El Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de la diócesis, D. Atilano Rodríguez Martínez, ha juzgado oportuno, con fecha 8 de diciembre de 2018, nombrar, a D. Aniceto Garbajosa Juberías Consiliario de la Asociación Cristiana de Viudas “Virgen de la Antigua”.

 

El obispo clausuró en la noche del domingo día 9 el 72 Cursillo de Cristiandad mixto de la diócesis.

Siete cristianos han participado en la experiencia del movimiento de cursillos, que ha tenido lugar en la Casa de Espiritualidad María madre de Guadalajara.

En este cursillo se estrenaba como consiliario del movimiento en la diócesis el sacerdote Jesús Ferreras.   

 

Desde la noche 7 al 8 de diciembre de 1518, por privilegio papal, la parroquia de Santa María la Mayor de San Gil celebra misa de medianoche en honor de la Inmaculada. Es la Nochebuena molinesa anticipada. Con motivo de este quinto centenario, desde el pasado 18 de febrero, fecha de la correspondiente bula papal, y hasta el próximo 18 de febrero, la efeméride es celebrada con distintas iniciativas, una de ella la exposición artística “In nocte ante festum”, que se puede visitar, entre las dos fechas citadas, en la iglesia de San Pedro.

Con todo, el mayor esplendor y emotividad de la celebración se ha reservado para los días 7 y 8 de diciembre, días precedidos por un solemne novenario, todo él, al igual que el día 8, lucrados por Santa Sede con indulgencia plenaria y conmemoración jubilar.

La misa de la medianoche del 7 al 8 de diciembre fue presidida por el obispo diocesano y concelebrada por cerca de dos decenas de sacerdotes. Varios cientos de fieles asistieron a la eucaristía, que fue precedida de una procesión por el exterior del templo y de la dedicación y bendición de la puerta principal del mismo, ya puerta jubilar, y de una imagen de la Inmaculada en la hornacina superior de la puerta. La celebración se prolongó durante una hora y tres cuartos.

Ya el 8 de diciembre hubo tres misas especiales: a las 8 horas, en las Clarisas; a las 12 horas, en el cerro de Santa Lucía, junto al monumento a la Inmaculada levantado en 1954, primer centenario de la definición dogmática de la Inmaculada Concepción de María; y a las 19 horas, en Santa María la Mayor de San Gil.

 

Porta Coeli es el título de esta representación del Misterio del Nacimiento del Salvador en relación con el lema del Jubileo de Catedral diocesana, que celebra el 850º Aniversario de la consagración del Templo. 

El nacimiento que contemplamos está compuesto con figuras del escultor José Luis Mayo, la composición es obra de Raúl Pérez.

Si observamos su composición podremos observar cuatro espacios:

En el centro, distribuido en tres alturas encontramos: abajo el lugar del nacimiento en donde están la mula y el buey, símbolo de la sencillez y el silencio. En el centro, a modo de sagrario, lugar de adoración, encontramos al Niño Dios elevado y colocado en brazos de María. En la tercera altura los ángeles nos descubren el velo del misterio del cielo y glorifican a la Palabra hecha carne. 

Vemos en el lado derecho del Belén la anunciación a los pastores, y caminando hacia Jesús un pastor anciano que abre la puerta del portal, significando a aquellos que caminan en esta vida para los cuales se les abren las puertas del Cielo con la Encarnación del Hijo de Dios.

En el lado izquierdo encontramos una calle, el mercado, el río… hacia estos lugares se encamina otro pastor, que con su mirada observa una obra de misericordia. Este joven, significa a aquellos que, habiendo recibido la noticia del nacimiento del Salvador, ven en los más necesitados y en el servicio a los demás la huella de la Encarnación.

El cuarto espacio es todo el segundo plano y fondo del Belén, en el cual encontraremos pequeñas figuras de peregrinos en los caminos: pastores, camellos, borricos… En el centro del belén, aparecen los reyes magos, peregrinos que habiendo pasado por el palacio de Herodes se dirigen en comitiva real al encuentro del Niño Dios. Símbolo de aquellos que peregrinan alejándose del mal y centrando su vida en la adoración al Señor de la Vida, Jesucristo, verdadera Puerta del cielo.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps