El pasado 15 de Mayo fiesta de San Isidro, día del mundo rural, convocado desde el Departamento de Pastoral Obrera de la Delegación de Apostolado Seglar nos juntamos en Pinilla de Jadraque un grupo de personas para dialogar compartiendo un café de la realidad del mundo rural, hablamos de los retos más importantes del día a día (envejecimiento de la población, falta de oportunidades laborales para los jóvenes, malas comunicaciones digitales, despoblación, duras condiciones de vida en sanidad, educación, servicios, formación, ocio, y políticas agrarias más interesadas en la rentabilidad económica que en la rentabilidad social…) y de cómo viven su ser cristiano en esa realidad.

Y la impresión fue desde la indignación por la marginación y aislamiento hasta la honda tristeza por el silencio y la desidia institucional ante los insistentes reclamos del alcalde y los vecinos por los servicios que nunca llegan. 

Ante esto intentamos buscar pistas entre todos para mejorar la situación tanto desde el punto de vista social como desde la fe. Reflexionamos juntos su realidad a la luz de los Evangelios, la Doctrina Social de la Iglesia y las orientaciones de nuestro obispo D. Atilano, concretamente en las UDAPs. 

Desde el Departamento de Pastoral Obrera este es el segundo año que realizamos esta actividad y hemos escogido diferentes zonas; una vez decidida la zona es el párroco, en este caso Juan Mínguez y el año pasado Francisco en Muduex, quien propone el lugar concreto ya que son ellos quienes mejor conocen la zona.

Lo que se pretende desde el Departamento es: escuchar a las comunidades, acompañarlas en la formación de gestionar sus reclamaciones de la realidad social que estamos viviendo. Y colaborar en acciones que contribuyan a ir creando el Reino de Dios aquí y ahora.

El ambiente fue de comunidad alrededor de una mesa compartiendo problemas cotidianos y propuestas. Y pensamos que puede tener continuidad con la participación activa de los vecinos y del párroco en la formación de una mesa de pastoral rural local. 

En Pinilla de Jadraque acabamos la tarde celebrando la Eucaristía, bendiciendo los campos y compartiendo un ágape. Experiencia de “Sínodo” en pequeño.

 

 

El 24 de mayo la comunidad Salesiana celebró a María Auxiliadora. En Mohernando se reunieron fieles de las diferentes parroquias del arciprestazgo donde celebraron la Eucaristía y la procesión.

Asimismo, toda la comunidad Salesiana de reunio por la tarde en Guadalajara para celebrar en el patio del colegio la Eucaristía y a continuación se realizó por el barrio de la esperanza la procesión con la imagen de María Auxiliadora, San Juan Bosco y Santo Domingo Savio que fueron portados por los jóvenes y adolescentes del Centro Juvenil.

El obispo diocesano ha confirmado la elección de  José Luis Acero García como presidente de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Vera-Cruz, de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de El Cubillo de Uceda.

También ha sido confirmada por el obispo la elección del resto del resto miembros de la junta directiva de esta hermandad.

 

Este sábado 25 de mayo, a las 21.00 horas y dentro del ciclo Espacios para la música. Diálogo entre la música, la arquitectura, la fe y la historia, se celebrará un Concierto de Canto Gregoriano a cargo de la Schola Gregoriana de Madrid, dirigida por Francesco Ercolani.

Será en el claustro de las RR Adoratrices de Guadalajara. Habrá una exposición breve por la historia de dicho claustro a cargo de miembros del Colegio de Arquitectos de Guadalajara.

La organización corresponde a la Fundación Siglo Futuro, con la colaboración de la Universidad de Alcalá de Henares, el Obispado de Sigüenza-Guadalajara, la RR Adoratrices y el mencionado Colegio de Arquitectos.

La entrada es libre.

 

Fuente e imagen: http://fundacionsiglofuturo.org

 

 

El Jubileo de la Catedral de Sigüenza recibe el miércoles 29 de mayo la visita de una peregrinación de las residencia de señoras mayores de las Religiosas Angélicas en Madrid; y en la mañana  del sábado 1 de junio, otros cuatro grupos jubilares: la unidad de acción pastoral de las parroquiales briocenses de Romancos, Archilla, Castilmimbre y Pajares; a un grupo de familias de Encuentro Matrimonial; y a sendas peregrinaciones de las parroquias de San Ginés de Guadalajara y de Nuestra Señora de la Vega de Madrid.

Y ya el domingo 2 de junio, solemnidad de la Ascensión del Señor y Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, la misa dominical de la Cadena Cope, que es escuchada, según el último EGM por cerca de 600.000 personas, se transmitirá en directo, entre las 9 y las 9:45 horas, desde la catedral.

También el domingo 2 de junio llegará la parroquia de San Valero de Zaragoza, cuyo párroco, Alfonso Palos, a su vez, delegado de Misiones de la archidiócesis de Zaragoza, nació en Sigüenza en 1966.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps