum. Se hará una proyección en directo de la sesión on line en el salón de actos de la Parroquia de San Diego de Alcalá (Avda. El Atance 1).
 

Un centenar de diocesanos han peregrinado a la tierra de Jesús en estos días primeros de marzo, procedentes de distintos lugares de la provincia, en sendas peregrinaciones organizadas por las parroquias de San Francisco Javier de Azuqueca de Henares y San Miguel de Alovera.

Los participantes han visitado los lugares más señalados de la vida y ministerio público de Cristo, en Galilea, Samaría y Judea, en Israel, así como Petra, importante enclave arqueológico de Jordania.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps