CONCATEDRAL DE SANTA MARÍA. GUADALAJARA,  de NOVIEMBRE DE 2021

 

Monición de entrada

El 3 de noviembre de 1946, en plena posguerra civil, nacía la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC). Se hacía realidad el encargo de los obispos españoles a Guillermo Rovirosa Albet, actualmente en proceso de beatificación, de poner en marcha un movimiento especializado de acción católica para la evangelización del mundo obrero y del trabajo.

75 años después, hoy, militantes del equipo diocesano de la HOAC, continuadores de quienes en su día (años o periodo) dieron aquí ese mismo paso, junto con personas amigas y vinculadas con este movimiento especializado de Acción Católica, hoy, 3 de noviembre de 2021, formamos iglesia con los cristianos de esta comunidad de la Concatedral de Santa María y con los de toda la diócesis, alrededor de D. Atilano, nuestro obispo.

Nuestra celebración quiere ser memoria, comienzo y meta.

D. Tomás Malagón decía que “una organización vale lo que valen sus militantes”. Hoy, como ayer, para evangelizar se necesitan apóstoles obreros, testigos de Jesucristo, que con su espiritualidad, con su formación y su compromiso viven en la sociedad y en las organizaciones del mundo obrero y del trabajo como evangelizadores de sus hermanos y hermanas. Ese es el modelo evangelizador de la HOAC que busca el encuentro Iglesia-mundo obrero y del trabajo.

Este es el carisma específico que hemos de aportar en el actual camino sinodal de nuestra iglesia diocesana, con esperanza y fidelidad.

Participemos a esta celebración con fe y dóciles al Espíritu que ilumina nuestro camino y fortalece nuestro compromiso.

 

Peticiones

Presidente: 

Inicio: Atiende, Dios y Padre bueno, las suplicas que tus hijos te dirigen. 

 

  • Por el Papa y todos los sacerdotes para que el Señor les siga alentando para llevar a cabo su labor. Roguemos al Señor

 

  • Por todas las personas desempleadas o que tienen empleo en condiciones precarias para que no decaiga su esperanza y puedan acceder a un trabajo digno. Roguemos al Señor

 

  • Por los empresarios y sindicatos para que entre sus objetivos esté siempre presente el respeto a la dignidad de la persona. Roguemos al Señor

 

  • Por todas las personas que salen de sus países buscando un trabajo y un futuro para que entre nosotros encuentren brazos de acogida y comprensión. Roguemos al Señor

 

  • Por las personas que han sufrido accidentes de trabajo para que los fallecidos sean acogidos en tu Reino, los que sufren secuelas se vean acompañados al igual que sus familiares y para que se pongan los medios adecuados para proteger la vida en el lugar de trabajo y sea cumplida la legislación. Roguemos al Señor

 

  • Por la Hermandad Obrera de Acción Católica para que siga siendo un movimiento que promueva la formación de cristianos adultos siendo puente entre el mundo del trabajo y la Iglesia. Roguemos al Señor

 

  • Por todos nosotros aquí presentes para que el Señor nos siga impulsando hacia el compromiso en la realidad en la que vivimos cada uno llevando su mensaje de esperanza. Roguemos al Señor

Final: Gracias,  porque siempre escuchas nuestras necesidades. Por Jesucristo Nuestro Señor.

 

 

Ofrendas

Te ofrecemos Señor este pan y este vino, con la Consagración se convertirán en Tú Cuerpo y en Tú Sangre que alimentarán nuestro espíritu.

 

Acción de gracias

Hace 75 años un sembrador pasó por esta diócesis sembrando semillas de tu palabra y algunas de ellas prendieron y siguen creciendo gracias a Ti, Padre, a pesar de dificultades y contratiempos. Gracias por continuar enviando hoy tus sembradores.

Gracias Padre por las personas de la HOAC que constantemente nos envías para formarnos a ver desde el Evangelio y la DSI los hechos de nuestras vidas, los hechos de nuestra comunidad, los hechos de nuestras instituciones, hechos que  conforman las realidades cotidianas.

Gracias Padre por la reflexión sinodal de la HOAC que nos enseña qué hay y qué no hay en nuestras vidas para ser testimonios tuyos.

Y gracias Padre por el coraje que encontramos en la HOAC para aceptar y realizar los actos y hábitos de vida que nos acercan al prójimo, que nos acercan a Ti.

 

Marcha de Adviento juvenil en Valdeluz.

 

Caminantes en Adviento con esperanza en la Marcha de Buenafuente del Sistal.

 

Tirada de arco solidaria a favor de Cáritas en Alovera.

“José, no tengas reparo en acoger a María, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo”, frase del evangelio de san Mateo y en clara alusión al año de San José, es el tema de la predicación del novenario de la Inmaculada en la catedral de Sigüenza. Los actos serán a partir de las 18:30 horas, en la iglesia de San Pedro, del 29 de noviembre al 7 de diciembre. Cada día del novenario predicará un sacerdote, y en el día de la fiesta presidirá la eucaristía, a las 12 horas, y tendrá la homilía monseñor Atilano Rodríguez, quien impartirá la bendición apostólica. 

El novenario y fiesta de la Inmaculada en Sigüenza hace una colecta especial con destino en fines de caridad. Cada día de la novena predica un sacerdote y presentan ofrendas las distintas realidades eclesiales de la ciudad. Tras la novena, en torno a las 19 horas, es la misa parroquial.

 

El centro de espiritualidad de Buenafuente del Sistal vuelve a celebrar la cita de apertura de Adviento con dos jornadas de convivencia, 27 y 28 de noviembre. El sábado 27 abrirá con el rezo en comunidad de las horas de tercia y laudes. Tras el desayuno se iniciará la marcha, salvo que lo impida la climatología, hacia la ermita de la Virgen de los Santos, en las cercanías del rio Tajo. Allí habrá una oración de mediodía y se emprenderá el camino de retorno para comer en la hospedería hacia las 13:30. El programa de la tarde incluye meditación y retiro, tiempo de adoración y eucaristía con la comunidad religiosa. Y por la noche se tendrá la vigilia de Adviento. El programa de la mañana del domingo seguirá los actos de la comunidad cisterciense y el ambiente de retiro, concluyendo el encuentro con la comida a las dos de la tarde.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps