![](/images/noticias/2022/diciembre/benedicto-xvi-papa-gracias-h.jpeg)
![](/images/noticias/2022/diciembre/benedicto-xvi-papa-gracias-h.jpeg)
La Biblia es el alma de la teología y de la vida de la Iglesia; toda su actividad pastoral –catequesis, liturgia, caridad– tiene en ella su centro. Por tanto, es imprescindible contemplar la Palabra, descubrir cómo Dios habla a cada creyente. En este taller se abordarán las tres dimensiones básicas que configuran la Biblia: la literatura, la historia y la teología. Estas tres dimensiones convenientemente trenzadas dan lugar a un Libro que narra la historia de Dios con los seres humanos, es decir, nuestra propia historia.
El taller será dirigido por Pedro Barrado Fernández y tendrá lugar en el Centro parroquial de San Diego de Alcalá de Guadalajara (Avda. El Atance 1, 19005 GUADALAJARA) el sábado día 14 de enero de 10.00 h. a 13.00 h. Para participar hay que inscribirse con antelación en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y colaborar con 5 euros para sufragar los gastos.
Con ocasión de la Jornada de la Sagrada Familia, el 30 de diciembre la Delegación de Familia y Vida ha organizado una fiesta con eucaristía y brindis posterior, que se acogía al lema "La familia, cuna de la vocación del amor". Primero fue la eucaristía en la cancatedral, que presidió el párroco Agustín Bugeda; y después, el pequeño convite. Acudieron a la celebración, que era de convocatoria diocesana, seis matrimonios que cumplían las bodas de plata: Mayte y Juan, Pedro y Silvia y Paco y María Jesús; y otros seis de bodas de oro: Pedro y Antonia, Santos y Loli y Emilio y Encarna que han celebrado sus bodas de oro.
Bajo el lema ‘Familias libres para educar’, se manifiestan contra la "deriva legislativa del Gobierno y en defensa de la familia como fundamento de la sociedad y clave en la educación".
El miércoles 28 de diciembre, fiesta de los Santos Inocentes, la ciudad de Guadalajara se ha unido a otras ciudades españolas animando a la población a manifestarse ante lo que consideran un atropello inadmisible por parte del Gobierno de España. A ello respondía la concentración ante la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara, tenida entre las 12:30 y las 13:30 horas del mediodía, que había sido convocada por un grupo de familias sin vinculación alguna o sustento específico respecto a grupos políticos o asociaciones. Se ha tratado de una convocatoria de iniciativa particular y con voluntad de ser un ‘todos y para todos’.
El lema “Familias libres para educar” encabeza el manifiesto leído en la culminación del acto. En él, los participantes reclaman libertad para poder educar a sus hijos ante las nuevas leyes del gobierno: Ley de familias, Ley trans y Ley del aborto, pues consideran que estas leyes suponen un gravísimo ataque a la patria potestad de los padres y al concepto de familia. Defienden que la familia es anterior al Estado, que la ha de proteger, impulsar y defender. Reclaman que el concepto de familia que debe ser promovido es el de aquella que nace de la unión matrimonial de un hombre y una mujer, sean los hijos biológicos o de adopción, sin perjuicio de que se respete la decisión libre de cada uno en su forma de convivencia.
Por otro lado, sostienen que los padres o tutores son los primeros responsables en la educación de los hijos.
Manifiestan, además, su disconformidad con la Ley trans, que reconoce la “autodeterminación de género” y aprueba que los hijos puedan cambiar de sexo desde los 12 años sin acompañamiento de sus padres.
También declaran disentir de toda ley de aborto que permita eliminar al ser humano más inocente negándole el derecho más fundamental, es decir, el derecho a la vida; con los agravantes de ignorar el permiso paterno y eliminar el plazo de reflexión.
Por último, reclaman que la escuela cumpla su papel de educar, no de adoctrinar, para que así se cumpla plenamente el artículo 27, apartado 3, de la Constitución Española: “Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones”.
En las últimas semanas, familias de toda España, entre ellas buen número de familias alcarreñas, han presentado miles de alegaciones y 20.000 firmas contra la nueva Ley de familias. Y en tal sentido, esta concentración quiere entenderse como inicio de un proceso de actuaciones públicas que se llevarán a cabo en los próximos meses. Además, a nivel nacional se está trabajando en la creación de una nueva plataforma en defensa de la libertad de las familias que ya cuenta con el beneplácito de más de 130 asociaciones.
Nota de prensa enviada por los convocantes de dicha concentración
Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268
Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911
Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org
BIZUM: 07010