La celebración del final de un año y del comienzo de otro nuevo tiene resonancias no solo festivas, sino existenciales, y nos da ocasión para ser más conscientes de que el tiempo pasa inexorablemente. Hay quien vive con esperanza, sobre todo en los años jóvenes; otros se atreven a pedir solo un año más. “¡Que podamos celebrar estas fiestas al año que viene!”, se dicen entre sí los mayores.

En Buenafuente, vamos a celebrar el 775 aniversario de la aprobación por la Orden del Cister, en 1245, de la fundación del Sistal como abadía de monjas. Si lo que ha pasado en los últimos 50 años nos parece un sueño, ¿qué decir de la historia de tantas centenas de años?

La memoria agradecida eleva la acción de gracias a Dios por tantas generaciones de monjas que han hecho posible que llegara hasta nosotros habitado y habitable este lugar de La Buenafuente.

Cuando uno se asoma a los documentos que se conservan fielmente en el monasterio y lee las vicisitudes por las que ha pasado la abadía, le surgen motivos de bendición y de esperanza.

Un monje cisterciense me dijo una vez, cuando observaba que Buenafuente había superado la crisis y el riesgo de cerrarse hacia 1970: “Si a Dios no le hubiera costado nada dejar que el Sistal se hundiera de manera silenciosa, pues estaba en ruinas y en desamparo, no parece que haya sido para que su final sea más ruidoso”.

Estamos viviendo, de nuevo, la parábola de viuda de Sarepta, la situación de Abraham y Sara, ancianos y sin hijos, pero a la vez con la experiencia de que estamos en las manos providentes de Dios, que nos ha dejado sentir su misericordia en los últimos cincuenta años.

Es momento de confiar, de interpretar los hechos de manera creyente y de unirnos en oración para rogar al dueño de la mies que fortalezca a la Comunidad de monjas cistercienses de Buenafuente. Ana, la madre de Samuel, suplicó al Señor y supo que Él la escuchaba.

Soy testigo privilegiado de que cuando uno llega al límite de sus fuerzas, cabe derrumbarse desesperanzado o echarse en las manos de Dios. Y si en la encrucijada se apuesta por Él, doy fe de que aparece alguna señal por la que se percibe la bondad divina.

Sé que no estamos solos, que nada se le oculta a quien dirige los destinos de los hombres, y desde ahí os invito a todos los Amigos de Buenafuente a rogar a la Madre de Dios para que este lugar consagrado a su nombre siga siendo espacio de adoración, de alabanza, de acogida, donde el silencio, la naturaleza, la austeridad y la oración sigan siendo los dones puestos sobre la mesa para compartirlos de manera eclesial. Pidamos que este año jubilar de Buenafuente sea tiempo propicio para experimentar la misericordia divina y su Providencia.

 

Por Ángel Moreno de Buenafuente

Durante la celebración de la Navidad que el clero diocesano tuvo el día 26, el obispo Atilano Rodríguez aprovechó el discurso de felicitación para instar a los más de 120 sacerdotes presentes a que animen a los feligreses laicos a apuntarse en los grupos de trabajo del Sínodo Diocesano.

Así reiteraba don Atilano la exhortación que viene repitiendo en los dos últimos meses ante la nueva etapa sinodal de estudio y diálogo en grupos de los documentos sinodales preparados al efecto.

Precisamente motivado por tal interés, el prelado decidió ampliar el plazo de inscripción y de formación de grupos hasta el día 15 de enero.   

 

Las fiestas laborales civiles en nuestra comunidad autónoma de Castilla-La Mancha para el año 2020 son doce para toda la región. Así, en enero,  el días 1, miércoles, y día 6, Reyes Magos o Epifanía, lunes.  El jueves 19 de marzo, san José, este año será festivo en la región. También serán festivos Jueves Santo y Viernes Santo, los respectivos días 9 y 10 de abril, y el lunes de Pascua, día 13; y el viernes 1 de mayo (Día del Trabajo). Este año el día 31 de mayo, fiesta de la comunidad autónoma, es domingo. Por otro lado, un año más, la antigua fiesta del Corpus, en 2020, el jueves 11 de junio, será asimismo día no laborable en la región.

También serán festivos el sábado 15 de agosto (la Asunción de la Virgen) y el lunes 12 de octubre (Virgen del Pilar y fiesta nacional de España).

Todos los Santos, 1 de noviembre, y el  6 de diciembre, la Constitución, caen en domingo, luego no computan. Serán festivos el martes 8 de diciembre (Inmaculada) y  el viernes 25 de diciembre (Navidad). Además, cada ayuntamiento puede disponer de dos días festivos por año.

 

Desde su institución por el Papa san Juan Pablo II en 1968, el día 1 de enero las comunidades católicas celebran la Jornada Mundial de Oración por la Paz. Cada año hay una intención precisa que inspira el correspondiente mensaje papal para la jornada, que llega en 2020 a la edición número 53. El lema elegido es “La paz como camino de esperanza: diálogo, reconciliación y conversión ecológica”.

El equipo de la Delegación de Liturgia proporciona a las parroquias un guion orientador para animar la eucaristía del día 1, solemnidad de Santa María Madre de Dios, con los dos motivos: homenaje a la madre de Jesucristo y oración por la paz para toda la humanidad. 

El pasado 14 de diciembre falleció la hermana Elvia Herrero, a los 97 años de edad y 73 de visa religiosa. Era natural de Madrid y dedicó la mayor parte de su vida religiosa a servir en distintos lugares de Andalucía. Luego pasó a Madrid y finalmente a Guadalajara.

Tres días más tarde, el martes 17 de diciembre falleció la hermana María Molino, nacida en Badajoz, a los 91 años de edad y 41 de vida religiosa. Dedicó su vida, con destinos en Valencia y Alicante, en trabajos de pastoral de marginación y de pastoral penitenciaria.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps