El 7 de octubre es la festividad de la Virgen del Rosario, que suele situarse en esa misma fecha o en los domingos inmediatos, primero o segundo de mes. Instituida por el papa San Pío V tras la victoria de la batalla de Lepanto (1571), ha calado muy hondo en la religiosidad popular. La Cofradía de la Virgen del Rosario ha sido, en la historia de la diócesis una de las más comunes. En consecuencia, es fiesta en numerosas localidades de la geografía diocesana, tal que en Anguita, Saúca, Alovera, Clares, Rienda, Condemios de Abajo, Torremocha del Pinar, Yélamos de Arriba, Carabias, Ocentejo, Traid, Robledo de Corpes, Alcolea del Pinar, Adobes, Tomellosa de Tajuña, Horche, Cantalojas, Ledanca, Puebla de Beleña, Palazuelos, Setiles, Torre del Burgo, Romancos, Galve de Sorbe, Sotodosos, Almadrones, Barriopedro, Castilblanco de Henares, Zorita de los Canes, Semillas, El Sotillo, Moranchel, Ciruelos del Pinar o en la parroquia de "San Vicente" de Sigüenza.

Junto a la festividad se ha extendido el rezo del Rosario, una devoción muy fecunda y muy recomendada por la Iglesia, con la familia, las misiones y la paz como principales destinatarios de su fruto. Octubre es el mes del Rosario.

Ante la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que es el día 7 de octubre, Pastoral Obrera ha organizado un acto de reflexión y diálogo sobre dicho motivo y jornada, al que se suman otras entidades de pastoral social. Será Guadalajara, en Casa Nazaret, el viernes 6, de las 9:15  hasta las 11:30 horas. El objetivo es reflexionar sobre "¿Qué es para ti el Trabajo Decente?". Habrá un vídeo relacionado con la temática y un mural de reflexiones para animar la actividad, que se completará con el diálogo en torno a un café para todos los asistentes. La entrada es libre y universal.

Del 13 al 15 de octubre:
Ejercicios Espirituales para jóvenes mayores de 18 años en Buenafuente del Sistal
Saldremos desde el Colegio Diocesano a las 17.30h. Pueden llevar saco/sábanas y toallas para facilitar el trabajo allí. Volveremos el domingo después de comer.

20 de octubre:
Voluntariado y oración joven en Guadalajara

21 de octubre:
Tren Misionero, en Azuqueca de Henares, anticipando la celebración del Domund. Para chicos y familias que deseen.

28 y 29 de octubre:
Convivencia Diocesana de Infancia posiblemente en el Casar. Para chicos  de 4º de Primaria (que ya han hecho la Primera Comunión) hasta los de 2º de ESO.
Haremos noche e invitamos a los padres a que se hagan presentes el domingo.

Tr..

Fecha

Programa

Horario 

Parroquia o Comunidad

Nº 

 

Oración a transmitir

inicio

fin

 

384

03/10/2017

Santa Misa

10:00

10:25

Parroquia San Antonio de Padua               Avda. Castilla, 13                                      19003-GUADALAJARA

385

29/10/2017

Santo R. (Gloriosos)

19:00

19:25

Parroquia San Mateo Apóstol                C/ De la Iglesia, 6                                          19161-POZO DE GUADALAJARA

 

 

El 5 de octubre, a las 7 de la tarde, el obispo diocesano, don Atilano Rodríguez, presidirá una misa de despedida y de acción de gracias por el servicio de los Franciscanos en la ciudad de Guadalajara, con sede en la céntrica iglesia de El Carmen. Concluirán así 122 años de presencia ininterrumpida, en la que los Hermanos Menores Franciscanos (OFM), desde 1895, han prestado ministerios de capellanías a comunidades religiosas, culto para el todo el pueblo de Dios, administración del sacramento de la confesión y la guía espiritual y pastorales de asociaciones como la Orden Franciscana Seglar  y la Asociación Católica de Viudas, entre otros, amén de fomentar el culto a la advocación mariana de la Virgen del Olvido, Triunfo y Misericordia, a san Antonio de Padua y la venerable madre Patrocinio, quien, en 1867 fundó en el convento de la iglesia de El Carmen una comunidad de concepcionistas franciscanas.

La razón del cierre de la comunidad es la escasez vocacional. Los seis frailes que integraban hasta ahora la comunidad destinados en Toledo, Ávila, Alcorcón y San Francisco el Grande de Madrid. El padre Pedro Ruano, exprovincial de la Orden, ha sido, durante nueve años, el último superior o guardián de la fraternidad franciscana en Guadalajara.

La iglesia permanecerá abierta al culto y a la atención a las citadas monjas. Al efecto, el obispo, en breve, procederá a los nombramientos correspondientes.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps