La Delegación Diocesana del Clero convoca la tradicional tanda de ejercicios espirituales para sacerdotes en el monasterio benedictino de Valfermoso de las Monjas (Teléfono 949 285002). Será desde la cena del domingo 24 de septiembre hasta la tarde del viernes día 29. La tanda será dirigida por el sacerdote José Antonio Álvarez Sánchez, rector del Seminario de Madrid.

Hasta el 24 de septiembre hay plazo para solicitar los cuadernos de los libros de este curso pastoral 2023-2024 y del próximo, 2024-2025, de los Grupos diocesanos de lectura orante y creyente de la Palabra de Dios. El libro a utilizar se titula “Misericordiosos como el Padre” y a través de las distintas unidades se irán recorriendo textos del Antiguo y del Nuevo Testamento relacionados con el tema de la misericordia. La coordinación diocesana la sigue llevando el  sacerdote y biblista Óscar Merino, párroco de Santa Teresa de Jesús de Azuqueca de Henares.

Y para el sábado 14 de octubre, en las dependencias del Obispado, en su sede de la calle Mártires Carmelitas de Guadalajara, se anuncia ya el encuentro de los animadores de los grupos, en horario de 10 a 14 horas.

Hasta la fecha hay quince diocesanos apuntados al curso ‘Todas las parroquias cuentan’, propuesto por la Conferencia Episcopal Española para formar agentes dedicados a implantar la corresponsabilidad en sus parroquias. Por eso se oferta a  cualquier persona con voluntad de potenciar en su parroquia el compromiso de los feligreses por su comunidad. Es un programa piloto, con sesiones mensuales en línea, que va de septiembre a junio, con una dedicación de unas tres horas mensuales. Desde los días de cierre del curso pasado, Vicaría General repartió entre los párrocos folletos informativos sobre el asunto. Para recabar información y hacer incripciones el cauce es www.discipulosagradecidos.es.

 

El viernes 15 de septiembre es la fiesta de la Virgen de los Dolores. Esta advocación mariana será especialmente celebrada, en distintas fechas, en Azuqueca de Henares y en El Cubillo de Uceda, con la fiesta de la Virgen de la Soledad; y en Yunquera de Henares, con la Virgen de la Granja, entre otros lugares. La Virgen de los Dolores es también la patrona de Hinojosa y, junto al Cristo –ambas con celebración fecha anticipada en agosto- y Pentecostés con la Caballada y en su fecha litúrgica propia-, la fiesta también de Atienza.

El obispo diocesano, Atilano Rodríguez, firmó, con fecha de 15 de agosto, el decreto que aprueba el nuevo ‘Protocolo de prevención y actuación frente a abusos sexuales a menores y personas vulnerables’, sustituto del que ha estado vigente desde el 23 de abril de 2018. Tras cumplir cinco años en condición de ad experimentum, el primer protocolo ha sido revisado y enriquecido, sobre todo con los textos y las orientaciones emanadas de la Conferencia Episcopal Española y del Vaticano en estos cinco años. El resultado es el nuevo documento ahora sancionado por el obispo diocesano.

Aclaración de conceptos éticos, jurídicos y canónicos, prácticas preventivas y actuación en casos de abusos son las orientaciones principales que expone el protocolo, dirigidas sobre todo a párrocos, catequistas, agentes de pastoral y profesores. El comienzo de curso es circunstancia idónea para considerar estos contenidos normativos y orientadores, en especial pensando en las personas que se estrenan en tareas educativas, catequéticas y pastorales.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps