Del 28 de julio al 4 de agosto, 110 jóvenes de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara, acompañados por 8 sacerdotes, participaron en el Jubileo de los Jóvenes celebrado en Roma, una experiencia de oracion, de fe, de pertenencia a la Iglesia y de alegría compartida con miles de jóvenes de todo el mundo.

La peregrinación fue organizada por las delegaciones diocesanas de Juventud, Vocaciones y la parroquia de San Juan de Ávila. Durante la semana, el grupo cruzó las distintas Puertas Santas, participó en una catequesis sobre el perdón impartida por Mons. Rolando Álvarez, obispo de Nicaragua, vivió momentos intensos de adoración, confesiones, cantos y alegría por las calles de Roma, y se unió al encuentro de jóvenes españoles en la plaza de San Pedro.

El Jubileo culminó con la vigilia del sábado y la misa del domingo presidida por el Papa León en Tor Vergata. En su mensaje, el Santo Padre animó a los jóvenes a mantenerse unidos a Jesús y a aspirar a la santidad.

El Área de Empleo de Cáritas Diocesana Sigüenza Guadalajara comienza un curso formativo de “Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales”. Es una oferta de 10 plazas para personas con documentación regularizada y que, según la experiencia de ediciones anteriores, abre campo laboral en empresas de Guadalajara.

Las sesiones de formación se imparten por las tardes en Casa Nazaret, desde el 4 de agosto hasta el 26 de noviembre. Suman 240 horas lectivas, de las que 80 serán de prácticas no laborales en empresas.

La dirección del curso corre a  cargo de Marisa Salmerón: 649 12 52 46 y 949 22 00 27. Es proyecto financiado por el Fondo Social Europeo + de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra la Pobreza y Competencias +: Formación para un empleo digno (CCI-2021ES05SFPR003).

 

El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, y el obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, monseñor Julián Ruiz Martorell, han firmado el convenio entre ambas instituciones para rehabilitación de iglesias de la provincia durante el año 2025.

A través de este convenio, la Diputación aporta 1.250.000 € con los que se financiará el 64,33% de las inversiones que van a llevarse a cabo este año en 14 iglesias de la provincia en: Almadrones, Alpedrete de la Sierra, Centenera, El Ordial, Pozo de Guadalajara, La Bodera, Miedes de Atienza, Miralrío, Mochales, Pioz, Torrubia, Somolinos, Buenafuente del Sistal y Sigüenza.

Es el tercer convenio que se firma este año entre la Diputación y el Obispado. Los dos anteriores fueron para rehabilitación del patrimonio artístico, con una aportación de la Diputación de 200.000 €, y para la promoción de los siete museos diocesanos de arte antiguo de la provincia, dotado económicamente con 75.000 € por parte de la Institución Provincial.

 

Concluido el primer semestre de 2025, primer semestre, a su vez, del Año Jubilar Romano ordinario y universal 2025, año santo dedicado a la esperanza, la catedral de Sigüenza, templo jubilar, ha superado las mejores expectativas de acogida y recepción de grupos jubilares.

Con datos registrados a 12 de julio de 2025, más de tres mil personas han acudido a la catedral a recibir las gracias jubilares. Hasta entonces, el número de actividades jubilares (grupos y actos con celebraciones especiales) ascendía a 46.

El mayor de número de peregrinaciones son diocesanas. Así ya lo han hecho hasta sectores pastorales diocesanos como Catequesis, Juventud, Vocaciones, Enseñanza, Clero y Camino Abierto, amén de un colegio público y otro colegio diocesano.

Las parroquias y unidades pastorales que han peregrinado proceden de Guadalajara (5), Azuqueca de Henares (3), Sigüenza, Yunquera de Henares, Molina de Aragón, El Coto, Pioz, Villanueva de la Torre, Sacedón, Baides, Alcocer y varias parroquias del arciprestazgo de Hita.

De fuera de la diócesis, han acudido grupos de Madrid, Alcobendas, Velilla de San Antonio, Campo de Criptana, Alcalá de Henares, capellanía de la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, Ciudad Real y grupos Scouts de distintos lugares de España.

 

 

Los colegios diocesanos de Guadalajara cierran sus respectivos campamentos urbanos en los próximos días. Ideados como servicios para la conciliación familiar, además de sus funciones propias de convivencia y entretenimiento para los pequeños,  han acogido niños y niñas de entre 3 y 12 años desde los días inmediatos al fin de las actividades lectivas del curso escolar. En ambos casos se ofertaba un horario que iba desde las 7:30 hasta las 15:30 horas, pudiendo elegir cada familia la franja horaria conveniente, del mismo modo que las inscripciones eran semanales y con facilidades cuando acudían hermanos.

El Diocesano Cardenal Cisneros ha ofrecido cinco semanas, del 23 de junio al 25 de julio, bajo la propuesta ‘Senderos de magia’. Ha tenido picos de asistencia entre los cien y los doscientos veinte acampados, según semanas. Por su parte, el campamento del Santa Cruz, con inicio el 20 de junio y final el 31 de julio, ha articulado la mañana en torno a juegos, talleres, música, deportes, fiestas de agua y otras acciones extraordinarias. En torno al medio centenar ha sido la media de niños y niñas asistentes.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps