El presidente de la Diputación de Guadalajara, y el obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara han firmado un convenio para eliminar la línea eléctrica de media tensión que abastecía de energía al santuario del Barranco de la Virgen de la Hoz y la hospedería anexa, y sustituirla por paneles solares. Las obras necesarias se ejecutarán en este año 2021 y contarán con una subvención de 100.000 € por parte de la Diputación Provincial. Se eliminará así el alto riesgo de incendio que la línea de media tensión representa en pleno Parque Natural del Alto Tajo.

 

La conmemoración de las bodas de plata episcopales y bodas de oro sacerdotales de don Atilano Rodríguez será, Dios mediante, el 25 de septiembre. Así lo ha acordado la comisión encargada de su preparación en reunión tenida a mediados de marzo, que ha considerado oportuno, dada la situación de pandemia, trasladar la fecha de celebración del 19 de junio al 25 de septiembre. Nuestro obispo cumplió 50 años de sacerdote el 15 de agosto de 2020 y el pasado 18 de febrero alcanzó los 25 años desde su ordenación episcopal.

 Los actos se tendrán durante la mañana en la catedral de Sigüenza, tal como estaba previsto. Desde el 8 de marzo, una comisión diocesana, elegida por el Colegio de Consultores y presidida por el vicario general, trabaja ya en la preparación de la celebración.

Por otro lado y como ya informamos semanas atrás, la Misa Crismal y celebración de bodas de oro y plata de sacerdotes diocesanos está prevista para el jueves 13 de mayo en la catedral de Sigüenza.

El sábado 17 de abril la Santa Sede comunicó que el Papa Francisco aceptaba la renuncia presentada por el seguntino Juan José Asenjo Pelegrina como arzobispo de Sevilla. El prelado cumplió 75 años (edad en que los obispos presentan su renuncia) el pasado 15 de octubre. A su vez, el Papa nombró arzobispo de Sevilla al hasta ahora obispo de Tarrasa, José Ángel Saiz Meneses, de origen conquense y todavía con 64 años.

Monseñor Asenjo, que seguirá como administrador apostólico de Sevilla hasta el 12 de junio, fecha de la toma de posesión de su sucesor, ha sido obispo en activo 24 años. De 1997 a 2003 fue obispo auxiliar de Toledo, servicio que compatibilizó con el secretario general de la Conferencia Episcopal Española entre 1998 y 2003. De 2003 a 2010 (los últimos quince meses como administrador apostólico) fue obispo de Córdoba. El 13 de noviembre de 2008 fue nombrado arzobispo coadjutor de Sevilla, pasando a ser el arzobispo metropolitano hispalense el 5 de noviembre de 2009.

Fue sacerdote del presbiterio diocesano de Sigüenza-Guadalajara desde su ordenación sacerdotal, el 21 de septiembre de 1969, hasta su ordenación episcopal en Toledo, el 20 de abril de 1997. Su fecundo ministerio sacerdotal en nuestra diócesis estuvo ligado a la formación sacerdotal y de futuros maestros, al patrimonio cultural diocesano y a la catedral de Sigüenza.

"/ACISJF-Guadalajara, Asociación sin ánimo de lucro que desde el año 1973 ha dado servicio a la juventud con diferentes proyectos, puso en marcha en 2014 un proyecto de Refuerzo Educativo por el que han pasado 407 alumnas/os, contando con un equipo formado por personal contratado y voluntarios (la Asociación cuenta con un Plan de Voluntariado).

Dicho proyecto tiene el objetivo de combatir el fracaso y abandono escolar que, según estadísticas, en Castilla-La Mancha se sitúa alrededor del 20%. Esta tasa de Abandono Educativo Temprano (AET) afecta en mayor grado a los hijos e hijas de personas inmigrantes, puesto que cuando llegan a España se encuentran con una gran diferencia entre el sistema educativo español y el de su país de origen. Por otro lado, el abandono escolar está directamente asociado con que en España, 1 de cada 3 niños vive en riesgo de pobreza y exclusión social.

Desde el 1 de enero de 2021, la Asociación ha dejado de tener financiación para este proyecto quedando estos alumnos/as sin apoyo escolar. Es por ello que ACISJF ha emprendido una recaudación de fondos para poder retomarlo y animan a la población a compartirla para lograr la necesaria colaboración.

 

Clica en el siguiente enlace para conocer mejor la campaña de su proyecto:

 

https://gofund.me/302e9572

 

¡Reenvía este mensaje a tus contactos para ayudar a que la recaudación de fondos logre su objetivo!

 

Visualizar PROGRAMA DE INSERCIÓN SOCIO-LABORAL DE ACISJF

Visualizar CALENDARIO DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS DE ACISJF

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps