Durante año y medio, el santuario diocesano de Nuestra Señora de la Salud de Barbatona ha sido objeto de importantes obras de rehabilitación estructural y en su interior y exterior. Han colaborado la Diputación Provincial de Guadalajara y el Obispado de Sigüenza-Guadalajara.

El santuario ha habilitado las siguientes cuentas bancarias para los donativos, que serán imprescindibles, de los fieles. Las cuentas bancarias son estas: Santuario Virgen de la Salud, IBERCAJA 2085 7554 7301 0074 7281; Parroquia Barbatona, IBERCAJA 2085 7554 7203 3003 9473; o Parroquia San Andrés de Barbatona, BANCO SANTANDER 0030 1051 1200 0000 8272.

Los fieles pueden también colaborar suscribiendo la campaña “100x10”, consistente en que cien benefactores donen, vía domiciliación bancaria, 10 euros al mes. Al efecto, se puede escribir a la dirección Sr. Cura Párroco, 19262-Barbatona (Guadalajara), poniendo el nombre, los apellidos y el número completo de la cuenta bancaria a la que el donante desee cargar este donativo y domiciliación mensual. En ambos casos, se expedirá el correspondiente certificado de desgravación fiscal. El santuario mantiene ahora una deuda aproximada de 120.000 euros y el importe total de las obras ha ascendido a 472.000 euros.

En la tarde del martes  15 de agosto, solemnidad de la Asunción de María al cielo, en el Real Monasterio de San Juan Bautista de las monjas benedictinas de Valfermoso de las Monjas hizo su profesión solemne, según la regla de san Benito, Sor María Guadalupe Zepeda Vázquez.

Presidió la eucaristía el obispo diocesano, don Atilano Rodríguez, y concelebraron con él un grupo de sacerdotes amigos de la comunidad. Sor Mª Guadalupe estuvo también acompañada por sus padres, que llegaron desde México para asistir a tan hermosa celebración.

El 29 de julio falleció el misionero jesuita padre Ángel López Abad, que tenía sus orígenes en Valdenoches y que ejercía su misión en Brasil. Era natural de Madrid (barrio de Carabanchel). En las últimas horas de su vida, permaneció acompañado, por turnos, por fieles de la comunidad que atendía, quienes durante todo momento se mantuvieron en oración y en cercanía al misionero, que era muy querido. Falleció el 29 de julio. Su deseo era ser enterrado en Brasil, voluntad que ha sido respetada.

Como expresión del turismo religioso en auge, cuatro parroquias de Guadalajara proponen, en los días centrales de septiembre, una visita a las Edades de Hombre y una peregrinación mariana a Pontevedra.

Las parroquias de San Juan de Ávila, Santiago Apóstol y San José Artesano, junto con las de la Udap de Muduex, han programado visitar la exposición “Reconciliare” de las Edades del Hombre en Cuéllar (Segovia) el viernes 15 de septiembre. La propuesta es abierta y se reserva en las mencionadas parroquias.

Por otra parte, la parroquia de Santa María anuncia un recorrido de cuatro jornadas, del 14 al 17 de septiembre, que tiene como epicentro el santuario de la aparición de la Virgen de Fátima a Sor Lucía en Pontevedra. También habrá parada especial en Santiago de Compostela participando en la misa del peregrino Después seguirá un recorrido. Otros lugares a visitar son Vigo, Sanxenxo, rías de Aurosa, Portonovo, Cambados…

        

Al aproximarse la fecha del Día de los Amigos de Buenafuente, a tu posible regreso de vacaciones, te escribo para invitarte al encuentro que tendremos los días 16 y 17 de septiembre, según el programa que te adjunto.

Durante todo el verano, han pasado por el Sistal numerosas personas para unos días de Ejercicios Espirituales o para momentos de silencio y oración. Hemos contado siempre con la colaboración de muchas de ellas, lo que hace posible que los trabajos de acogida se realicen de manera generosa.

La sequía se ha dejado sentir, y hemos tenido que acudir a los servicios de la Diputación para mantener el abastecimiento. Confiamos que el inicio de las lluvias equilibre los manantiales.

A lo largo de estos meses hemos acompañado a los ejercitantes con la contemplación de los misterios de la Vida de Jesús que se rezan en el santo rosario, como homenaje a la Virgen en el centenario de sus apariciones a los tres pastorcitos en Fátima. Éste es también el motivo de la ofrenda musical, que este año hará el Coro de Niños y Jóvenes de Buenafuente, la tercera generación de amigos, desde que en 1973 se celebró el primer encuentro, en la Semana Santa.

Al invocar el nombre de Fátima, surge la pregunta sobre el llamado “secreto”, pero he comprendido que cuando hay una experiencia mística, el secreto es la dificultad de explicarla, y quizá aún mayor la de comprenderla. Por este motivo, la Virgen de Nazaret también guardó su secreto, y meditaba en su corazón aquello que ni ella misma comprendía. ¡Cuánto mayor sería la dificultad de los tres pastorcitos para explicar lo que experimentaron en su corazón, siendo iletrados y en una hora en la que imperaba el laicismo!

María, al escuchar a los pastores narrar cómo les había llegado la noticia del nacimiento de Jesús, se quedó en silencio y guardó en su corazón lo que ellos decían, lo mismo que ante la profecía de Simeón, y lo mismo que hizo cuando Jesús le respondió: “¿Por qué me buscabais?”

No se puede especular con lo sagrado, ni vender la propiedad de los padres, la viña que significa la propia identidad. Se puede ser testigo de lo que Dios hace en cada uno de nosotros, pero a pesar del himno de acción de gracias, sigue quedándose en el alma el rastro del paso del Señor, aquello que solo sabe quien lo recibe, como es el nombre con el que Dios llama a sus elegidos, según narra el vidente del Apocalipsis: “Al vencedor le daré el maná escondido, y una piedrecita blanca, y escrito en ella un nombre nuevo, que nadie conoce sino aquel que lo recibe” (Ap 2, 17).

 A continuación, puede encontrar el programa completo.

 

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps