Tres decenas de feligreses de las urbanizaciones de El Coto, Caraquiz y Las Colinas han celebrado uno de sus encuentros anuales, el de Cuaresma, en el Monasterio de Valfermoso de las Monjas. Esta vez la convivencia ha girado en torno a San José, al que, además, han honrado celebrando los Siete domingos de San José. Después de un tiempo de oración, hubo testimonios con el deseo de seguir animando el camino de la joven Hermandad de San José. Por otra parte, la fiesta de San José en El Coto, la presidió el obispo.

 

La Confederación de Religiosos de Sigüenza-Guadalajara (CONFER) ha vivido un retiro de Cuaresma en el monasterio de Valfermoso de las Monjas. El agustino Enrique Gómez García ofreció una reflexión sobre "la alegría del Evangelio", inspirada en el hijo pródigo, resaltando la exuberancia, gratuidad y alegría del amor de Dios Padre. Tras la comida, amenizada con cantos en varios idiomas, los asistentes celebraron su asamblea anual.

 

El Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de la diócesis, D. Julián Ruiz Martorell, con fecha 18 de marzo de 2025 ha juzgado oportuno, conforme al canon 509 § 1, CONFIRMAR la elección hecha por el Cabildo de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Sigüenza del Ilmo. Sr. D. Jesús de las Heras Muela como Deán Presidente, por cinco años.

En Guadalajara a 18 de marzo de 2025.

Juan José Calleja Plaza

Canciller Secretario

 A las 8 de la tarde del domingo 30 de marzo, la parroquia del Santísimo Sacramento de Guadalajara será escenario del concierto y a la vez vía crucis que ha prepaprado el ‘Wadi Group Music’. Es de entrada libre y, además de encuentro espiritual, se anuncia como benéfico para el Jubileo Joven 2025.

 

 

El próximo 31 de marzo a las 13:00 horas, las campanas de las parroquias de Sigüenza-Guadalajara también sonarán respaldando la iniciativa propuesta por Revuelta de la España Vaciada. Este movimiento, al cumplirse seis años de la manifestación en Madrid de 2019, sigue en el empeño de visibilizar el abandono y las dificultades del mundo rural en regiones como Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Andalucía. Y no ceja en su proclama de ‘No queremos promesas, queremos hechos’,reclamando un desarrollo equilibrado y denunciando la falta de inversión y servicios en los territorios rurales.

La Iglesia católica, tan presente en estos pueblos, se suma a la causa como muestra de cercanía y compromiso con sus comunidades. La Conferencia Episcopal Española ha avalado esta manifestación, a la que también se ha adherido la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara.

Así que, a la una del mediodía del lunes 31 de marzo, las campanas sonarán ennuestros pueblos para recordar su fragilidad, pero también su esperanza y necesidad de acción.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps