Un verano más, el monasterio de la Madre de Dios del Císter de Buenafuente del Sistal organiza y acoge diversa actividades abiertas a cuantas personas puedan interesar. Las más notorias son las tandas de ejercicios espirituales, abiertas a todo el Pueblo de Dios, que dirige el capellán del monasterio,  Ángel Moreno Sancho.

Ya ha habido dos ciclos y se anuncian otras cinco tandas. Del 23 de julio al 31 de julio será la tercera. En agosto habrá dos más; del 6 al 14 y del 23 al 31. En septiembre, habrá ejercicios espirituales del 2 al 10 y del 23 al 1 de octubre. También se ha programado también una tanda solo para sacerdotes del 31 de julio al 6 de agosto.

Por otro lado, Buenafuente vuelve a ofertar, del 10 al 15 de julio, un curso teórico-práctico de lectio divina sobre “Evangelio de Marcos, evangelio dela misericordia”, que impartirán Severiano Blanco y Ángel Moreno. Y del 16 al 22 de agosto, Camino de Santiago.  

Ya ha llegado a Guadalajara la cuarta edición de “Don Jesús Pla Gandía, un regalo para la Iglesia”, semblanza biográfica de mons. Pla Gandía (1915-2000), que ha escrito el canónigo valenciano Arturo Climent Bonafé. Buen conocedor del que fuera obispo de Sigüenza-Guadalajara y postulador de su causa de canonización, Arturo Climent anda empeñado en dar a conocer la figura de don Jesús a través de conferencias, artículos y publicaciones como la presente.

La edición, que se extiende a lo largo de 167 páginas, está publicada en la Colección Cristianos que iluminan el mundo. En una buena impresión y enriquecida con un interesante reportaje fotográfico, el autor presenta la vida y ministerio, por Valencia y por Sigüenza-Guadalajara, del quien llama “un obispo santo”.

El lunes 11 de julio, es, con rango de festividad litúrgica, San Benito de Nursia (Italia, 480-543), el creador del monacato occidental, el fundador de la Orden Benedictina, tanto en su rama de monjes como de monjas, a quienes infundió la máxima del “ora et labora” como pilares para la vida cristiana consagrada y contemplativa.

En la diócesis, desde finales del siglo XII, hay un monasterio benedictino: el de San Juan Bautista de Valfermoso de las Monjas, que ahora es, además, el que cuenta en la diócesis con mayor número de monjas. Lógicamente, en el monasterio de Valfermoso habrá fiesta grande el viernes 11 de julio. También en los monasterios cistercienses de Brihuega y de Buenafuente del Sistal. La Orden Cisterciense nació, en el siglo XI, del tronco común del Benedictinismo.

Ya en su vigesimosexto aniversario de actividades de viajes culturales y religiosos, la Asociación de Amigos de la Catedral de Sigüenza propone para 2016 dos nuevas convocatorias. Del martes 12 al jueves 21 de julio, se ofrece un bellísimo y muy completo viaje a Suiza y a Baviera (Alemania); del miércoles 24 al sábado 27 de agosto, un viaje cultural y jubilar a Toro (Edades del Hombre), Zamora, Ourense, Rías Bajas y Santiago de Compostela. Sus precios respectivos, en habitación doble, son 2.530 euros y 415 euros, respectivamente, en ambos casos con todos los gastos incluidos.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps