Los 300 participantes en el Encuentro Diocesano del Pueblo de Dios del sábado 1 de octubre, que alcanzaba ya su vigesimoctava edición, recibieron dos documentos reveladores de lo que era la destacada cita diocesana y de lo que pretende ser este curso. Uno es la nueva carta pastoral de monseñor Atilano Rodríguez y el otro, el segundo cuaderno de trabajo para los grupos sinodales.

En la decena de páginas de la carta, que lleva el título de Vivamos la sinodalidad, don Atilano propone diez reflexiones sobre cómo vivir la sinodalidad eclesial en la vida cotidiana de las comunidades diocesanas y cómo aplicar esas propuestas a las actividades del Sínodo Diocesano.

Y el cuaderno sinodal ‘Desafiados’ presenta, en 120 páginas, los cinco temas para reflexionar y dialogar en los grupos de parroquias y comunidades. Se completa con un vocabulario y un cuaderno final para notas. Siguiendo las propuestas recogidas de la encuesta sinodal de 2019, los cinco temas proponen otros tantos desafíos que afrontar en la vida eclesial diocesana: los jóvenes, la mujer en la Iglesia, los alejados, algunas situaciones singulares de la familia actual y la ecología.

 

 

Desde el 28 de septiembre, la tienda de la catedral de Sigüenza dispone y pone a la venta ejemplares del disco “Maestros de capilla de la catedral de Sigüenza (1782-1896)”. El disco, con portada a color con la fachada de la catedral seguntina, se ofrece en formato pen drive de 8 megas y presentado en modo CD. La edición está financiada por el cabildo catedralicio y la Fundación Ciudad de Sigüenza. Incluye dos textos de presentación, escritos por el obispo diocesano y por el deán de la catedral.

La edición fue presentada al obispo el 23 de septiembre, y por la tarde de ese día el autor de la misma, el musicólogo y músico Patxi García Garmilla, investigador del tesoro de la capilla musical de la catedral seguntina durante 7 años, impartió en Sigüenza una conferencia sobre el tema. García Garmilla, además, ha entregado al archivo capitular 20 tomos con la edición en papel y encuadernada de los contenidos del disco, cuya versión grabada se acerca a las 48 horas de audición musical.

El disco cuesta 12 euros. Se pueden adquirir y reservar ejemplares del mismo en el teléfono 662 1875 08.

 

El 22 de septiembre se inauguró oficialmente el nuevo curso 2022-2023 en el Colegio Episcopal de la Sagrada Familia, popularmente SAFA. El lema propuesto para el curso es Con lazos de cariño. El momento principal fue la celebración de la eucaristía en la iglesia de las Ursulinas que presidió monseñor Atilano Rodríguez y a la que acudieron alumnos, profesores, familias y personal no docente, que llenaron el templo. Alumnos y profesores conformaron el equipo pastoral que preparó la liturgia y el coro que la animó con sus intervenciones.

El acto inaugural se completó con un tiempo en que los padres, alumnos y profesores tuvieron la oportunidad de saludarse, como el propio don Atilano hizo lleno de simpatía. En este curso, el Colegio cuenta con una matrícula de 400 alumnos, de los cuales 120 son residentes en el internado masculino y 40 son residentes en el internado femenino.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps