El viernes 11 de julio fue San Benito de Nursia. Vivió en Italia entre los años 480 y 547. Es el fundador de la Orden Benedictina de monjes y de monjas contemplativos al servicio de Dios (“Opus Dei”) y mediante la vida de oración y de trabajo (“Ora et labora”). La importancia de san Benito en la historia es muy grande, tanto en la historia de la espiritualidad y de la evangelización, como de la construcción europea (es uno de compatronos de Europa), como de la cultura, mediante el ingente servicio que los monasterios benedictinos prestaron a ella en tiempos de invasiones de los pueblos bárbaros y de menosprecio de la cultura.
En nuestra diócesis, desde 1186, tenemos, en Valfermoso de las Monjas, en la vega del río Badiel, uno de los monasterios diocesanos más poblado, de monjas benedictinas. El 11 de julio habrá fiesta grande en Valfermoso, y también en el monasterio cisterciense de Buenafuente del Sistal, pues La orden cisterciense nació, en el siglo XI, del tronco común del benedictinismo.