Con motivo de la celebración del primer centenario de las apariciones de la Virgen en Fátima, la diócesis de Sigüenza-Guadalajara va a organizar diversos actos conmemorativos. Se ha solicitado al Santuario de Fátima la presencia de una de las imágenes peregrinas que recorren el mundo. Esta permanecerá en la diócesis durante el mes de mayo de 2017, precisamente cuando se celebre el centenario de la primera aparición.

La imagen estará, dentro de las posibilidades, presente en aquellos lugares que lo pidan. Además habrá una gran celebración en la concatedral de Guadalajara, donde esta advocación está especialmente arraigada, y estará presente en la Marcha Diocesana a Barbatona.

Para organizar todos estos actos el obispo diocesano ha nombrado una comisión que se encargará de coordinar la visita de la imagen peregrina. Dicha comisión está integrada por Ángel Moreno Sancho, vicario episcopal para la Vida Consagrada; Jesús Montejano Moranchel, delegado diocesano de Piedad Popular, Cofradías y Hermandades; y el laico Jesús Estríngana Mínguez, miembro de la Hermandad de Nuestra Señora la Virgen de Fátima de la parroquia de Santa María la Mayor de Guadalajara.

 

El pasado 15 de julio, Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara celebró la festividad de Nuestra Señora del Carmen, con las 150 personas de la Residencia de Mayores Juan Pablo II de Alovera, y del Programa Ayudándonos a Permanecer en Casa de Guadalajara, junto a familiares, voluntarios, amigos y trabajadores, que disfrutaron de  un Concierto del “Grupo Folk Las Colmenas” en el que recordaron las canciones y bailes populares de su juventud. 

Fue una tarde muy entrañable donde los asistentes degustaron una cena elaborada desde el proyecto “Comida Sobreruedas”. Proyecto que a su vez, lleva comida a domicilio a más de 100 personas en Guadalajara. El momento más emotivo fue cuando todo el aforo canto “el cumpleaños feliz” y se les entregó un regalo a Felipe, Arsenio y Carmen, mayores participantes del Encuentro que cumplían años en esta fecha.

Esta actividad se enmarca dentro del programa “Junto a Ti” para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, fomentar las relaciones sociales y realizar actividades de ocio que les permite acceder a los recursos comunitarios.

"¡Que importantes son los abuelos en la vida de la familia para comunicar ese patrimonio de humanidad y de fe que es esencial para toda sociedad!" (Reflexión antes del rezo del Ángelus, JMJ Río 2013, 26/07/2013).

El calendario de fiestas propio de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara destaca dos días de esta semana, miércoles 20 y domingo 24, en que se conmemora la memoria de cinco santas.

El miércoles 20 de julio es la memoria de dos mártires de distinta época: Santa Librada, del siglo IV y bajo cuya reliquias se levantó la catedral de Sigüenza, y la beata Francisca Aldea Araujo, de Somolinos, martirizada en 1936.

Y el domingo 24 de julio se venera la memoria de las mártires carmelitas descalzas de Guadalajara, las beatas María Pilar, María de los Ángeles y Teresa del Niño Jesús –esta última natural de Mochales-, martirizadas en Guadalajara hace 80 años, el 24 de julio de 1936. Al ser domingo, prevalece la celebración dominical, excepto en el Carmelo Descalzo de San José y en Mochales. Las Carmelitas de Guadalajara invitan a la solemne eucaristía de la fiesta, que será a las siete y media de la tarde, presidida por el sacerdote José Luis Ruiz Albarrán.

 
En este segundo día de los DED los viajes a lugares culturales y de turismo han  llenado la mañana. Cada uno hemos ido con nuestras familias de acogida a aquellos sitios mas famosos de por aquí. Uno de ellos es Soport, una población cercana; otros, han ido a la playa que esta llena de turistas pues aquí también están en periodo vacacional..., hemos asistido a conciertos de música clásica, otros siesta española...
 
Ya vamos entendiendo algo en polaco: Perro se dice pies y agua bzoda o algo así, cura es gallina... comemos salchichas XXL,pepinos de todas clases... y todo esta muy bueno. 
 
Es increíble y muy emocionante encontrarte con diferentes grupos de cristianos que como tu, peregrinan a la JMJ; con ellos, compartimos regalos, emociones e impresiones positivas,algunos intentamos explicarnos en diferentes idiomas, sabiendo cual es el centro y sentido JESUCRISTO y su MISERICORDIA. 
 
Para comenzar la tarde hemos acogido a un nutrido grupo de franceses, que con su obispo, tambien residen aquí.
 
Al final con la Eucaristía en la parroquia de San Nicolás, todos hemos dado inicio oficial a los días DED, una misa muy cuidada y festiva, presidida por el párroco del lugar y concelebrada por una veintena de sacerdotes.
 
 De nuevo la catolicidad nos ha hecho sentir emoción y miembros vivos del mismo cuerpo de Cristo. 
 
Dios quiera que mañana de nuevo salga el sol en esta bendita tierra de Polonia. 
 
 
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Ya hemos empezado la JMJ en estado puro. No sabíamos como iba a ser la vida aquí en Polonia, pero es verdad que la familia que nos ha acogido nos lo ha puesto muy fácil, incluso antes de venir aquí, ya hablandonos por las redes sociales.

El primer día que estuvimos todos juntos con la familia fuimos a dar una vuelta a una ciudad cercana llamada Sopot y después por la tarde volvimos a Gdynia donde estuvimos comiendo en un restaurante y visitando el puerto marítimo. 
 
Pero lo mejor sin duda, llegó a la hora de la cena, donde nos esperaba gran parte de la familia, abuelos, tíos... E incluso un amigo colombiano de la familia el cual era cantante,  que vino a darnos un concierto de bienvenida con música típica española. Nod hizo sentir como en casa, consiguió emocionarnos y también hacernos bailar

Hoy hemos tenido misa con todos los países que han venido a Gdynia para participar en la JMJ, queremos seguir viviendo esta experiencia intensamente y seguir sorprendiendonos día a día con todo lo que el Señor nos está regalando con este viaje
 
 Saludos Oscar y Pedro. ''Jovenes peregrinos''
 

 


El pasado 9 de Julio, desde la delegación diocesana de apostolado seglar se realizó la excursión que sirve de cierre del curso, un momento de compartir la vida de un monasterio, la vida contemplativa y la vida laical. Fuimos 55 personas de distintos movimientos y asociaciones.

Fue un gran día donde la mañana fue un momento muy cercano al Señor a través de las hermanas pobres de Santa Clara, de Soria. Un monasterio lleno de vida, con cincuenta y cinco hermanas, donde lo que transmitían es la paz y la alegría que da el Señor. Visitamos los arcos de S. Juan de Duero y San Saturio, dimos un paseo por el parque de la alameda de Cervantes y volvimos a nuestra ciudad con una alegría renovada, y con un bonito día compartido.

 



Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps