El día 5 de mayo en la Iglesia del Carmen de Guadalajara se ha realizado una Misa recordando la Misión evangelizadora del Beato Ceferino Jiménez Malla “El Pelé”, el Beato Gitano de Barbastro.

La Misa ha sido presidida por el Sr. Obispo Julián Ruiz Martorell, con la Directora e Caritas María José Bustos, Hna. Clarice Barp, Coordinadora de Acción Social de Caritas Sigunza Guadalajara , Ramón Salazar delegado de pastoral Gitana de Toledo y del Consejo Nacional de Pastoral Gitana, Antonio Cano Cano representante de la Pastoral de Toledo en la Beatificación en Roma en 1997, Hna Leticia Gutiérrez V. Delegada Diocesana de Migraciones , Arturo M. el delegado diocesano de pastoral gitana de Guadalajara , Ignacio de la Iglesia Caballero, Vice portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Guadalajara, sacerdotes de la diócesis de Guadalajara, feligreses de otras parroquias locales y de la comunidad gitana local.

La celebración fue animada musicalmente por el Coro “Intercultural” de la delegación de migraciones de Guadalajara.

Fue una celebración muy participada por los presentes que inspirados por las palabras del Sr. Obispo sobre la vida del Beato Ceferino pudieron reflexionar sobre la vida santa de este hermano gitano.

 

 

 

Los feligreses de la unidad pastoral de Cifuentes se unieron en la iglesia parroquial de Cifuentes para tributar al sacerdote Félix Herranz Muniesa un homenaje que se ha demorado dos años por circunstancias varias. El templo se llenó hasta rebosar, como en las fiestas mayores, con fieles de la localidad y otros venidos de las parroquias de Huetos, Moranchel, Ruguilla, Sotoca y Val de San García, parroquias a las que Félix Herranz llegó hace 27 años. En el primer banco estaba su madre, vivaz y vital anciana de 94 años, y unos hermanos, familia que acudió sin que lo supiera el homenajeado, dada la discreción con que se han llevado los preparativos del acto. Se reunieron también buen número de componentes del coro parroquial y concelebraron seis sacerdotes amigos y de la zona.

Tras la comunión llegó el momento explicito de homenaje, muy sencillo a la par que cálido, en que una joven leyó un texto de reconocimiento, un jubilado entregó al párroco la placa conmemorativa y unos niños les regalaron ramos de flores a él, a su madre y a su hermana. La emotividad creció con las letras de las canciones que la Rondalla Cifontina interpretaba refiriéndose al cuarto de siglo de don Félix en la Alcarria. Un largo episodio de aplausos cerró el acto en el templo después de oír las muy agradecidas y comedidas palabras del homenajeado. Un vino español, amenizado por la banda de la ARM de Cifuentes, completó el agasajo.

 

La primera de las cuatro citas que tiene el clero diocesano en el mes de mayo es la de la Pascua del Enfermo el sábado 4 en la Casa Sacerdotal. Con ocasión de la jornada universal ‘Pascua del Enfermo’, que tiene su día en el domingo 5, la Delegación para el Clero vuelve a organizar una liturgia de unción de enfermos para los residentes en la residencia sacerdotal. El obispo, monseñor Ruiz Martorell, administrará la Unción en la ceremonia que tendrá inicio a las 17:30 del sábado.

En la misma residencia, el 23 de mayo habrá celebración solemne de la fiesta sacerdotal ‘Jesucristo, sumo y eterno sacerdote’. A las once se celebrará la eucaristía y a continuación habrá un vino español.

Además, el clero tendrá la fiesta de su patrono san Juan de Ávila, el 9 de mayo, con los homenajes de bodas de oro y de plata. Y para los días 30 y 31 se propone una convivencia visitando Bilbao bajo la guía del sacerdote diocesano Fernando Marcos, que en la actualidad es uno de los seis vicarios territoriales de la Diócesis de Bilbao.

La Delegación de Pastoral Vocacional, a través Emilio Vereda, sacerdote delegado, está repartiendo invitaciones entre los adolescentes de parroquias y comunidades diocesanas para  el encuentro del Grupo Samuel que habrá el sábado 4. La cita es en el seminario de Guadalajara de 10:30 horas a 14 horas. El Grupo Samuel inicia una propuesta pensada para muchachos y muchachas con alguna inquietud vocacional o abiertos a discernir la llamada de Dios. 

 

Desgraciadamente tenemos que lamentar una nueva víctima mortal en accidente de trabajo en nuestra provincia. Este lunes 29 de Abril de 2024 un trabajador de 51 ha fallecido tras sufrir un accidente con una radial de gran tamaño en la localidad de Torija (Guadalajara).

Justamente el 28 de Abril se conmemora el día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo, con el objetivo promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo.

Desde la Asociación de víctimas de accidentes y enfermedades laborales de Castilla- La Mancha (AVAELA-CLM), la HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica) de Sigüenza- Guadalajara y el Departamento de Pastoral del Trabajo de la Diócesis de Sigüenza- Guadalajara queremos manifestar nuestro dolor y consternación por el fallecimiento de este trabajador y mostrar nuestra cercanía con su familia.

Lamentamos profundamente este nuevo fallecido en su puesto de trabajo y hacemos un llamamiento para la reflexión: no es una noticia más ni un dato, ha sido una persona  la que ha perdido la vida realizando su trabajo y esto no nos puede dejar indiferentes,  como sociedad debemos exigir que se cumplan las medidas de prevención y se realicen  las inspecciones pertinentes con el fin de poner siempre en el centro el valor de LA VIDA DE LA PERSONA.

Desde AVAELA-CLM seguimos ofreciendo apoyo a los familiares de los trabajadores  fallecidos y trabajando para concienciar a la sociedad sobre la necesidad de reducir la siniestralidad laboral, una tarea que nos incumbe a todos. (Contacto 680 627 338 Jesús-E.)

Recordamos las palabras del papa Francisco: “El trabajo es una dimensión irrenunciable de la vida social ya que no sólo es un modo de ganarse el pan, sino también un cauce para el crecimiento personal”. (Fratelli Tutti 162) pero esto no puede ser posible si el puesto de trabajo se convierte en un lugar donde los trabajadores encuentran la muerte.

AVAELA-CLM, HOAC de Sigüenza-Guadalajara

y el Departamento de Pastoral del Trabajo

de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps