El miércoles 8 de noviembre, en toda la diócesis, es preciso hacer conmemoración en la eucaristía del décimo séptimo aniversario de la muerte de nuestro obispo entre 1981 y 1991 don Jesús Pla Gandía, cuya causa de canonización sigue siendo estudiada. El siervo de Dios Jesús Pla está enterrado en la capilla de la Anunciación o de la Inmaculada de la catedral seguntina.

En octubre ha salido el número 4 de la Hoja Informativa para la causa de canonización de don Jesús Pla, publicación que anima el postulador de la causa, Arturo Climent. Entre otros contenidos, en este número se recogen las opiniones sobre el Siervo de Dios de tres personas de la diócesis.

 

El martes 7 de noviembre comienza la Visita Pastoral de obispo diocesano, Atilano Rodríguez, al arciprestazgo de Azuqueca de Henares, que concluirá el próximos día 13 de febrero.

El arciprestazgo está compuesto por 20 parroquias que cuentan con una población de 77.990 habitantes. En el mismo trabajan 20 sacerdotes, diocesanos y religiosos, algunos con tarea compartida en otros arciprestazgos o servicios diocesanos.

En el territorio del arciprestazgo hay dos comunidades de religiosas, una de religiosos y el orden de las vírgenes. Hay, además, 5 consejos parroquiales de pastoral erigidos, 3 de economía, 9 Caritas parroquiales y 29 cofradías y hermandades.

 

SALUDO DEL OBISPO

Queridos hermanos de las parroquias que forman el arciprestazgo de Azuqueca de Henares:

Me dispongo a comenzar la Visita Pastoral a vuestro arciprestazgo para saludaros, conoceros e invitaros a renovar la vida cristiana, intensificando la acción apostólica. Deseo que esta visita sea un momento de gracia para las distintas parroquias. Como los apóstoles visitaban las primeras comunidades cristianas, así quiero yo estar también entre vosotros para compartir la experiencia de la fe.

Durante los días de la visita, en las distintas parroquias, deseo mantener un contacto personal con los sacerdotes y los demás miembros del pueblo de Dios para conocer y escuchar a todos, especialmente a los enfermos, ancianos o impedidos, para rezar y celebrar la fe con los niños y las familias, ofreciendo alguna orientación pastoral que nos ayude a renovar la fe en Jesucristo y el compromiso cristiano en la Iglesia y en la sociedad.

El desarrollo de la visita tiene tres fases. La primera de preparación. En la misma se ofrecerán unas catequesis en el arciprestazgo sobre el sentido y la finalidad de la visita. La segunda, que es el desarrollo propio de la visita en cada parroquia del arciprestazgo, donde rezaremos, nos conoceremos y reflexionaremos juntos. Finalmente, se hará una evaluación, que quedará reflejada en un acta de la visita realizada.

Para que la Visita Pastoral sea signo de la presencia del Señor, que guía constantemente a la Iglesia por medio del Espíritu Santo, os invito a orar por el fruto espiritual de la misma. Que la Virgen María, estrella de la Nueva Evangelización, interceda por nosotros.

Recibid mi sincero afecto y bendición.

+ Atilano Rodríguez Martínez

Obispo de Sigüenza-Guadalajara

 

CALENDARIO

 

Noviembre:

                               Día 7.- Horche, Alcohete, Valdarachas y Yebes.

                               Día 8.- Horche.

                               Día14.- Lupiana y Valdeavellano.

                               Día15.- Pioz.

                               Día 28.- Caspueñas, Atanzón y Centenera.

                               Día 29.- Valdeluz.

               

                Diciembre:

                               Día 12.- Alovera y Quer.

                               Día 13.- Alovera.

                               Día 19.- Villanueva de la Torre.

                              

                Enero:

                               Día 16.- Santa Teresa de Jesús (Azuqueca de Henares).

                               Día 17.- Cabanillas del Campo

                               Día 23.- Pozo de Guadalajara

                               Día 30.- Santa Cruz (Azuqueca de Henares).

                              

                Febrero:

                               Día 6.- San Francisco Javier (Azuqueca de Henares).

                               Día 7.- San Miguel (Azuqueca de Henares).

                               Día 13.- Chiloeches.

                              

 

ORACIÓN POR EL FRUTO DE LA VISITA

Señor Jesucristo: concede a los cristianos de nuestra parroquia y de nuestro arciprestazgo, comprender y acoger el misterio de gracia de la Visita Pastoral, que nuestro Obispo Atilano se dispone a realizar en tu nombre.

Que esta Visita nos ayude a descubrir el sentido de nuestra pertenencia a la Iglesia Católica, a valorar nuestra dignidad de cristianos, a sentir el compromiso de ser miembros vivos y activos de tu Cuerpo místico.

Haz, Señor, que en la Visita pastoral recibamos tu visita, que viene a manifestarnos tu amoroso designio de redención y de paz, a corregir nuestros fallos y a descubrirnos nuevos caminos de fidelidad al Evangelio y al Reino de Dios, para que nuestra vida cristiana, en medio de la realidad de nuestro mundo, se sienta fortalecida y sostenida por tu gracia.

Ven, Señor, a visitarnos mediante el ministerio del que en nombre tuyo es nuestro padre y pastor. Nuestras iglesias, nuestras casas, nuestras obras, y sobre todo nuestros corazones se abren para recibirte.

Ponemos este encuentro pastoral bajo la protección de la Virgen María, Madre tuya y Madre de la Iglesia, y, con la intercesión de los santos, te alabamos, Señor, y te bendecimos, para que esta Visita pastoral sea un acto de amor al Padre en el Espíritu Santo, por tu mediación.

Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.

Amén.

El Palacio de Vistalegre de Madrid acoge en la mañana del sábado 11 de noviembre le beatificación de 60 mártires pertenecientes a la Familia Vocenciana (sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos que comparten el carisma de san Vicente de Paúl y de santa Luisa de Marillac). Uno de ellos es oriundo de nuestra diócesis (Miguel Aguado Caramilo, natural de Humanes), razón por la cual participan en la beatificación el obispo diocesano, el párroco de Humanes y el delegado diocesano para las Causas de los Santos.

En Paracuellos del Jarama (Madrid), el 28 de noviembre de 1936, fue martirizado Miguel Aguado Camarillo, nacido en Humanes  el 7 de febrero de 1903, laico, casado y padre de cuatro hijos. Vivía en Madrid Era caballero de la Virgen Milagrosa y fue beatificado, junto a otros 59 miembros de la Familia Vicenciana,  mártires en el mismo periodo histórico,  el 11 de noviembre de 2017, en Madrid. El recordatorio editado tras su muerte decía  textualmente: “Era un pobre obrero (empleado de mozo en un almacén de recauchutados) y pertenecía a las compañías del Cerro de los Ángeles, adorador nocturno y caballero de la Milagrosa”.

Todos los mártires del siglo XX en España declarados beatos a partir de 2007 tienen como fecha de su memoria litúrgica el 6 de noviembre.  De 1.875 mártires de este periodo histórico ya en los altares, al menos, 21 están estrechamente relacionados (por nacimiento, ministerio o martirio) con nuestra diócesis: las carmelitas descalzas sor María del Pilar, sor María de los Ángeles y sor Teresa del Niño Jesús, los hospitalarios de San Juan de Dios Juan Jesús Andradas,  Gonzalo Gonzalo Gonzalo, José Agapito Mora y Gumersindo Sanz Sanz, la religiosa corazonista Francisco Aldea Araujo, el hermano de La Salle san Marciano José, el sacerdote Saturnino Ortega,  los franciscanos Julián Navío y Ángel Remigio Hernández, el jerónimo Manuel Sanz Domínguez, el misionero redentorista Victoriano Calvo Lozano, los religiosos paúles Ireneo Rodríguez González, Gregorio Cermeño Barceló, Vicente Vilumbrales Fuente y Narciso Pascual Pascual, los misioneros claretianos José María Ruiz Cano y Gabriel Barriopedro Tejedor, y ya el laico Miguel Aguado Caramillo.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps