Con el título ‘Los peligros de la Nueva Era’, la parroquia de San Juan de Ávila anuncia una conferencia con coloquio, que será en el salón de actos parroquial a las 20:00 horas del viernes 19. Disertarán dos profesores de teología, Yasmin Oré y Jesús Urones, blogueros en ‘Religión en libertad’ y autores del libro ‘Las sectas y la Nueva Era’.

 

El jueves 18 será la sesión de noviembre de la recuperada formación permanente diocesana de los terceros jueves de mes. La conferencia de esta ocasión correrá a cargo del padre josefino Pedro Olea Álvarez, que hablará sobre  “San José y la familia”, asunto encuadrado en el contexto del Año de San José y de la Familia, línea temática de la formación del presente curso. Como es habitual, habrá una sesión matinal para el clero a partir de las 11:30 en la casa de espiritualidad María Madre; y otra para laicos y religiosos, en el salón de actos de la Casa Diocesana, a las 20:00 horas.

La Cofradía de la Pasión del Señor, con sede en la parroquia guadalajareña de Santiago, anuncia para el próximo sábado día 20 de noviembre la presentación del libro "Tiempo de Pasión", escrito por Jesús Orea Sánchez, hermano de la Cofradía, con motivo de cumplirse el 75º aniversario de la hermandad cofrade. El prólogo de la obra se debe a monseñor Atilano Rodríguez. El acto será en el propio templo de Santiago con comienzo a las 20:00 horas. Al finalizar la presentación, el autor firmará el libro a quienes así lo deseen. Por último, la organización ofrecerá un vino español en los salones parroquiales.

 

La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, inauguró este miércoles la exposición ‘Los Zurbaranes de Jadraque’, en la Parroquia de ‘San Juan Bautista’ de esta localidad.

A esta inauguración también asistieron, entre otros, los delegados de la Junta y de Educación en la provincia de Guadalajara, Eusebio Robles y Ángel Fernández-Montes, respectivamente; la subdelegada del Gobierno en esta provincia, Mercedes Gómez; el vicario general de la diócesis Sigüenza-Guadalajara, Agustín Bugeda; el párroco Juan A. Mínguez; los diputados de Cultura y Obras y Servicios de la Diputación de Guadalajara, Teresa Franco y Ramiro Adrián Magro; y el alcalde de Jadraque, Héctor Gregorio Esteban.

La consejera de Educación, Cultura y Deportes ha señalado que “la localidad de Jadraque, su comarca y Castilla-La Mancha se visten de gala desde el punto de vista cultural al inaugurar esta exposición”, y ha añadido que durante estos meses “Jadraque va a ser el único lugar de nuestra Comunidad Autónoma donde van a poder verse a la vez dos obras de Zurbarán”.

 



Esta muestra, según ha indicado Rosa Ana Rodríguez, aunque sea de pequeñas dimensiones, “alberga testimonios patrimoniales muy importantes e interesantes” y ha asegurado que “servirá como motor de promoción del turismo”, añadiéndose a otros valores naturales, etnográficos o gastronómicos que tiene la zona.

Esta exposición se trata de una muestra de pequeño formato que se realiza con motivo de la conmemoración del 150 aniversario de la consagración de la parroquia de ‘San Juan Bautista’ y podrá ser visitada hasta el próximo 16 de enero.

Las ‘estrellas’ de esta muestra son dos obras de Zurbarán. Se trata de ‘Cristo recogiendo las vestiduras después de la flagelación’ (1661), que pertenece a la iglesia de Jadraque; y la ‘Inmaculada Niña’, que pertenece a la Fundación ‘Perlado Verdugo’ y que habitualmente está expuesta en el Museo Diocesano de Sigüenza.

También, se expondrán la imagen de San Juan Bautista, que da nombre a la iglesia ha sido bajada del retablo; así como la talla ‘Cristo de los milagros’ (s. XVII); otra ‘Inmaculada’ y diez piezas de orfebrería de patrimonio local, como cálices, caja de crismeras, copón o incensario.

Por último, cabe reseñar que para celebrar este 150 aniversario se desarrollarán otros actos culturales, como un recital de la soprano Hevila Cardeña, el próximo 4 de diciembre, o conferencias sobre la obra de este pintor a cargo de la doctora María Ángeles Baños y del catedrático Benito Navarrete. El sábado 15 de enero, se celebrará la I Jornada de Cultura en Familia, un encuentro participativo alrededor de la obra de Zurbarán y la música de la época.

La Iglesia Parroquial de San Juan Bautista tiene una gran importancia desde el punto de vista histórico, arquitectónico y artístico. Fue la primera iglesia del Obispado de Sigüenza en utilizar la planta de cruz latina y es la iglesia parroquial más grande de la Sierra Norte de Guadalajara.

 

Información e imágenes de el Gobierno de Castilla-La Mancha

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps