El viernes  19 de junio es la fiesta de la dedicación de la catedral de Sigüenza, con rango de solemnidad en este primer templo diocesano y de festividad en el resto de la diócesis. Coincide con este día, la clausura de la visita pastoral del obispo diocesano al arciprestazgo de Sigüenza-Atienza. Al efecto, monseñor Atilano Rodríguez presidirá la misa capitular de la catedral de Sigüenza el viernes 19 de junio, a las 11 horas; después, habrá una reunión extraordinaria del cabildo catedralicio, presidida por el obispo; y una visita a la catedral. 

Sigüenza-Atienza es el segundo arciprestazgo visitado por don Atilano en visita pastoral, tras la efectuada en la primavera de 2014 al arciprestazgo de Molina de Aragón. La visita pastoral al arciprestazgo de Sigüenza-Atienza comenzó el 14 de abril en la unidad de acción pastoral (UDAP) del Alcolea del Pinar. Este arciprestazgo consta de 97 parroquias, agrupadas en 17 UDAP, con una población de unos ocho mil habitantes, más de la mitad en la ciudad de Sigüenza. El arciprestazgo cuenta con 25 sacerdotes residentes, de ellos cinco ya jubilados.

Un verano más, el monasterio de la Madre de Dios del Císter de Buenafuente del Sistal acoge varias tandas de ejercicios espirituales, abiertas a todo el Pueblo de Dios y dirigidos por el capellán del monasterio,  Ángel Moreno Sancho.

En junio, la primera tanda va  del 12 al 20; la segunda será del 30 de junio a 8 de julio. Del 24 de julio al 1 de agosto será  la tercera. En agosto habrá tres tandas más; del 6 al 14, del 16 al 22 (esta solo par sacerdotes) y del 23 al 31. Por fin, se impartirán otras dos tandas: del 4 al 12 y del 26 al 4 de octubre.

Por otro lado, Buenafuente oferta otras actividades estivales. Así, del 10 al 16 de julio habrá curso de lectio divina; del 17 al 23 de julio, Camino de Santiago; y del 12 al 14 de septiembre, la fiesta de los Amigos de Buenafuente y del Santo Cristo de la Salud, patrono del lugar. Cabe añadir que la tradicional peregrinación anual de otoño a Tierra Santa, con Petra, será del 17 al 25 de noviembre. Este año, en el marco del Año Jubilar Teresiano, Buenafuente del Sistal organiza una peregrinación a Ávila, a Alba de Tormes y a Fátima del 9 al 12 de octubre.

 

Como complemento a la exposición montada sobre La Biblia en el Quijote, el Club de Lectura de la Biblia de la Biblioteca Pública de Guadalajara ofrece una conferencia sobre el mismo tema el miércoles 17 a las 19,30 horas.

La impartirá José Mª Melero Martínez, profesor de la Escuela de Magisterio y Director de la Escuela diocesana de Teología de Albacete.

El jueves 18, el clero del arciprestazgo de Guadalajara cierra el curso con una convivencia en Bolarque y Albalate. Primero tendrán un retiro espiritual en el “Desierto de Bolarque” en las ruinas de la fundación carmelita de 1592 que concluyó don la Desamortización de Mendizábal.

Después harán un recorrido por los restos históricos. Y la jornada culminará con el ágape fraterno en un local de la Nueva Sierra.

 

El fin de curso siempre suena a evaluación. También la diócesis, al concluir el presente curso pastoral, ha llevado a cabo una reflexión compartida con los distintos órganos consultivos y los agentes de la pastoral diocesana, para revisar los trabajos realizados durante los últimos meses.

De esta forma el obispo y el Consejo Episcopal se ha reunido en los últimos días con los Consejos de Consultores y el de Asuntos Económicos, con la Comisión Permanente del Consejo Diocesano de Pastoral y la Coordinadora de Apostolado Seglar, así como con la Junta Directiva de la CONFER diocesana. También la Comisión Permanente del Consejo Presbiteral ha tenido jornada de reflexión sobre las conclusiones de la última asamblea plenaria, iniciando el trabajo de futuras sesiones.

En este ambiente de reflexión el obispo y los vicarios episcopales, tuvieron sendas reuniones con los arciprestes de la diócesis y los delegados diocesanos, para hacer balance del trabajo llevado a cabo en las distintas zonas y sectores de la pastoral conforme a las indicaciones del vigente Plan Pastoral Diocesano. Además las reuniones sirvieron para conocer las líneas de actuación para el próximo curso, basadas en la corresponsabilidad de los laicos de cara a una nueva forma de evangelización en las UdAPs y en la celebración del Año de la Misericordia, proclamado por el papa Francisco, como proceso de gracia para todos, además de seguir trabajando en el Directorio de Iniciación Cristiana con los sacramentos de la Eucaristía y Penitencia.

Iluminarán el trabajo a realizar en el curso que viene la Exhortación Apostólica, Evangelii Gaudium, la Bula del Año de la Misericordia, Misericordiae vultus, y el citado Plan Pastoral, El amor de Cristo nos urge.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps