El domingo 19 de octubre comenzaron las celebraciones del 50 aniversario del Colegio Diocesano Cardenal Cisneros de Guadalajara, que se acogen al lema “Me lo has enseñado tú”, según luce en las fachadas del centro. Entre alumnos, profesores y familiares, más de medio millar de personas asistieron a los actos del primer “día del Diocesano”. A las doce del mediodía fue la doble eucaristía dominical, una con los niños de Infantil en la capilla menor y la otra, en la iglesia mayor, para el resto de asistentes. Y concluidas las celebraciones, se sirvió un aperitivo en los patios para todos los asistentes, enriquecido con una serie de juegos y talleres para los pequeños.

Un equipo de profesores encabezado por el director general del “Diocesano”, Ramón Molina Blas, ha diseñado un programa conmemorativo con actos y celebraciones pensados para la generación actual y para los antiguos alumnos y profesores. Al respecto merecen mención el día de celebración con antiguos alumnos, que será el sábado 23 de abril, y la celebración institucional con autoridades y profesores, a tener el 21 de mayo. Otras actividades se sucederán a lo largo del curso: exposición fotográfica histórica, concierto, campeonato deportivo, “días del diocesano” para las familias, festivales por niveles y edades…  

El Colegio Diocesano Cardenal Cisneros tuvo como promotor principal al obispo que regía la diócesis en los años sesenta, mons. Laureano Castán Lacoma. Su construcción se extendió desde mayo de 1965 hasta octubre de 1966.  El centro inicial constaba del colegio menor “Jesús Adolescente” y de un centro reconocido de Grado Superior denominado “Colegio Diocesano San José”. La actividad docente comenzó en el curso académico 1966-1967, concretamente el 14 de octubre de 1966, bajo la dirección del sacerdote y licenciado Juan de Miguel Gamo. El 11 de mayo de 1968, el nuncio de la Santa Sede, mons. Luigi Dadaglio, bendijo el edificio que ya comprendía el colegio y el Seminario Menor. 

El miércoles 21 de octubre se celebra el quinto aniversario de la apertura de la residencia de mayores “Juan Pablo II” que la diócesis tiene en Alovera. Con tal motivo, el equipo de Cáritas ha preparado un programa de celebración.

A las 12:00 h será la eucaristía concelebrada, que estará presidida por mons. Atilano Rodríguez, prelado de Sigüenza-Guadalajara. A las 13:30 se hará la tradicional ofrenda floral a san Juan Pablo II. A las 13:45, la proyección del vídeo “V aniversario de la Residencia de Mayores Juan Pablo II”.

Tras ello, se ofrecerá un ágape a familiares, voluntarios e invitados. Por la tarde, a las 17:45, habrá la actuación del coro Rociero del Centro de Día de Alovera.

El domingo 18, bajo el lema "Misioneros de la Misericordia”, la Iglesia Católica en España  celebra la popular jornada del Domund. El día del DOMUND 2015 en toda nuestra Iglesia viene precedido por vigilias de oración misionera y por campañas de animación y sensibilización. Una de las novedades de la campaña, a nivel nacional del DOMUND 2015, eso la creación y difusión de varios vídeos, exposiciones y el lanzamiento, por tercer año consecutivo, de la campaña “Yo soy DOMUND”, de la iniciativa “El DOMUND por dentro” y la edición conjunta de una publicación de los carteles de los últimos 75 años del día del DOMUND.

A nivel diocesano, la delegación de Misiones, amén de distribuir el material de propaganda de esta Jornada, trae a las parroquias que lo han solicitado varios misioneros y a algunos grupos musicales que animen vigilias misioneras y edita una doble página encartada en EL ECO. Acto a tener en cuenta es la vigilia misionera de la luz, que será el sábado 17 de nueve y media a diez y media de la noche, en el santuario de la Virgen de la Antigua de Guadalajara.

El día del DOMUND 2015 cuenta asimismo con el correspondiente mensaje papal, en el que Francisco relaciona las misiones con la vida consagrada, en el marco del año de la Vida Consagrada. El lema elegido en España para este día del DOMUND 2015, “Misioneros de la Misericordia” quiere ser preparación al Año Jubilar de la Misericordia, que comenzará el próximo 8 de diciembre.

Otros aspectos de la campaña son la colecta y los misioneros. En la acostumbrada colecta diocesana del Domund, el año pasado se recaudaron 94.352,66 euros, solo cuatrocientos menos que en 2013. La diócesis de Sigüenza-Guadalajara cuenta con cerca de 80 misioneros y misioneras esparcidos por los cinco continentes, de los cuales una docena son sacerdotes diocesanos. Según los últimos y actualizados datos de OMP España (Obras Misionales Pontificias en España), el número de misioneros españoles por el mundo es de unos 13.000.

El 6 de octubre, en la comunidad salesiana de Arévalo (Ávila) falleció el sacerdote y religioso salesiano Octavio Sevillano Sevillano. Fue el primer párroco de “María Auxiliadora y Santa María Magdalena” de Guadalajara, parroquia erigida en 1971 y donde se ofició un funeral por su eterno descanso el viernes 16 de octubre.

De origen salmantino, tenía 79 años de edad, de los cuales 64 los ha vivido como salesiano y 53 como sacerdote. En Guadalajara, donde realizó una gran labor pastoral, permaneció una docena de años. Fue también párroco Soro del Real (Madrid), entre otros destinos.

El próximo 24 de octubre el equipo de Vicaría de Pastoral Social organiza el VIII Encuentro de Pastoral Social bajo el título Sed misericordiosos como vuestro Padre.

El encuentro tendrá lugar en el Centro de Acción Socio-Caritativa, en la Casa Nazaret, a las 10.00 horas, estando prevista su finalización hacia las 14.00 horas.

 

 

 

 

 

 

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps