El pasado 8 de marzo de 2025, una representación del Departamento de Pastoral del Trabajo de nuestra diócesis se desplazó a Alcalá de Henares para participar en la primera jornada de Pastoral del Trabajo organizada por la diócesis de Alcalá de Henares, bajo el título "Una Pastoral de Cuidado".

El obispo de la Diócesis de Alcalá de Henares, D. Antonio Prieto Lucena animó a los participantes a trabajar en la profundización de La Pastoral Obrera de toda la Iglesia (POTI), un documento que cumple 30 años y que ha supuesto importantes avances en este ámbito. Destacó que la Pastoral del Trabajo es una pastoral transversal y subrayó la necesidad de promocionar los Equipos Parroquiales de Pastoral Obrera, integrando su enfoque en otras áreas pastorales como medio para fortalecer la evangelización.

Asimismo, alentó a vivir el Evangelio del Trabajo y a aplicar las orientaciones de la Pastoral del Trabajo, haciendo especial hincapié en la importancia de la formación continua, tanto a nivel personal como en la consolidación de equipos de militantes comprometidos.

Tras la introducción del Obispo diocesano de Alcalá, el encuentro diocesano se centró en la identificación de los principales desafíos actuales del mundo laboral. En este contexto, D. Francisco Porcar Rebollar, militante de la HOAC, presentó algunas claves para orientar esta pastoral, subrayando que la evangelización en el ámbito laboral es una misión comunitaria.

A lo largo de la jornada se insistió en que el trabajo es un bien fundamental para la persona y la sociedad, y que la dignidad laboral debe ser protegida. La Doctrina Social de la Iglesia recuerda que los trabajadores tienen prioridad sobre el capital y que no debe haber personas excluidas ni privadas de lo necesario para una vida digna.

 

El jueves 13 de marzo, el Centro Parroquial de Alovera acogió el Taller de Comunicación Interna: El Discernimiento, organizado por la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara y la Fundación Carmen de Noriega.

Durante la jornada, los sacerdotes participantes profundizaron en el reconocimiento de sus voces interiores, aprendiendo a distinguir entre el "buen espíritu" y el "mal espíritu", según las enseñanzas de San Ignacio. Todo ello en un ambiente experiencial y enriquecedor.

El periodista y coach Chema Villanueva, encargado de la formación, ofreció herramientas prácticas para que los asistentes pudieran aplicar estos conocimientos en su vida personal y pastoral.

Con una gran acogida, este taller ha sido una valiosa oportunidad de crecimiento para el clero, fortaleciendo su capacidad de discernimiento y comunicación interna.

 

Televisión Española emitirá en  directo la eucaristía con motivo del Día del Seminario desde la Capilla Mayor de la Casa de la Iglesia de Salamanca. La transmisión se realizará dentro del programa “El día del Señor” y dará comienzo a las 10:30 horas.

La celebración será presidida por el obispo diocesano, Mons. José Luis Retana, y concelebrada por el obispo emérito de Sigüenza-Guadalajara, Mons. José Sánchez, el vicario de pastoral de Salamanca, Andrés González, así como los rectores de los Seminarios diocesanos de Ávila y Salamanca, otros formadores, y el director de la residencia diocesana.

 

El Obispado de Sigüenza-Guadalajara y la Fundación Ibercaja han firmado un convenio de colaboración para la conservación y restauración del patrimonio artístico en la diócesis. Gracias a esta iniciativa, se destinarán 25.000 euros a la recuperación de valiosas obras de arte sacro repartidas en distintas localidades de la provincia.

La inversión permitirá la restauración de imágenes, cuadros y elementos arquitectónicos de especial relevancia, como el cuadro de la Divina Pastora en Miedes de Atienza, la talla de Santa Bárbara en Molina de Aragón o el yeso del Entierro de Cristo en el Museo Diocesano. También se llevarán a cabo intervenciones en templos de Arbancón, Campisábalos, Pozancos y Riba de Redonda.

Este convenio refleja el compromiso de ambas instituciones con la preservación del patrimonio religioso y cultural, garantizando la conservación de piezas de gran valor histórico y devocional. La diócesis ha agradecido la colaboración de Ibercaja, destacando la importancia de este tipo de apoyos para mantener viva la riqueza artística de la región.

Gracias a esta colaboración, el arte sacro de la provincia seguirá brillando para las generaciones futuras.

 

Animosos y entusiastas, en torno a 70 adolescentes vivieron la convivencia 'ENTREGA-2' en Villanueva de la Torre, durante la tarde del viernes 7 y la mañana del sábado 8. Chicos y chicas de Sigüenza, Cabanillas, Aranzueque, Marchamalo, Pioz, Yunquera, Guadalajara y algún otro lugar. Veinte monitores y dos sacerdotes les sirvieron en dinámicas, talleres y oración sobre la llamada a la misión evangelizadora.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps