La Comisión de Sostenimiento de la diócesis vuelve a animar a párrocos y flegreses a llevar a cabo la Campaña de Verano para el Sostenimiento. Por ello ha enviado a las parroquias una hoja informativa con datos sobre los logros de ediciones anteriores y orientaciones de como se propone este año.

Pensada sobre todo para las parroquias rurales, es una campaña que mira a sensibilizar a quienes durante el verano vuelven a su pueblo, al lugar donde tienen sus raíces, para que puedan ayudar también a su parroquia en las necesidades que tenga: reparaciones ordinarias, pago de los suministros anuales y otras necesidades, que con los ingresos ordinarios es difícil afrontar. También para aumentar el remanente parroquial de cara a una posible actuación mayor. En el cartel también aparecen las intervenciones que se han llevado a cabo en iglesias estos años.

Ver documento

 

La natalidad es el signo jubilar escogido por Casa Nazaret para el mes de agosto, motivo que inspirará dos acciones, una conferencia y una círculo de silencio. Así, el lunes 11 de agosto, a las once de la mañana, la asociación Red Madre ofrecerá una charla explicando los valores, inquietudes y programas que la definen. Tras ella, a las doce del mediodía, habrá un círculo de silencio testimonial por la natalidad. Ambos actos serán en los espacios de Caza Nazaret.

 

Del 28 de julio al 4 de agosto, 110 jóvenes de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara, acompañados por 8 sacerdotes, participaron en el Jubileo de los Jóvenes celebrado en Roma, una experiencia de oracion, de fe, de pertenencia a la Iglesia y de alegría compartida con miles de jóvenes de todo el mundo.

La peregrinación fue organizada por las delegaciones diocesanas de Juventud, Vocaciones y la parroquia de San Juan de Ávila. Durante la semana, el grupo cruzó las distintas Puertas Santas, participó en una catequesis sobre el perdón impartida por Mons. Rolando Álvarez, obispo de Nicaragua, vivió momentos intensos de adoración, confesiones, cantos y alegría por las calles de Roma, y se unió al encuentro de jóvenes españoles en la plaza de San Pedro.

El Jubileo culminó con la vigilia del sábado y la misa del domingo presidida por el Papa León en Tor Vergata. En su mensaje, el Santo Padre animó a los jóvenes a mantenerse unidos a Jesús y a aspirar a la santidad.

 El sábado 16 de agosto es San Roque, el popular peregrino y confesor francés el medievo, patrono contra la peste y modelo de caridad. San Roque es el santo más festejado en nuestra diócesis: Archilla, Tordesilos, Pozancos, Fuentelsaz,  Canales del Ducado, Algora,  Alcolea de las Peñas, Baños de Tajo, Tordelrábano,  Cortes del Tajuña, Sayatón, Fontanar, Palazuelos, Torrejón del Rey, Cerezo de Mohernando, Bustares, Uceda, Baides, Hinojosa, Rebollosa de Jadraque, Milmarcos, Tierzo,  Sienes,  Selas, Valdearenas, Navalpotro, Fuentelviejo, Iriépal, Lebrancón, Peñalver, Hijes, Castilblanco de Henares, Codes, Copernal, Alcolea del Pinar, Horche, Henche, Luzón, Budia, Mesones, Villacadima, Albendiego, Trillo, Maranchón, Aldeanueva de Jadraque, Hueva, Illana y también Sigüenza y Guadalajara, tienen a esta santo peregrino y confesor francés del medievo por uno de sus patrones y/o tienen ermitas dedicados al tan popular santo.

Un santo siempre de moda y necesario. “Roque, santo y peregrino, líbranos de peste y males; líbranos de peste y males, Roque santo y peregrino”.

 

El Área de Empleo de Cáritas Diocesana Sigüenza Guadalajara comienza un curso formativo de “Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales”. Es una oferta de 10 plazas para personas con documentación regularizada y que, según la experiencia de ediciones anteriores, abre campo laboral en empresas de Guadalajara.

Las sesiones de formación se imparten por las tardes en Casa Nazaret, desde el 4 de agosto hasta el 26 de noviembre. Suman 240 horas lectivas, de las que 80 serán de prácticas no laborales en empresas.

La dirección del curso corre a  cargo de Marisa Salmerón: 649 12 52 46 y 949 22 00 27. Es proyecto financiado por el Fondo Social Europeo + de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha Contra la Pobreza y Competencias +: Formación para un empleo digno (CCI-2021ES05SFPR003).

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps