La comunidad parroquial de Santa Maria de Guadalajara, en cuyo ámbito territorial se en encuentra la ermita de San Roque en la que reza cada domingo la comunidad ortodoxa ucraniana, se ha unido a su oración y han pedido juntos por la paz.

También les han llevado alimentos para mandarlos a Ucrania en un camión que sale en la noche del domingo 27 de febrero.

Los hermanos ucranianos de Guadalajara acogen cualquier ayuda que pueda ser de utilidad a la población.

Unidos en la oración por la paz con estos hermanos que viven estos momentos dolorosos en primera persona y con una gran desolación por la incertidumbre ante lo que pueda suceder en su tierra de origen, donde se encuentra su familia.

 

El obispo diocesano, Atilano Rodríguez, uniéndose al llamamiento que ha hecho el papa Francisco a creyentes y no creyentes del mundo entero, pide llevar a cabo en las comunidades de toda la diócesis una jornada de ayuno y oración coincidiendo con el inicio de la Cuaresma, el Miércoles de Ceniza, que será el próximo 2 de marzo.

Ante la escalada bélica en la Europa del Este y el ataque de Rusia a Ucrania, que puede tener consecuencias incalculables, el obispo de Sigüenza-Guadalajara invita a acoger el apremiante llamamiento del Papa y anima a los fieles católicos a rezar por la paz. 

Para este domingo, VIII del Tiempo Ordinario, se ruega a los sacerdotes que hagan una súplica en la celebración de la eucaristía pidiendo expresamente por la paz.

El prelado pide, además, que se implore a la Virgen María, la Reina de la Paz, con el rezo del Santo Rosario para que, como pide el pontífice, ella interceda para que “preserve al mundo de la locura de la guerra”.

 

 

Unas 80 personas participan en el curso de lectura en misa organizado por la delegación de liturgia.

El periodista y locutor Ángel Manuel Pérez imparte este curso práctico en la parroquia Beata María de Jesús de Guadalajara.

En él participan sacerdotes y seglares de diversas parroquias de la diócesis.

La cuestación de la campaña contra el hambre es en nuestra diócesis la que mayor cifra alcanza de recaudación entre las once colectas imperadas de cada año.  El año pasado ascendió a 223.133,32 euros, veinte mil euros más que en 2020. Los donativos particulares volvieron a ser más del 50% del total recaudado y la principal fuente de ingresos (127.357,83 euros, setecientos euros menos que en 2020.). Las colectas en las parroquias, segunda fuente de financiación, fue de 57.256,50 euros, tres mil cien euros más que en 2020.

Las actividades y conciertos organizados por Manos Unidas de la diócesis en 2021 recaudaron el triple respecto a 2020, alcanzando 18.875,99 euros. En los colegios, en cambio, hubo un descenso del 50%: 4.071, 74 euros en 2021 frente a 8.032,10 euros en 2020, mientras los donativos de instituciones religiosas (8.005 euros) superaron a los de 2020 (5.772,15 euros).

Los gastos, al permitir la pandemia en 2021 mayores actividades, ascendieron a 12.053,16 euros, casi cinco mil euros más que en 2020, de modo que el porcentaje de gastos sobre ingresos fue 3,60% en 2020 y 5,40% en 2021.

La recaudación servirá de ayuda a varios proyectos que se concretarán en marzo, salvo la colaboración con una escuela en Madagascar, ya elegida al efecto.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps