Con el lema: Para seguir caminando desde los 30 años de la POTI. A los 30 años de la aprobación del documento “La Pastoral Obrera de toda la Iglesia” se ha celebrado el día 22 de Febrero la XVIII Jornada diocesana de Pastoral del Trabajo que contó con la ponencia impartida por Mons. Julián Ruiz Martorell en la que hizo un recorrido por el documento e insistió en que el trabajo es esencial para la vida personal, familiar y social y cuando el trabajo se deteriora también se ven afectadas todas esas dimensiones.
De las conclusiones tras el trabajo por grupos se coincide en que en los últimos 30 años ha habido avances en el ámbito laboral y en la integración de la Pastoral Obrera en la Iglesia, impulsados por documentos papales y fechas simbólicas (7 de octubre Iglesia por el Trabajo Decente, 28 abril Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo y 1 de mayo Día mundial del Trabajo). Sin embargo, se identifican dificultades importantes en la falta de coordinación y canales de comunicación tanto a nivel parroquial como diocesano. En cuanto a la promoción de la Pastoral del Trabajo, se recomienda tener responsables en cada parroquia o al menos en cada UDAP y fortalecer los canales de comunicación anticipada antes de eventos clave. Además, se sugiere una planificación anual con objetivos claros, coordinación interpastoral, y se destaca la importancia de que la Doctrina Social de la Iglesia esté en el centro del mensaje pastoral.