En el intervalo de siete días, la diócesis celebra dos memorias litúrgicas de sendos santos diocesanos. Así, el miércoles 11 de septiembre es en la memoria litúrgica de la beata María de Jesús López Rivas, monja carmelita descalza, nacida en Tartanedo en 1560 y fallecida en Toledo en 1640. Fue conocida como la “letradillo de santa Teresa de Jesús”. En el barrio de Las Ramblas de Guadalajara está la parroquia dedicada a ella. Hasta hace unos años su memoria litúrgica era el 14 de noviembre, fecha de 1976 en que fue beatificada por san Pablo VI.

Y el martes 17 de septiembre es la memoria obligatoria en la diócesis de san Martín de Finojosa, el monje cisterciense que fue obispo de Sigüenza a finales del siglo XII. Hasta ahora su fiesta era el 5 de mayo. Tiene especial consideración en Sotoca y Sotodosos. 

Al comenzar el curso pastoral, la Delegación de Piedad Popular ha programado la IV Jornada de Cofradías, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre en Brihuega.

Se trata de una Jornada que va adquiriendo fuerza como expresión de la Piedad Popular en nuestra diócesis. En esta ocasión nos reciben la parroquia de Brihuega y la Cofradía de la Virgen de la Peña, de dicha localidad.

Miembros de las más diversas cofradías y hermandades de nuestra diócesis nos reunimos para expresar nuestra fe por medio de las diferentes devociones, vivir la comunión en torno al Señor y a María, vivir nuestra rica realidad diocesana, y animarnos a seguir caminando, profundizando, purificando y revitalizando nuestra vida cristiana.

A dicho encuentro están invitadas todas las cofradías y hermandades de nuestra geografía diocesana.

El orden del día programado es el siguiente:

          11’00: Recepción en el Parque de María Cristina. Recogida de acreditaciones y salida con los estandartes e insignias.

            11’15: Parada en la Plaza del Coso.

            11’40: Iglesia de Santa María. Oración en el interior del templo.

            12’30: Iglesia de San Miguel: Informaciones sobre diversos temas.

            13’15: Visita turística a la ciudad.

            14’30. Comida en Las Eras.

            17’00: Eucaristía presidida por el Sr. Obispo en la Iglesia de Santa María y procesión con la Virgen de la Peña por las calles de la localidad.

            18’30: Despedida.

 

El Correo donde podéis  informaros e inscribiros es cofradíEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el teléfono 699387924 (Jesús). 

El coste de la inscripción es de 12  €  (incluye la comida). Se ruega que sea un representante de cada cofradía quien haga la inscripción de todos los hermanos que participen y recoja las acreditaciones.

Las personas que quieran acudir en Autobús desde Guadalajara, pueden solicitar plaza en el teléfono 678638107 (Raúl). El precio del Autobús es de 6 €/persona.

El equipo diocesano de la Delegación de Enseñanza anuncia para el martes 10, a las seis de la tarde en Salesianos, la eucaristía de apertura de curso y entrega de la “missio” a los profesores de Religión.

Están convocados más de dos centenares de profesores, aproximadamente la mitad de institutos y colegios públicos y la otra mitad de centros concertados.

Mons. Atilano Rodríguez, que presidirá la eucaristía, entregará en un momento final el documento en que figura la “missio” o encargo de ejercer como tales a cada uno de los profesores de Religión asistentes; al resto les llegará a través de sus compañeros de centro. 

Al domingo siguiente a la festividad de la Natividad de Nuestra Señora, este año domingo 15 de septiembre, se celebra la fiesta de la Virgen de la Salud de Barbatona; y en Humanes, Auñón, Luzón, Taracena y Budia, en honor, respectivamente de la Virgen de Peñahora, de la Virgen del Madroñal, de la Virgen de la Peña, de la Virgen del Valle y de la Virgen del Peral.

En el santuario de la Virgen de la Salud de Barbatona el viernes día 6 de septiembre, ha comenzado el Novenario, con convocatorias a las 9 de la mañana y a las 7 de la tarde. La fiesta de la Virgen de la Salud de Barbatona, como es tradicional, es el domingo siguiente a la fiesta de la Natividad de María (8 de septiembre). Esto es, la fiesta de la Virgen de la Salud de Barbatona será el domingo 15 de septiembre. La intención general del novenario y fiesta de la Virgen de la Salud de Barbatona de este año es la oración y sensibilización y compromiso en pro del mundo rural y de la diócesis vaciada.  La frase mariana en el Magníficat “Porque ha mirada la pequeñez de su sierva” es el lema del novenario y fiesta de la Virgen de la Salud de Barbatona de este año 2019. También se rezará por el Sínodo diocesano.

 

Como cada año, en torno a la fiesta de la Virgen de la Antigua, los jóvenes se reúnen para orar a María. El pasado jueves la iglesia de San Francisco de la capital acogió la tradicional vigilia de oración joven, donde un nutrido grupo de personas se reunieron para rezar a la Virgen y comenzar así, con esta oración en plena novena de Nuestra Señora de la Antigua, el curso pastoral ofreciéndole a la madre común todas las tareas que en este año llevarán a cabo los jóvenes de Guadalajara.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps