El día 15 de mayo, este año sábado, es san Isidro, labrador, patrono de la capital de España y del mundo rural. Nació en Madrid en el año 1072 y falleció también en Madrid 90 años después. Se casó con María de la Cabeza, también santa, y con quien tuvo varios hijos. Es modelo de cómo el trabajo de cada día es un extraordinario medio de santificación, así como la vida familiar vivida según el plan de Dios. San Isidro es el patrono del mundo rural y de los agricultores y numerosos pueblos de nuestra diócesis lo celebran especialmente.

La Delegación de Pastoral Familiar ofrece un nuevo curso de preparación al matrimonio en el fin de semana que viene. En él van a participar diez parejas, que es el número estipulado durante todo este curso por razones sanitarias. Es el cuarto cursillo de los cinco programados para esta temporada en formato de fin de semana. Comienza el viernes 14 a las ocho de la tarde y concluye el domingo 16 al mediodía. Como es habitual, las sesiones se imparten en las aulas de la Casa Diocesana de la calle Salazaras de Guadalajara. Pastoral Familiar ya tiene casi completo el cupo para el cursillo del 11 al 13 de junio, que cerrará el programa de 2020-2021.

 

Los actos de celebración mayor de la fiesta en honor de Nuestra Señora de Fátima en la concatedral de Santa María serán el jueves 13 a las siete y media de la tarde. Al igual que en el novenario preparatorio, habrá rezo del rosario, contemplación de la novena y celebración eucarística, en la en intervendrá el coro ‘Novi Cantores’. Hermanos de la ‘Cofradía de la Virgen de Fátima y de San Juan Pablo II’ se sumarán a los feligreses devotos en esta celebración festiva, conforme al aforo permitido.

El jueves 13 de mayo tendrá lugar en la catedral de Sigüenza, al término de la misa crismal, el homenaje diocesano a los sacerdotes que cumplen veinticinco y cincuenta años de ordenación y ministerio. La fiesta se ha trasladado desde el día propio, 10 de mayo, que es la memoria de san Juan de Ávila, patrono del clero secular español. En 2021 celebran bodas de oro Pedro Vicente Fraile, Luis Herranz, Alejo Navarro y Jesús E. Recuero; y bodas de plata, Rafael Amo, Pawel Majewski y Mauricio Muela. En el acto también se conmemorarán las bodas de plata episcopales de mons. Atilano Rodríguez.

El homenaje, que otros años se hace en el marco de una comida de fraternidad, esta vez será de traza sencilla y abreviada. Uno de los delegados diocesanos para el clero presentará la acción y dará paso a dos representantes de los homenajeados, Alejo Navarro y Rafael Amo, que dirán unas palabras de remembranza y gratitud al mismo tiempo. A continuación, los siete recibirán un cirio votivo, ilustrado por las monjas jerónimas de Yunquera, y la bendición papal personalizada. Habrá también un obsequio musical como complemento. Y don Atilano cerrará con unas palabras de albricias y felicitación.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps