Don Julián Ruiz Martorell ha predicado la tanda de ejercicios espirituales que la Delegación de Apostolado Seglar y Nueva Evangelización organiza en Buenafuente del Sistal al abrir la Cuaresma. Celebrados durante los días 7 al 9 de marzo, han contado con más de 60 participantes, laicos en su mayoría, que provenían de diversas parroquias de la geografía diocesana. La propuesta de don Julián se ha centrado en la eficacia del impulso de la oración para moldear la vida cristiana, sobre todo cuando cumple los rasgos de ser perseverante, confiada y agradecida.

También en clave cuaresmal, la Delegación de Apostolado Seglar inicia el viernes 14 las citas de oración vespertina en diversas localizaciones de la ciudad de Guadalajara. Así, la Oración de Cuaresma del viernes 14 será en la capilla del Hospital Universitario de Guadalajara a las 20:30 horas.

El jueves 13 de marzo habrá un nuevo taller de comunicación para sacerdotes. Organizado por Alfonso Olmos desde la Oficina de Información, trata esta vez sobre el discernimiento desde la teoría y la praxis ignacianas. Charlas y ejercicios correrán a cargo de Chema Villanueva, periodista, consultor, docente y colaborador de la Fundación Carmen de Noriega, que es la entidad que viene realizando estos talleres en Sigüenza-Guadalajara en estos años. El taller empezará a las 10:30 y se extenderá hasta las 19 horas; en el Centro parroquial de Alovera. 

 

 

La Delegación de Catequesis ofrece el miércoles 12 la sesión de marzo de la Escuela de Catequistas, que hace el número seis de las programadas en el ciclo de formación para los catequistas en 2024-2025. ‘La catquesis en las Iglesia particulares’ es el tema que explicará Fidel Blasco, sacerdote diocesano y licenciado en Catequesis. Las clases son en la Casa Diocesana de Guadalajara de 20 a 21:15 horas.

El obispo diocesano, monseñor Ruiz Martorell, dispensa por este año, de las obligaciones que deben observar los fieles en las fiestas de San José, 19 de marzo, y de Santiago Apóstol, 25 de julio. La dispensa se refiere tanto al precepto de participar en la santa misa, como al de abstenerse de aquellos trabajos y actividades que determina el canon 1247 del Código de Derecho Canónico.    

 

  • Tendrán lugar los miércoles 12, 19 y 26 de marzo a las 11:30 horas en el Salón de Actos de Casa Nazaret, uno de los tres lugares jubilares nombrados por nuestro obispo D. Julián Ruiz Martorell.

Con motivo de la celebración del Año Jubilar 2025 y en base a la bula del Papa Francisco ‘Spes non confundit’ se quieren intensificar los signos como símbolo de alegría y esperanza a través de distintas actividades.

Uno de los signos que nos propone el Santo Padre es el de “Los enfermos” y es el que se trabajará en el mes de marzo. Para ello, se han organizado una serie de charlas y talleres para dar a conocer la labor de la Pastoral de la Salud en Guadalajara bajo el eslogan “La esperanza antes, durante y después de la enfermedad”.

La primera actividad será una charla que tendrá lugar el miércoles 12 de marzo, a las 11:30 horas y versará sobre el acompañamiento espiritual a los enfermos, a cargo del arcipreste de Guadalajara, D. Pedro Mozo.

Una semana más tarde, el miércoles 19 de marzo, el capellán del Hospital Universitario de Guadalajara, D. Jesús Francisco Andrés, llevará a cabo un taller participativo sobre la Pastoral de la Salud, de la que es delegado.

Por último, el miércoles 26 de marzo, también a las 11:30 horas, el director del Centro de Escucha San Camilo de Guadalajara, D. Óscar Merino Muñoz, ofrecerá una charla sobre la importancia de cuidar la salud mental en momentos sensibles de la vida y cómo se lleva a cabo esta tarea en la diócesis.

Las actividades se realizarán en el salón de actos de Casa Nazaret, al ser nuestra Casa uno de los tres lugares jubilares designados por nuestro obispo diocesano. Están abiertas a la ciudadanía de Guadalajara con el fin de que puedan participar en el Año Jubilar de la Esperanza 2025.

Además, ya se están cerrando fechas para las visitas guiadas a Casa Nazaret desde algunas parroquias. La primera de ellas será el viernes 14 de marzo, con el grupo de catequesis de confirmación de la parroquia de San Diego de Alcalá. También asistirán el martes 25 el grupo de catequesis de comunión y el viernes 28 los grupos de confirmación, ambos de la parroquia Santa María Micaela.

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps