El próximo sábado 22 de febrero de 2025, a las 19:00 horas, el Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara será el escenario de un evento musical único: la interpretación de una selección de El Mesías de G. F. Händel. Este concierto, organizado para conmemorar el 60° aniversario de Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara, tiene como objetivo recaudar fondos para los afectados por la emergencia DANA.

El evento contará con la destacada dirección musical de Cristóbal Soler, Elisa Gómez y Cristian Cavero, e incluirá las actuaciones del coro virtual @ApiacereCoroVirtual y la Orquesta y Coro Ciudad de Guadalajara.

Las entradas, con un costo de 25 euros, pueden adquirirse tanto en la taquilla del Auditorio Buero Vallejo como a través de la web oficial (www.teatrobuerovallejo.guadalajara.es). Además, se ha habilitado una "fila cero" para donaciones mediante Bizum (00868) o transferencia bancaria (ES76 2085 7605 9103 0032 1994), destinada íntegramente a la causa solidaria.

Este concierto no solo celebra seis décadas de compromiso social, sino que también representa una muestra de solidaridad bajo el lema: “Abrimos camino a la esperanza”. Cáritas invita a toda la comunidad a participar en esta velada musical que une arte y generosidad.

Colaboran en el evento el Ayuntamiento de Guadalajara, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación de Guadalajara.

 

El Arciprestazgo de Guadalajara invita a los feligreses de las parroquias de la capital a participar en el Encuentro Arciprestal programado para el sábado 25, que este año se reviste de los gozos jubilares propios del Año Santo 2025. El lema elegido, ‘Peregrinos de esperanza’, confirma este cariz jubilar. La cita para el encuentro inicial es a las 10:30 en Casa Nazaret. Tras la acogida y oración primera, habrá una visita a las instalaciones del centro y una conferencia del equipo de Pastoral Social sobre aspectos sociales del Jubileo 2025. Y de allí partirá la peregrinación en silencio del grupo congregado hasta la concatedral, donde a las 13 horas del mediodía será la eucaristía presidida por el obispo dicoesano, monseñor Julián Ruiz. El arcipreste, Pedro Mozo, al mismo tiempo que invita a participar en esta jornada, anima a los fieles de Guadalajara a celebrar el Día del Arciprestazgo al día siguiente, domingo 26, en sus respectivas parroquias.

 

El equipo de Pastoral Juvenil ofrece a los adolescentes diocesanos una convivencia del tipo ‘Venid y veréis’ a tener desde el domingo 26 al viernes 31 de enero. Responde al lema ’¡Descúbrete!’. En esta ocasión será el colegio Niña María-Adoratrices de Guadalajara el que ofrezca espacios de residencia para que los escolares de Bachillerato y 3º/4º de ESO convivan por las tardes y pernocten esa semana.

 

El miércoles 22 de enero es san Vicente, diácono y mártir del siglo IV, uno de los patrones de Sigüenza y de otras localidades diocesanas como Quer, Condemios de Arriba, Valtablado del Río y Cincovillas. En Sigüenza, la misa principal será el día 22, a las 12 horas, presidida por el obispo don Julián Ruiz.

El jueves 23 es san Ildefonso, obispo de Toledo en la Iglesia visigótica española, gran defensor del dogma de la perpetua virginidad de María y el patrono de la provincia eclesiástica de Toledo, a la que pertenece Sigüenza-Guadalajara. San Ildefonso aparece en el arte de la catedral de Sigüenza en piedra, lienzo y vidriera. Es asimismo el patrono de las parroquias de Valverde de los Arroyos y de Cubillejo del Sitio.

El viernes 24 es fiesta en Mazuecos, Baides, Mandayona, Málaga del Fresno, Aragosa y Alovera en honor de la Virgen de la Paz. En Mazuecos es el día de su popular Soldadesca, fiesta de interés turístico provincial. Alovera celebra también a san Ildefonso, el santo del 23 de enero, con imagen conjunta de la Virgen de la Paz y de este santo, cuando María le impone la casulla por defender su virginidad y por su devoción hacia ella.

La fiesta de la Conversión de san Pablo, sábado 25 de enero, cuenta con distintos actos, como botargas, en Fuencemillán, Razbona y Cerezo de Mohernando. Es también la fiesta patronal del Movimiento Cursillos de Cristiandad.

 

La semana pasada falleció en la Residencia de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Guadalajara sor Agustina, de las Hermanas de la Visitación. Tras la llegada a Guadalajara, el 2 de marzo, de su comunidad para iniciar fundación, la hermana Agustina sufrió un derrame que la ha tenido enferma de gravedad durante todo este tiempo. Tenía 39 años y era natural de Togo.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps