Funeral

Miércoles 30 y jueves 1: misas funerales por el Papa Francisco.

Más información

Mensaje del Obispo

Mensaje de condolencias de Monseñor Julián Ruiz por el fallecimiento del papa Francisco.

Más información

Orientaciones

Orientaciones para Sede Vacante

Más información

Sínodo Diocesano

Consulta en este enlace todo lo relativo al Sínodo Diocesano de nuestra Diócesis.

Más información

Noticias

åLunes 28: inicio del último ciclo de 2024-2025 en la Escuela de Teología åLunes 28: inicio del último ciclo de 2024-2025 en la Escuela de Teología Jueves, 24 Abril 2025 El programa de la Escuela Diocesana de Teología entra en su tramo final el lunes...
Pastoral del Trabajo anuncia tres actos en el contexto del Primero de Mayo Pastoral del Trabajo anuncia tres actos en el contexto del Primero de Mayo Jueves, 24 Abril 2025   Ante el Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo, el sector...
Sábado 26: dos sesiones del musical “Original: el paso de Carlo” en el Buero Vallejo Sábado 26: dos sesiones del musical “Original: el paso de Carlo” en el Buero Vallejo Miércoles, 23 Abril 2025   El ­sábado 26 de abril, el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara acogerá...
Los nuevos vicarios episcopales juraron su cargo en Sigüenza Los nuevos vicarios episcopales juraron su cargo en Sigüenza Miércoles, 23 Abril 2025   El Martes Santo, 15 de abril, antes de la misa crismal en que se consagran los...
Muere el papa Francisco Muere el papa Francisco Lunes, 21 Abril 2025 La Diócesis de Sigüenza-Guadalajara lamenta profundamente el fallecimiento del...
Vía Crucis de la Juventud 2025: Camino de Esperanza Vía Crucis de la Juventud 2025: Camino de Esperanza Miércoles, 16 Abril 2025 El templo de San Diego de Alcalá acogió este año el Vía Crucis de la Juventud...
El montaje ‘Jerusalén 2025’ puede visitarse hasta el 27 de abril en la Beata El montaje ‘Jerusalén 2025’ puede visitarse hasta el 27 de abril en la Beata Martes, 15 Abril 2025   La representación ‘Jerusalén 2025. Pasión: lugar de esperanza’, clásico...
26 de abril: Musical sobre Carlo Acutis en Guadalajara 26 de abril: Musical sobre Carlo Acutis en Guadalajara Martes, 15 Abril 2025   El teatro auditorio Antonio Buero Vallejo de Guadalajara acoge el sábado 26...
Grupos de jóvenes ayudan a párrocos rurales durante la Semana Santa Grupos de jóvenes ayudan a párrocos rurales durante la Semana Santa Martes, 15 Abril 2025   Como en años anteriores, al menos cinco grupos de jóvenes se han comprometido...

OBISPOS EMÉRITOS

 

 

EXMO. Y RVDMO. SR. D. JOSÉ SÁNCHEZ GONZÁLEZ

 

Nació en Fuenteguinaldo, provincia de Salamanca, diócesis de Ciudad Rodrigo, el 30 de octubre 1934.

Tras los estudios en la Escuela de Primaria de su pueblo natal, hasta 1945, ingresó en el Seminario Diocesano de Ciudad Rodrigo, donde cursó los estudios de Humanidades (1945-1950), Filosofía (1950-1953) y primer curso de Teología (1953-1954).

Estudios de Teología (1954-1957) y de Derecho Canónico (1957-1959) con la licenciatura en ambos en la Universidad Pontificia de Salamanca. Fue ordenado sacerdote de la diócesis de Ciudad Rodrigo en Salamanca el día 5 de abril de 1958.

 

Cargos pastorales

Tras un año de práctica pastoral (1959-1960) en el Convictorio de Ciudad Rodrigo marchó como capellán de emigrantes a Alemania.

En Alemania ejerció de coadjutor de la parroquia de Oedheim/Kocher, en la diócesis de Rottenburg. Después, del 28 de octubre de 1960 al 18 de octubre de 1962, como coadjutor de la parroquia de Plöchingen N., de la misma diócesis y, al mismo tiempo, capellán de los españoles residentes en el arciprestazgo de Esslingen N.

Del 18 de octubre de 1961 al 31 de octubre de 1968, capellán de los españoles en Stuttgart, diócesis de Rottenburg. Más adelante, realizó los cursos de doctorado en Teología. Del 15 de marzo de 1972 al 15 de marzo de 1980, Delegado para los capellanes españoles en Alemania, con residencia en Bonn. Durante los años 1972 a 1975 participó como miembro del Sínodo de las Diócesis Alemanas de la República Federal.

Fue nombrado por S.S. el Papa Juan Pablo II Obispo Titular de El Rubicón y Auxiliar de Oviedo el día 15 de enero de 1980. Fue ordenado el 19 de marzo de 1980 en la Catedral de Oviedo.

Nombrado obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara por S.S. el Papa Juan Pablo II el 11 de septiembre de 1991, tomó posesión el 17 de noviembre de 1991. El 2 de febrero de 2011 fue aceptada su renuncia, por motivos de edad, y fue nombrado Administrador Apostólico de la diócesis hasta la toma de posesión de su sucesor, D. Atilano Rodríguez, el 2 de abril de ese año.

 

Cargos en la Santa Sede y en la Conferencia Episcocal

El 18 de Febrero de 1993 es elegido en Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española Secretario General de la misma. Cesa en su cargo al 23 de abril de 1998.

Fue nombrado miembro del Pontificio Consejo para las Migraciones por su Santidad el Papa Juan Pablo II el 30 de enero de 1995 y del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales por su Santidad el Papa Juan Pablo II el 29 de abril de 1999. Cesó de ambos cargos en 2010 y 2009, respectivamente.

Presidente de la Comisión "Pastoral de las Migraciones" del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE) desde el 3 de noviembre de 2006. El lunes 14 de noviembre de 2011 recibió la Medalla de Honor a la Emigración, concedida por el Ministerio de Trabajo e Inmigración del Gobierno de España.

En la Conferencia Episcopal es desde noviembre de 1980 fue miembro de la Comisión Episcopal de Migraciones, de la que, además, fue Presidente desde 2005 hasta 2011.

El 18 de Febrero de 1993 es elegido por la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española Secretario General de la misma. Cesa en su cargo al 23 de abril de 1998.

Presidente de la Comisión de Medios de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Española desde el 5 de marzo de 1999 hasta el 8 de marzo de 2005.

Actualmente pertenece a la Comisión Episcopal de Migraciones de la Conferencia Episcopal, que le tiene encomendada la responsabilidad de la Pastoral de la Carretera y la de Ferias y Circos.

 

 

EXMO. Y RVDMO. SR. D. ATILANO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ

Nacido en Trascastro, pueblo de la parroquia de Leitariegos (concejo/municipio de Cangas del Narcea — Asturias), el 25 de octubre de 1946, Mons. atilano Vicente Rodríguez Martínez cursó estudios eclesiásticos en el Seminario de Oviedo, recibiendo la ordenación sacerdotal en su parroquia natal de manos de monseñor Gabino Díaz Merchán el 15 de agosto de 1970.

Licenciado en Teología Dogmática por la Universidad Pontificia de Salamanca, desde octubre de 1970 y hasta agosto de 1973, desempeña su primera tarea en el ministerio sacerdotal como ecónomo de Santa María de Berducedo y su filial de Santa María Magdalena de Mesa (Pola de Allande — Asturias), encargándose al mismo tiempo de las parroquias de Santa María de Lago y San Emiliano en el mismo concejo allandés. Desde el 20 de agosto de 1973 y hasta el 30 de junio de 1977 es formador del Seminario Menor de Oviedo.

Solicitado por el arzobispo de Zaragoza, monseñor Elías Yanes Álvarez, pasa a dirigir la secretaria particular del prelado zaragozano en aquella diócesis, desde el 1 de julio de 1977 hasta el 30 de noviembre de 1992, en que, retornado a su diócesis natal, recibe el nombramiento de moderador del equipo sacerdotal de la parroquia de El Buen Pastor de Gijón, cargo que venía desempeñando en el momento de ser nombrado auxiliar de Oviedo.

Atilano Rodríguez Martínez fue arcipreste de Gijón-Sur (6-6-94), miembro del Consejo Presbiteral, elegido por los sacerdotes de la Vicaría Norte (7-6-94), y miembro del Colegio de Consultores de la diócesis (13-11-95).

Fue nombrado obispo auxiliar de Oviedo y titular de Horea por S.S. Juan Pablo II el día 5 de enero de 1996.

Su consagración episcopal tuvo lugar en la Catedral de Oviedo el 18 de febrero de 1996, actuando como primer consagrante el arzobispo de Oviedo, Díaz Merchán, y como co-consagrantes el arzobispo de Zaragoza, Elías Yanes, y el de Sigüenza, José Sánchez González, que en su día desempeñaron el ministerio episcopal como auxiliares de Díaz Merchán en la diócesis de Oviedo. En la ceremonia de su ordenación episcopal participaron catorce obispos y trescientos sacerdotes.

El 26 de febrero de 2003, fue designado obispo  de Ciudad Rodrigo (Salamanca).El 2 de febrero de 2011 fue nombrado obispo de Sigüenza-Guadalajara, tomando posesión de la diócesis en la Catedral de Sigüenza el día 2 de abril y haciendo su entrada en Guadalajara al día siguiente, 3 de abril de 2011.

La 66 Asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal (noviembre de 1996) lo adscribe a la Comisión episcopal de Migraciones, encomendándole la atención pastoral de las misiones españolas en Francia. La 71 Asamblea plenaria (marzo de 1999) lo adscribe a las comisiones de Pastoral Social y Migraciones, ocupándose de la Pastoral Penitenciaria.

La 78ª asamblea plenaria (febrero de 2002) lo adscribe a la CE de Apostolado Seglar y es elegido obispo consiliario nacional de la Acción Católica Española. Asimismo fue miembro de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar.

De 2014 a 2017 fue obispo responsable de Cáritas Española.

Le fue aceptada la renuncia como obispo de la diócesis el 31 de octubre de 2023, siendo nombrado administrador apostólico de la misma hasta el 23 de diciembre del mismo año, cuando tome posesión el obispo electo, Julián Ruiz Martorell.

EPISCOPOLOGIO DE NUESTRA DIÓCESIS

 

A la luz de los estudios de Andrés Román Lapastora, en el siglo XIX, y de las investigaciones y publicaciones del Obispo Minguella en 1910, y de las publicaciones, en 1975, de Gregorio Sánchez Doncel, en 1978, de Juan Antonio Martínez Gómez-Gordo, y, en 1993, de Felipe Peces, podemos establecer este documentado Episcopologio seguntino, que, como se verá ofrece lagunas temporales, algunos nombres de Obispos solo nominales y los vacíos históricos en la época previa a la Iglesia visigótica y durante la dominación musulmana. La numeración que ofrecemos es la correlativa, no la histórica, y el orden seguido es el propuesto por el obispo e historiador Fray Toribio de Minguella y Arnedo, con la inclusión como obispo a todos los efectos del número 36 de esta lista, Guillermo de Verdemonte, a quien Minguella da tan solo como electo, si bien investigaciones posteriores de Pedro Alberto Olea Álvarez confirman que tomó posesión de la diócesis:

 

         1.-     Protógenes (¿589-610?) 

         2.-     Ildisclo o Hildiscolo (hacia el 633)

         3.-     Widerico (¿647-656?)

         4.-     Egica (¿675-679?)

         5.-     Ella (¿681-684?)

         6.-     Gunderico (¿683-693? o hasta ¿704?)

         7.-     Sisemundo (hacia el 840)

         8.-     Bernardo de Agén (1121-1152)

         9.-     Pedro de Leucata (1152-1156)

         10.-   Cerebruno (1156-1166)

         11.-   Joscelmo o Joscelino o Goscelmo Adelida (1168-1178)

         12.-   Arderico (1178-1184)

         13.-   Gonzalo (1184)

         14.-   San Martín de Finojosa (1186-1192)

         15.-   Rodrigo (1192-1221)

         16.-   Lope (1221-1237)

         17.-   Fernando (1239-1250)

         18.-   Pedro II (1251-1259)

         19.-   Andrés (1262-1268)

         20.-   Lope II Díaz de Haro (1269-1271)

         21.-   Martín II Gómez (1275-1277)

         22.-   Gonzalo II Pérez (1286)

         23.-   García Martínez (1288)

         24.-   Simón Girón de Cisneros (1301-1326)

         25.-   Arnaldo (1326-1328)

         26.-   Alonso Pérez de Zamora (1329-1340)

         27.-   Blasco Dávila (1340-1341)

         28.-   Pedro III (1341-1342)

         29.-   Gonzalo III de Aguilar (1342)

         30.-   Pedro IV Gómez Barroso (1348-1358)

         31.-   Juan Lucronio (1358-1361)

         32.-   Juan II Abad de Salas (1361-1375)

         33.-   Juan III García Manrique (1375-1381)

         34.-   Juan IV Rodríguez de Castromocho (1381-1382)

         35.-   Lope III Rodrigo de Villalobos (1382-1388)

         36.-   Guillermo de Verdemonte (1388-1389)

         37.-   Juan V de Serrano (1389-1402)

         38.-   Juan VI de Illescas (1403-1415)

         39.-   Juan VII González Grajal (1415-1416)

         40.-   Alonso II de Argüello (1417-1419)

         41.-   Pedro V de Fonseca (1419-1422). Fue Cardenal.

         42.-   Alfonso III Carrillo de Albornoz (1422-1434.) Fue Cardenal.

         43.-   Alfonso IV Carrillo de Acuña (1436-1446). Fue Cardenal.

         44.-   Gonzalo IV de Santa María (1446-1448)

         45.-   Fernando II de Luján (1449-1465)

         46.-   Juan VIII de Mella (1465-1467). Fue Cardenal.

         47.-   Pedro VI González de Mendoza (1467-1495). Fue Cardenal.

         48.-   Bernardino López de Carvajal y Sande (1495-1519):

                  Fue Cardenal.

         49.-   Fadrique o Federico de Portugal (1519-1532)

         50.-   García II de Loaysa (1532-1539). Fue Cardenal.

         51.-   Fernando III de Valdés (1539-1546)

         52.-   Fernando IV Niño de Guevara (1546-1552)

         53.-   Pedro VII de Pacheco (1554-1560). Fue Cardenal.

         54.-   Francisco Manrique de Lara (1560)

         55.-   Pedro VIII de la Gasca (1561-1567)

         56.-   Diego de Espinosa (1568-1572). Fue Cardenal.

         57.-   Juan IX Manuel (1574-1579)

         58.-   Lorenzo Suárez de Figueroa y Fernández de Córdoba

                  (1579-1605)

         59.-   Mateo de Burgos (1606-1611)

         60.-   Antonio Venegas y Figuerora (1612-1614)

         61.-   Sancho Dávila y Toledo (1615-1622)

         62.-   Francisco II de Mendoza (1622-1623)

         63.-   Pedro IX González de Mendoza (1623-1639)

         64.-   Fernando V de Andrade y Sotomayor (1640-1645)

         65.-   Pedro X de Tapia (1645-1649)

         66.-   Bartolomé Santos de Risoba (1650-1657)

         67.-   Antonio II Sarmiento de Luna y Enríquez (1657-1661)

         68.-   Andrés II Bravo de Salamanca (1662-1668)

         69.-   Frutos Bernardo Patón de Ayala (169-1671)

         70.-   Pedro XI Godoy (1672-1677)

         71.-   Tomás Carbonell (1677-1692)

         72.-   Juan Grande Santos de San Pedro (1692-1697)

         73.-   Francisco III Alvarez de Quiñones (1698-1710)

         74.-   Francisco IV Rodríguez de Mendarozqueta y Zárate

                  (1714-1722)

         75.-   Juan X de Herrrera (1722-1726)

         76.-   José García y Castro (1727-1746)

         77.-   Francisco V Díaz Santos Bullón (1750-1761)

         78.-   José Patricio de la Cuesta y Velarde (1761-1768)

         79.-   Francisco Javier Delgado Venegas (1769-1776).

                  Fue Cardenal.

         80.-   Juan XI Díaz de la Guerra (1777-1800)

         81.-   Pedro Inocencio Vejarano (1801-1818)

         82.-   Manuel Fraile García (1819-1837)

         83.-   Joaquín Fernández Cortina (1847-1854)

         84.-   Francisco de Paula Benavides y Navarrete (1858-1875).

                  Fue Cardenal.

         85.-   Manuel II Gómez-Salázar y Lucío-Villegas (1875-1879)

         86.-   Antonio III Ochoa y Arenas (1879-1896)

         87.-   José María Caparrós y López (1896-1897)

         88.-   Toribio de Minguella y Arnedo (1897-1917)

         89.-   Eustaquio Nieto y Martín (1917-1936)

         90.-   Luis Alonso Muñoyerro (1944-1950)

         91.-   Pablo Gúrpide Beope (1951-1955)

         92.-   Lorenzo II Bereciartúa Balerdi (1955-1963)

         93.-   Laureano Castán Lacoma (1964-1980)

         94.-   Jesús Pla Gandía (1981-1991)

         95.-   José II Sánchez González (1991-2011)

         96.-   Atilano Vicente I Rodríguez Martínez (2011-....)    

 

HOSPEDAJE Y ORACIÓN

 

CASAS DIOCESANAS

 

1 Casa Sacerdotal

D. José Antonio Gonzalo González

c/ Salazaras, 1

Tfno.: 949-22 01 20 Fax: 949-21 02 86

19005 GUADALAJARA

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

2 Casa de Espiritualidad "María Madre"

Hna. Ángela Carmona Ponce

c/ Donantes de Sangre, 1

Tfno.: 949-22 87 36   

19002 GUADALAJARA

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Página web: www.casamariamadre.es

Facebook: Facebook Casa María Madre

 

3 Centro de Espiritualidad "San Francisco de Asís"

D. Carlos San Felix Ferrari

Ctra. De Azañón, Km. 8

Tfno.: 949-81 53 00

19450 TRILLO

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

LUGARES DE ORACIÓN

 

1.- MONASTERIOS 

 

Hospedería y Casa de Oración

 

Brihuega

Monjas Cistercienses

949280045

 

Buenafuente del Sistal

Monjas Cistercienses

949835032

Acogida

949835044

 

Valfermoso de las Monjas

Monjas Benedictinas

949285002

 

Hospedería

 

Yunquera de Henares

Monjas Jerónimas

949330191

 

2.- CENTROS PASTORALES 

 

Casa de oración 

 

Fuentelaencina

Agustinos Recoletos

605922403

 

Hospedería y casa de oración 

 

Mohernando

Salesianos

949850100

 

Opinión

Procesión General del Viernes Santo en Guadalajara Procesión General del Viernes Santo en Guadalajara Miércoles, 16 Abril 2025 Juan Pablo Mañueco (Escritor y periodista)       Preámbulo   Sólo por...
Pasión de Cristo, confórtanos Pasión de Cristo, confórtanos Miércoles, 16 Abril 2025 Por Jesús de las Heras Muela (Periodista y sacerdote. Deán de la catedral de ...
Testigos de Esperanza en Semana Santa Testigos de Esperanza en Semana Santa Viernes, 11 Abril 2025 Por Jesús Montejano (Delegación de Piedad Popular, Cofrafías y Hermandandes)...
Así será la Semana Santa 2025 en la Diócesis Así será la Semana Santa 2025 en la Diócesis Viernes, 11 Abril 2025 Por Jesús de las Heras Muela (Periodista y sacerdote. Deán de la catedral de ...
Fe y testimonio en tiempos de cambio Fe y testimonio en tiempos de cambio Domingo, 06 Abril 2025 (Director de la Oficina de Información)         La Semana Santa en Guadalajara...
La Unión Europea en las Iglesias de Roma (1) La Unión Europea en las Iglesias de Roma (1) Viernes, 04 Abril 2025 Por Jesús de las Heras Muela (Periodista y sacerdote. Deán de la catedral de ...

            

     

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps