El obispo y los sacerdotes del arciprestazgo de Azuqueca de Henares tendrán una reunión, el próximo día 8, para evaluar la Visita Pastoral que el prelado ha realizado del 7 de noviembre al 13 de febrero a las parroquias y comunidades de esta zona pastoral.
El jueves siguiente, día 15 de marzo, la cita será en El Casar donde se programará la próxima Visita del obispo a las parroquias del arciprestazgo de El Casar-Uceda, que tendrá lugar los próximos meses.
Del 6 al 10 de marzo las parroquias de Guadalajara organizan diversos encuentros de oración. Tendrán lugar los días 6, 7 y 8 de marzo.
Convocados con el lema "La Eucaristía, fuente y culmen de la vida cristiana", se desarrollarán en seis parroquias de la ciudad: en San Juan de Ávila, María Auxiliadora y San Nicolás, a las 20,00 h.; en San José Artesano, a las 19,30 h.; en El Salvador, a las 19,00 h. y en Santísimo Sacramento, a las 18,30 h.
Las '24 Horas para el Señor' en el Arciprestazgo de Guadalajara serán del 9 de marzo a las 17.00 h. hasta las 18.00 h. del día 10 de marzo, en la parroquia Santa María Micaela de dicha ciudad. En ese mismo espacio parroquial y de adoración eucarística, de 10.30 a 13.00 h., el Obispo D. Atilano tendrá un retiro espiritual arciprestal abierto a sacerdotes, religiosos y laicos el sábado día 10 con el tema “Dios y los falsos profetas”.
La Conferencia Episcopal Española (CEE), a través de su departamento de Pastoral de Juventud, ha elegido a los dosjóvenes españoles que participarán en el pre-Sínodo con el papa Francisco y jóvenes de todo el mundo en el Vaticano, que tendrá lugar del 19 al 24 de marzo.Cristina Cons Rodríguez, de la diócesis de Santiago de Compostela, y Javier Medina Sierra, de la diócesis de Valencia, serán los encargados de representar a los jóvenes católicos españoles en la citada reunión pre-sinodal.
Estos dos jóvenes fueron elegidos en un Seminarioconvocado por el departamento de Pastoral de Juventud de la CEE sobre el tema del discernimiento los días 27 y 28 de enero pasados. El encuentro se celebró como preparación al próximo Sínodo de los Obispos sobre “Los jóvenes, la fe y el discernimientovocacional”, que tendrá lugar el próximo mes de octubre en Roma.
A este Seminario asistieron 40 jóvenes que representaban a todas las realidades juveniles de España: jóvenes que viven su fe en parroquias, en las responsabilidades diocesanas; jóvenes que pertenecen a los movimientos juveniles de ámbito nacional y jóvenes que están en grupos de fe de congregaciones religiosas e institutos seculares.
Cristina Cons Rodríguez
Cristina Cons Rodríguez,de 23 años de edad, pertenece a ladiócesis de Santiago de Compostela. Es miembro electo del Consejo Diocesano de Pastoral Juvenil por la vicaría de Santiago y miembro electo de la Coordinadora Diocesana de Pastoral Juvenil, así como catequista post-comunión en la parroquia de San Fernando de Santiago.
Destaca su participación en el Proyecto “Evangelizaño” durante este curso 2017-18, que lo forman jóvenes de la diócesis dedicados un año entero a la evangelización a los jóvenes. Forma parte del equipo que dirige “Alpha Universitarios” en Santiago de Compostela y es miembro de la Antorcha diocesana que dirige el proyecto “Centinelas de la Mañana de Primer Anuncio”.
También desarrolla tareas como monitora de Educación afectivo sexual con adolescentes y padres en distintos colegios y parroquias. En cuanto a su formación académica es Grado en Pedagogía y Máster universitario en Profesorado de Educación Secundaria con la especialidad de Orientación Educativa.
Javier Medina Sierra
Javier Medina Sierra, con 27 años, es un joven de la diócesis de Valencia, natural de la parroquia de Santa Catalina de Alzira (Valencia). Ha participado como niño, adolescente y joven en el Centro Juniors MD “Santa Catalina” de su parroquia, donde pertenece al equipo de educadores, y ha ejercido como Coordinador de dicho centro, en el que actualmente hay unos 40 educadores y 280 niños, adolescentes y jóvenes de la parroquia.
En el ámbito diocesano forma parte del Equipo coordinador de Juniors MD (Movimiento Diocesano), donde actualmente es profesor y director de su Escuela de Tiempo Libre (JEA). Colaboró en la organización del Encuentro Europeo de Taizè en Valencia en el 2015-16.
Profesionalmente es Grado en Historia y Máster de Profesorado de Educación Secundaria. Actualmente trabaja en la Fundación “San Vicente Mártir” de Colegios Diocesanos en Valencia.
Qué es el pre-Sínodo
El papa Francisco convocó a jóvenes católicos, de diferentes confesiones cristianas, de otras religiones y jóvenes no creyentes de todo el mundo a participar en una reunión de preparación a la XV Asamblea General ordinaria del sínodo de los Obispos 2018. A este encuentro que se celebrará en el Vaticano, del 19 al 24 de marzo próximo, están invitados alrededor de 300 participantes.
Además, el Santo Padre ha expresado su deseo de que los jóvenes de todo el mundo estén conectados durante esos días y puedan dialogar mediante internet y las redes sociales en la reunión pre-sinodal. El hashtag será #synod2018.
Fuente: www.conferenciaepiscopal.es
Un año más, estando en fechas próximas al 8 de Marzo, celebración del Día Internacional de la Mujer, recordamos diferentes movimientos que se iniciaron en el 1857 llevados a cabo por mujeres para conseguir mejoras en sus condiciones laborales y sociales.
Al igual que en los años anteriores, las diferentes entidades de Casa Nazaret (ACCEM, Cáritas y Guada Acoge), comprometidas en la eliminación de las diferencias en el trato al prójimo por cuestiones de sexo, edad o religión nos unimos para desarrollar un encuentro con charlacoloquio. Por ello invitamos a todo los que lo deseen, el próximo 8 de Marzo a las 10 horas, al Salón de Actos de la “Casa Nazaret”, situado en la Avda. Venezuela Nº9 de Guadalajara a compartir convivencia, reflexión y coloquio sobre la igualdad de género en la sociedad de la que todos y todas formamos parte.
En este acto podremos degustar un desayuno, analizar diferentes imágenes que se pueden dar en la vida diaria en la convivencia entre personas, a través de la visualización de un cómic y reflexionar sobre los diferentes roles que asumen hombres y mujeres en su vida cotidiana.
Dicho acto está financiado por el Fondo Social Europeo, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.
La Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias ha editado los materiales para el Día de Hispanoamérica, que se celebra el 4 de marzo. “Iglesias jóvenes, alegría y esperanza” es el lema para esta jornada, que entronca con la preparación que está viviendo la Iglesia universal con motivo del próximo Sínodo Episcopal sobre “Los jóvenes, la fe y el acompañamiento vocacional” (octubre 2018). Este lema es una llamada a los jóvenes a salir para lanzarse sin miedo a la misión.
El Día de Hispanoamérica recuerda a los misioneros españoles en el continente americano e invita a colaborar con ellos a través de la oración y de la ayuda económica. El año pasado se recaudaron un total 64.101,12 euros, los datos por diócesis se pueden consultar en información documental. En este mismo apartado, se hacen públicos los datos de los 260 sacerdotes de la Obra de Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA) por diócesis de origen y países de destino. La OCSHA ha sido y sigue siendo un servicio de la Iglesia en España para cooperar con otras Iglesias en América Latina en su consolidación como comunidades cristianas.