El vicario episcopal de las zonas rurales, Jesús Molina Alcántara, ha enviado una carta a parroquias, comunidades y movimientos solicitando colaboración para animar las celebraciones de verano en los pueblos cargados de fieles, sobre todo en el mes de agosto. En ella, además de exhortar a vivir la fe en el ambiente popular y en las fiestas patronales de tantas pequeñas parroquias, pide a sacerdotes, religiosos y laicos que echen una mano a los párrocos para organizar la atención pastoral de los domingos y de las jornadas festivas extraordinarias. 

 

TIEMPO DE VERANO: VIVIR LA FE  EN NUESTROS PUEBLOS

               

En el tiempo de verano, nuestra diócesis de Sigüenza-Guadalajara muestra una de sus características más importantes y que condicionan la forma de atención pastoral de nuestras comunidades y parroquias rurales.

                Muchas familias regresan durante este tiempo a sus pueblos de origen. Renace la vida que durante el invierno, por causa de la despoblación, ha estado muy mermada.

                Es momento de descanso, de convivencia y encuentro, de actividades populares.  Las fiestas patronales se han ido concentrando en estos meses de  verano, y especialmente durante el mes de agosto.

                El verano es tiempo y oportunidad de vivir la fe en el lugar y con las tradiciones y formas que son parte de nuestra historia personal y familiar.

                En la zona rural de nuestra iglesia diocesana, el tiempo de verano nos hace sentir más intensamente la escasez de sacerdotes. Surgen dificultades para la atención de las muchas parroquias encomendadas a cada párroco.

                Es importante que todos seamos conscientes de esta realidad y aprovechemos la situación para crecer en corresponsabilidad y en colaboración. Sirvan estas palabras para agradecer y para motivar la dedicación y entrega de todos en favorecer la vida de fe de cada una de nuestras parroquias, por pequeñas que sean.

                - Agradecer y alentar la implicación en el cuidado, limpieza y mantenimiento de nuestro templo parroquial, para que pueda servir de espacio de oración y celebración comunitaria y personal, y, tantas veces, de muestra artística y cultural.

                - Agradecer y motivar el esfuerzo de colaboración y apoyo de los sacerdotes y diáconos, que se organizan para ello o que dedican un tiempo en la propia parroquia o en las vecinas, desde el merecido tiempo de descanso en el pueblo.

                - Agradecer y pedir la comprensión y flexibilidad de cada pueblo para organizar las celebraciones propias teniendo en cuenta las de las parroquias vecinas. Un ruego especial para evitar cualquier planteamiento de rigidez o intransigencia que añade una dificultad y sufrimiento innecesario y entorpecedor de la buena marcha.

                - Motivar  a todos los cristianos y cristianas, especialmente a los religiosos, a poner los dones y cualidades propias para alentar y organizar la vida de oración, la escucha de la palabra, las novenas...

                Hagamos todo lo que esté en nuestras manos para hacer posible la vida de fe durante este verano en cada uno de nuestros pueblos. Y que la mediación de María, madre de Misericordia nos muestre a Jesucristo, rostro de la Misericordia del Padre y nos aliente en la vida y obras de misericordia hacia todos aquellos con los que vamos a compartir este tiempo de verano.

 

Jesús Molina Alcántara    

Vicario Episcopal para la zona rural

 

Desde la tarde del lunes 31 de julio y hasta la mañana del sábado 6 de agosto, el monasterio cisterciense de la Madre de Dios de Buenafuente del Sistal, templo jubilar, acoge una tanda de ejercicios espirituales para sacerdotes. Es impartida por el capellán y párroco del lugar, Ángel Moreno Sancho, a su vez, vicario episcopal para la Vida Consagrada.

Por su parte, la Delegación Diocesana anuncia ya la tradicional tanda de ejercicios espirituales para sacerdotes de comienzos del otoño en el monasterio benedictino de Valfermoso de las Monjas. Será del 18 al 24 de septiembre y será predicada por el sacerdote valenciano Santiago Bohigues Fernández, director del Secretariado de la Comisión Episcopal del Clero de la CEE.

 

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, promotora junto a nuestra catedral y diócesis de la exposición “aTempora”, conmemorativa del cuarto centenario de las muertes de los escritores Cervantes y Shakespeare, ha intensificado su campaña de publicidad y de difusión. Así, el Metro de Madrid ha acogido carteles de la misma, se ha realizado nuevas inserciones publicitarias en los medios de comunicación de ámbito nacional y se ha intensificado su presencia en las redes sociales y los blogs de viajes más influyentes.

Por otro lado, RNE transmitió en directo, de 12 a 13 horas, su programa “España, vuelta y vuelta” desde la catedral seguntina el jueves 21 de julio, y el programa “Pueblo de Dios”, de la 2 de TVE, dedicará un reportaje, de 25 minutos de duración a la exposición, el domingo 21 de agosto, a las 11:30 horas. En ambos casos, los programas estarán también disponibles en la página web www.rtve.es

Asimismo, en los medios de comunicación de la provincia se suceden habitualmente informaciones, entrevistas y artículos de fondo sobre la exposición.

Este día 27 ya ha tenido un sabor de JMJ en todo su jugo. Por la mañana en Bognia asistimos a la catequesis que nos ofreció el obispo de Ávila. Una catequesis sobre la misericordia. Seguidamente con nuestros hermanos españoles celebramos el misterio de la fe.

A mediodía nos desplazamos a Cracovia, en donde nos unimos la fiesta cristiana. La bonita ciudad se ha convertido en la capital del joven cristiano. Jóvenes cantando,bailando rezando..., el ambiente propicio para sentir la alegría de la fe. Miles, millones de jóvenes cristianos nos congregamos en el camino que  el papa Francisco recorrió hasta su estancia aquí en Cracovia, que está totalmente blindada con militares y policías. 

La misericordia de Dios se palpa en el ambiente ayudada de diferentes talleres, conciertos, exposiciones o lugares preparados para esta jornada. Experimentamos una nueva evangelización.

A la noche regresamos a nuestras familias de acogida en Bognia. De camino en el tren los cristianos españoles dejamos muy claro que aquí esta la juventud del Papa, la juventud que sigue a Cristo...

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
 
Este día nos ha marcado ya que hoy hemos visitado uno de los campos de concentración donde el horror de la humanidad se hizo presente en el exterminio Nazi. Horror y amor, miedo y esperanza, infierno y cielo, porque en este terrible lugar hemos recordado a mucha gente que puso su vida en peligro para aliviar y salvar a los que eran enviados a dichos campos. Vayas eléctricas, crematorios, cámaras de gas, torres de vigilancia, paredón de fusilamiento... 

Pero ante todo se alza a la voz de la esperanza, en elemento en que se va tomado forma en aquella oración internacional, la eucaristía consumada y en la muerte y resurrección que hemos celebrado en el mismo campo.
 
Después en tiempo de compartir experiencias e impresiones acerca de la JMJ y los momentos hasta ahora vividos, la tarde ha adquirido un tono más festivo con tanto Español a nuestro alrededor.
 
Bochina,ciudad en sonde estamos acogidos 8000 españoles, a entregado las llaves de la ciudad a los Españoles y ha dado un espectáculo de oración y música con un Coro Juvenil Diocesano espectacular. 
 
Nos han hecho levantarnos para cantar, bailar y alabar al señor.

En la capilla de Birkenau aparece encima del altar una frase de Juan Pablo II donde dice que el Golgota está ahí. 
 
Lamentablemente a día de hoy sigue habiendo muchos Golgota,  muchos calvarios. Los jóvenes de Guadalajara queremos ser constructores de la esperanza. 
 
Un fuerte abrazo a todos los hombres y mujeres que viven sumergidos en el dolor y con falta de esperanza.

 
 
 
 

 

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps