Las emisoras de la Cadena Cope en la diócesis (Cope Sigüenza, FM 102,5, y Cope Guadalajara, FM 89.3) cumplen 25 años. Fue el 1 de febrero de 2000 cuando el entonces obispo diocesano, don José Sánchez González, procedió a la bendición de ambas instalaciones. Dos semanas antes habían comenzado las emisiones.

El 18 de febrero de 2000 se emitió el primer programa de “El Espejo de la Iglesia Diocesana” y el 2 de abril sucedió lo mismo con el “Informativo Diocesano”. Ambos se mantienen en antena (los viernes de 13:30 a 14 horas y los domingos de 9:45 a 10 horas, respectivamente). Excepto el periodo estival para “El Espejo” (no así el “Informativo Diocesano”, que no ha dejado de realizarse ningún domingo), la presencia de estos dos programas diocesanos de la COPE es continua y fiel.

 

La parroquia toledana de los Santos Justo y Pastor acogió el acto de acción de gracias por la entrada en España del pueblo gitano hace 600 años. A la celebración eucarística, tenida el viernes 7 de febrero, asistió una representación de Sigüenza-Guadalajara: miembros del equipo de Pastoral Gitana, de Cáritas Diocesana y del Coro Intercultural.

 

El departamento diocesano de Pastoral del Trabajo ha encargado a monseñor Ruiz Martorell, el obispo diocesano, la conferencia que centrará el tema de la XVIII Jornada de Pastoral del Trabajo, convocada para la mañana del sábado 22, de 9:30 a 14:00 horas, en Casa Nazaret. Don Julián hablará del documento 'La Pastoral Obrera de toda la Iglesia' (POTI) por cumplirse 30 años de su aprobación. La POTI es el texto que marca las línes de la pastoral obrera española en estas décadas.

La Cofradía Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la parroquia de San Nicolás de Guadalajara (la cofradía de Jesús de Medinaceli) ha reelegido a Isidoro Alba Martínez como hermano mayor. Isidoro Alba tiene 64 años, es transportista, fue seminarista y colaborador servicial con la Iglesia. El obispo ha confirmado la reelección.

 

Una bella y sugerente imagen de la plaza mayor seguntina desde los soportales del ayuntamiento es la foto de portada del libro, y la ermita de Santa Librada, reconstruida, de la contraportada. Intermedio Ediciones es la editora del libro. La obra, de más de 70 páginas, consta de cinco capítulos: “Romancero de las siete puertas”, “Ensoñaciones”, “Otoño seguntino”, “Sigüenza en mi recuerdo”, “Entre paréntesis” y “Romancero de palacio”.

Francisco Vaquerizo Moreno (Jirueque, 1936) vivió en Sigüenza durante los doce años de su formación en el seminario hasta su ordenación sacerdotal en 1959, y después, como sacerdote y profesor, entre 1970 y 2006.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps