Todos los santos

El sábado 1 de noviembre es la solemnidad de Todos los Santos.

Más información

Cáritas

Cáritas Diocesana cambia de secretario general y administrador.

Más información

Lectura Orante

En la diócesis funcionan más de 50 grupos de Lectura Orante de la Biblia.

Más información

Sínodo Diocesano

Consulta en este enlace todo lo relativo al Sínodo Diocesano de nuestra Diócesis.

Más información

Noticias

Morar social y discernimiento interior, dos nuevos cursos en la Escuela de Teología Morar social y discernimiento interior, dos nuevos cursos en la Escuela de Teología Jueves, 30 Octubre 2025 El lunes 3 de noviembre arancan dos nuevos cursos en la Escuela Diocesana de Teología,...
La exposición 'Rostros y retos del mundo del trabajo', hasta el lunes 3 La exposición 'Rostros y retos del mundo del trabajo', hasta el lunes 3 Jueves, 30 Octubre 2025   El departamento de Pastoral del Trabajo mantiene durante ocho días, hasta el...
Curso de figuras bíblicas como prototipos para los profesores de Religión Curso de figuras bíblicas como prototipos para los profesores de Religión Jueves, 30 Octubre 2025   ‘Figuras bíblicas e identidad del profesor de Religión’ es el título del...
El obispo emérito José Sánchez cumple 91 años el jueves 30 El obispo emérito José Sánchez cumple 91 años el jueves 30 Jueves, 30 Octubre 2025   El jueves día 30 de octubre, cumple 91 años de edad nuestro obispo emérito,...
XIX Jornada Diocesana de Pastoral del Trabajo: “Rostros y retos del mundo del trabajo” XIX Jornada Diocesana de Pastoral del Trabajo: “Rostros y retos del mundo del trabajo” Miércoles, 29 Octubre 2025   El pasado lunes 27 de Octubre se ha celebrado en la Casa Nazaret de Guadalajara...
Jornadas de Liturgia Jornadas de Liturgia Martes, 28 Octubre 2025   El delegado diicesano de liturgia, Raúl Pérez, participa junto con otros sacerdotes...
Primera edición “Id y Proclamad” Primera edición “Id y Proclamad” Lunes, 27 Octubre 2025   Del lunes 20 al sábado 25 de octubre, las Delegaciones de juventud y vocaciones ...
Día del 'Dioce' Día del 'Dioce' Lunes, 27 Octubre 2025   El domingo 26 de octubre se celebró en el Colegio Diocesano Cardenal Cisneros...
Siete jóvenes participaron en el encuentro del Grupo Samuel en el Seminario Siete jóvenes participaron en el encuentro del Grupo Samuel en el Seminario Lunes, 27 Octubre 2025   El pasado domingo 26 de octubre, se llevó a cabo en el Seminario un nuevo encuentro...

El Papa a los catecúmenos: El es fiel no os traicionará nunca. Homilía de la misa con los catecúmenos en la víspera de la clausura del Año de la Fe

Queridos catecúmenos:
 
Este momento conclusivo del Año de la Fe os ve aquí reunidos, con vuestros catequistas y familiares, en representación también de tantos otros hombres y mujeres que están realizando, en varias partes del mundo, vuestro mismo itinerario de fe. Espiritualmente estamos todos relacionados en este momento.
 
Venís de muchos países distintos, de tradiciones culturales y experiencias diferentes. Y sin embargo, esta tarde sentimos que tenemos entre nosotros muchas cosas en común. Sobre todo, tenemos una: el deseo de Dios. Este deseo es evocado por las palabras del Salmista: “Como la cierva anhela corrientes de agua, así mi alma te anhela a ti, oh Dios. Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo: ¿cuándo veré su rostro?” (Sal 42,2-3).

¡Qué importante es mantener vivo este deseo, ente anhelo de encontrar al Señor y hacer experiencia de Él, hacer experiencia de su amor, hacer experiencia de su misericordia! Si faltara la sed del Dios vivo, la fe corre el riesgo de convertirse en una costumbre, corre el riesgo de apagarse, como un fuego que no es reavivado; corre el riesgo de convertirse en rancia, sin sentido.
 
El relato del Evangelio (cf. Jn 1,35-42) nos muestra a Juan Bautista que indica a Jesús a sus discípulos como el Cordero de Dios. Dos de ellos siguen al Maestro, y después, a su vez, se convierten en "mediadores" que permiten a otros encontrar al Señor y seguirle.

Hay tres momentos en este relato que recuerdan la experiencia del catecumenado. En primer lugar, está la escucha. Los dos discípulos han escuchado el testimonio del Bautista. También vosotros, queridos catecúmenos, habéis escuchado a aquellos que os han hablado de Jesús y os han propuesto seguirle, convirtiéndoos en sus discípulos por medio del Bautismo. En el tumulto de tantas voces que resuenan alrededor nuestro y dentro de nosotros, vosotros habéis escuchado y acogido la voz que os señalaba a Jesús como el único que puede dar pleno sentido a vuestra vida.
 
El segundo momento es el encuentro. Los dos discípulos encuentran al Maestro y se quedan con Él. Tras haberlo encontrado, advierten en seguida algo nuevo en su corazón: la exigencia de transmitir su alegría también a los demás, para que también ellos puedan encontrarle. Andrés, de hecho, encuentra a su hermano Simón y le lleva a Jesús. ¡Cuánto bien nos hace contemplar esta escena! Nos recuerda que Dios no nos creado para estar solos, encerrados en nosotros mismos, sino para poder encontrarlo a Él y para abrirnos al encuentro con los demás.

Dios primero viene hacia cada uno de nosotros en primer lugar; ¡y esto es maravilloso! ¡Él viene a nuestro encuentro! En la Biblia Dios aparece siempre como el que toma la iniciativa del encuentro con el hombre: es Él el que busca al hombre, y normalmente lo busca mientras el hombre hace experiencia amarga y trágica de traicionar a Dios y de huir de Él. Dios no espera a que lo busque: lo busca rápidamente. ¡Es un buscador paciente nuestro Padre! Él nos precede y nos espera siempre. No para de esperarnos, no se aleja de nosotros, sino que tiene la paciencia de esperar el momento favorable del encuentro con cada uno de nosotros.
 
Y cuando se da el encuentro, no es nunca un encuentro apresurado, porque Dios desea permanecer de forma duradera con nosotros para apoyarnos, para consolarnos, para darnos su alegría. Dios se apresura para encontrarnos, pero nunca se apresura para dejarnos: permanece con nosotros.
 
Como nosotros lo anhelamos a Él y lo deseamos, así también Él tiene el deseo de estar con nosotros, porque nosotros pertenecemos a Él, somos “cosa” suya, somos sus criaturas. También Él, podemos decir, tiene sed de nosotros, de encontrarnos. Nuestro Dios está sediento de nosotros; este es el corazón de Dios. Es bonito escuchar esto.
 
El último fragmento del relato es caminar. Los dos discípulos caminan hacia Jesús y después caminan un tramo junto a Él. Es una enseñanza importante para todos nosotros. La fe es un camino con Jesús. Recordad siempre esto. La fe es caminar con Jesús. Es un camino que dura toda la vida. El final existe. Cierto, en algunos momentos de este camino nos sentimos cansados y confusos. La fe, sin embargo, nos da la certeza de la presencia constante de Jesús en toda situación, también en la más dolorosa o difícil de entender.
 
Estamos llamados a caminar para entrar cada vez más dentro del misterio del amor de Dios, que nos sobrepasa y nos permite vivir con serenidad y esperanza.
 
Queridos catecúmenos, hoy vosotros iniciáis el camino del catecumenado. Espero que lo recorráis con alegría, seguros del apoyo de toda la Iglesia, que os mira con mucha confianza.
 
María, la discípula perfecta, os acompaña: ¡es bello sentirla como nuestra Madre en la fe! Os invito a custodiar el entusiasmo del primer momento que os ha hecho abrir los ojos a la luz de la fe; a recordar, como el discípulo amado, el día, la hora en la que por primera vez os quedasteis con Jesús, habéis sentido su mirada sobre vosotros. No olvidéis nunca esta mirada de Jesús, sobre ti. No olvidéis nunca esta mirada, es una mirada de amor. Y así estaréis seguros del amor fiel del Señor. Él es fiel, estad seguros. Él no os traicionará nunca.

Opinión

Apuntes sobre «Dilexi Te», primer gran documento de León XIV Apuntes sobre «Dilexi Te», primer gran documento de León XIV Viernes, 31 Octubre 2025 Por Jesús de las Heras Muela (Periodista y sacerdote. Deán de la catedral de ...
La Mistatogía La Mistatogía Miércoles, 29 Octubre 2025 Raul Pérez Delegación Diocesana de Liturgia       Retomamos de nuevo las...
Los dos primeros Santos venezolanos Los dos primeros Santos venezolanos Viernes, 24 Octubre 2025 Por Jesús de las Heras Muela (Periodista y sacerdote. Deán de la catedral de ...
Virgen del Amparo Virgen del Amparo Jueves, 23 Octubre 2025 Juan Pablo Mañueco (Escritor y periodista) Premio CERVANTES de Castilla-La Mancha,...
Este Domingo es el día del Domund Este Domingo es el día del Domund Viernes, 17 Octubre 2025 Por Jesús de las Heras Muela (Periodista y sacerdote. Deán de la catedral de ...
Hoja de ruta del Papa León XIV Hoja de ruta del Papa León XIV Viernes, 10 Octubre 2025 Por Jesús de las Heras Muela (Periodista y sacerdote. Deán de la catedral de ...

            

     

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps