Tras el fallecimiento de un trabajador en Chiloeches a causa de un accidente labroral el 10 de febrero, AVAELA-CLM, la HOAC y el Departamento de Pastoral del Trabajo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara han emitido un comunicado de condolencia con la familia y de denuncia social. Recordando que este es “el segundo en nuestra provincia y el séptimo en nuestra comunidad autónoma en lo que va de año”, vuelven a lamentar la serie de fallecimientos en accidentes laborales y a pedir reflexión sobre el valor de la vida de las personas al hilo del pensamiento sobre el trabajo y los trabajadores del papa Francisco en Fratelli tutti 162. Y vuelven a insistir en “que se cumplan las medidas de prevención y se realicen las inspecciones pertinentes” para evitar estos accidentes. Al mismo tiempo, ofrecen los servicios y asesoramientos de AVAELA-CLM, asociación nacida el pasado abril para la defensa de las victimas de accidentes y enfermedades laborales.

Entre las 11 y las 13 del sábado 19 discurrirá el taller bíblico sobre la vocación en la Biblia Llamadas#Llamados, que desarrollará el profesor de Sagrada Escritura Manuel Pérez Tendero, rector del Seminario de Ciudad Real. Bajo el título “Habla, Señor, que tu siervo escucha”, la exposición presentará nueve situaciones bíblicas, del Antiguo y del Nuevo Testamento, tipos de las llamadas que Dios dirige a diversos hombres y mujeres a lo largo de la historia. El taller será en línea por la plataforma Zoom. Las inscripciones se hacen en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se acompañan con una contribución de 3 euros vía bizum.

 

 

 

Con el lema ‘Mil cumbres  escalar’, el Movimiento Scout Católico de la diócesis celebra el sábado 19 su Día del Pensamiento Scout, jornada que recuerda a su fundador Robert Baden-Powell en el aniversario de su nacimiento, 22 de febrero de 1857. A tal propósito, los seis grupos que hay en Sigüenza-Guadalajara (tres en Guadalajara y los otros tres en Azuqueca, Cabanillas y Caraquiz) dedicarán el Día del Pensamiento a actividades de gratitud y homenaje a las instituciones de servicios públicos por su actuación durante la pandemia.

Teniendo cada grupo su particular programa según lugares y edades, todos subirán a un otero o colina donde desplegarán pancartas de reconomimiento a sanitarios, policias, bomberos, voluntarios de Cáritas y de otras entidades, por haber servido y cuidado a los ciudadanos durante los tiempos de pandemia. En algun caso  visitarán los centros de alguno de estos colectivos, como hará el grupo de los más pequeños, a quienes los bomberos recibirán en su parque y para quienes realizarán una demostración espectacular. Está previsto que las actividades llenen desde las nueve de la mañana hasta las dos del mediodía. 

La Semana del Matrimonio que desarrolla la Delegación de Familia entre los días 14 y 20 tiene su cumbre festiva el sábado 19 con un variado programa de actos. Bajo el clima de celebración gozosa, de once de la mañana a diez de la noche se sucederán  actos diversos.

A las 11:00 comenzará la Ruta Romántica por Guadalajara con doble recorrido simultáneo, turístico y emocional, pues a la visita de monumentos y lugares históricos se añadirá la evocación de recuerdos y momentos señalados en vida matrimonial de cada pareja. Durante el recorrido de los padres, los niños realizarán actividades de recreo. Para las 14:30 se anuncia la comida familia en espacios del Obispado. A las 17:00, en los salones parroquiales de El Salvador habrá un festival para las familias con números de magia y de música principalmente. Y a las 20:00, en la misma parroquia se celebrará una vigilia por los matrimonios con objeto de dar gracias a Dios por todo lo recibido en la vida matrimonial de cada pareja.

Cabe añadir que la eucaristía del domingo 20 en San Juan de Ávila, a las 12:30 y presidida por el obispo diocesano, será el broche final de la Semana del Matrimonio conmemorativa en la diócesis del Año de la Familia Amoris Laetitia.

 

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps