Diversas entidades diocesanas nos hemos unido a la iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente para celebrar la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. Este año el lema elegido era: “Por tí, por mí, trabajo decente”.

Dos han sido las fechas: el propio 7 de Octubre, día mundial del Trabajo Decente rezamos el Rosario y posteriormente celebramos la Eucaristía con la comunidad parroquial de María Auxiliadora en Guadalajara. Y el día 15 de Octubre hemos celebrado en la plaza de Santo Domingo un Círculo de Silencio, donde hemos escenificado nuestro compromiso por la construcción de un trabajo decente para todas las personas portando cajas con mensajes como seguridad en el trabajo, conciliación familiar, salario digno, etc.. Hemos concluido con la lectura del manifiesto elaborado desde Iglesia por el Trabajo Decente del que destacamos esta frase: la dignidad de la persona trabajadora es innegociable y debe estar en el centro de todas las decisiones políticas y económicas. Según la Doctrina Social de la Iglesia, cada individuo tiene derecho a un trabajo digno que le permita desarrollarse plenamente como ser humano. Es fundamental que se generen oportunidades de trabajo decente, se protejan y promuevan los derechos laborales, sin excepción”.

 

Un grupo de veinticinco hermanitas de los Ancianos Desamparados, procedentes de diversas casas de España, han practicado sus ejercicios espirituales anuales en la casa de espiritualidad de La Pedrosa de Guadalajara. En el horizonte del ya cercano año jubilar con el lema “Peregrinos de esperanza”, y partiendo de que Jesucristo es nuestra esperanza, los ejercicios han estado centrados en la invitación a ir hacia Él, a quien los discípulos han de conocer, amar e imitar permanentemente, según escribió en su día san Juan Pablo II, en Novo millennio ineunte.

Con fecha de 28 de septiembre de 2024, monseñor Julián Ruiz Martorell, prelado de Sigüenza-Guadalajara, ha firmado sendos decretos de aprobación y de promulgación de las propuestas del Sínodo Diocesano, conforme pide el Código de Derecho Canónico. Ambos documentos recogen las 167 propuestas sinodales en doble relación. La primera refleja la ponencia a que pertenecen: 31 propuestas son de la primera ponencia, Llamados; 50 de la segunda, Desafiados; 45 de la tercera, Evangelizamos; y 41 de la cuarta, Servimos. Y en la segunda presentación aparecen organizadas en veintiún bloques temáticos: oración y espiritualidad, acogida y encuentro, formación, agentes de pastoral, voluntariado, etc.

Uno de los decretos deja establecido que las propuestas sinodales están en vigor desde el 30 de septiembre, que servirán de pauta para la actuación pastoral diocesana, que han de ser conocidas y observadas por el Pueblo de Dios de Sigüenza-Guadalajara, en especial por quienes “participan más directamente en las tareas pastorles de la Iglesia diocesana” y que las instituciones y organismos diocesanas velarán por su cumplimento y aplicación.

Las propuestas sinodales se recogen ahora en unos decretos oficiales que tendrán que ser enviados al arzobispo de Toledo, a la Conferencia Episcopal y a la Nunciatura Apostólica. Después, servirán como fundamento de futuros planes y acciones pastorales en la diócesis. 

 

 

Del 8 al 16 de octubre ha discurrido la peregrinación de la parroquia de Santa María de Guadalajara por tierras de Turquía, siguiendo las huellas de San Pablo. Los 36 peregrinos han palpado las huellas de las comunidades cristianas de primera hora, sobre todo visitando lugares de algunas fundadas por el apóstol san Pablo: Antioquia de Pisidia, Iconio, o Efeso; también de los primeros concilios (Constantinopla y Efeso) y del monacato primitivo (iglesias de la Capadocia); la iglesia de Santa Irene, en la antigua Constantinopla, las mezquitas de Estambul-Rustem, santa Sofía y la mezquita Azul. Han sido nueve días de vivencias muy agradables, cargados de historia y de fe.

 

El delegado diocesano de Adolescencia, Juventud y Universidad, José García Juárez, acompañado por el joven colaborador José Ramón Fernández, han asistido al Encuentro Nacional de Delegados y Responsables de Pastoral con Jóvenes que ha organizado la Subcomisión para la Juventud e Infancia de  la Conferencia Episcopal. Ha discurrido desde la tarde del jueves 3 de octubre a la tarde del domingo 6 en Tenerife. Además de los tiempos de convivencia y los encuentros de oración  personal y comunitaria, ha habido cinco sesiones de trabajo y varios talleres  centrados, sobre todo, en el eje temático de “Jóvenes, género e Iglesia”. También se ha abordado la preparación del Congreso Nacional de Vocaciones que tendrá  lugar en febrero y la participación de los jóvenes en el Jubileo de la Esperanza que tendrá lugar en Roma a finales de julio de 2025.

En las reuniones del sector de Castilla-La Mancha o Provincia Eclesiástica de Toledo han tenido relevancia las conversaciones de los responsables diocesanos sobre el Encuentro regional de Jóvenes Cristianos que se celbrará en Guadalajara los días 25 y 26 de abril.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps