El obispo, en una reunión de trabajo, hace balance de la pastoral diocesana y comunica las incidencias relativas al informe sobre las inmatriculaciones

 

Tras el regreso de Roma y su participación en la visita ad limina, el obispo diocesano, Atilano Rodríguez, junto con los vicarios y arciprestes, ha mantenido una sesión de trabajo con distintos temas a tratar relacionados con la economía, la pastoral y la formación sacerdotal. 

En la reunión fue presentado el programa de gestión diocesana y parroquial, así como diversos asuntos relacionados con la dotación básica a los sacerdotes y la gestión de los bienes. También se han planteado los retos pastorales de la Iglesia en la situación actual de pandemia que aun vive nuestra sociedad y que, sin duda, también serán recogidos por los grupos sinodales en su reflexión. 

Además, se han tratado temas relacionados con la pastoral familiar, con la atención en los tanatorios y la gestión de los cementerios parroquiales y se ha presentado una peregrinación diocesana con motivo del Año Jubilar Compostelano y el Año Ignaciano. Finalmente, se ha evaluado el ritmo de los distintos cauces de formación sacerdotal anual. 

Se informó de nuevo sobre todo el proceso de las inmatriculaciones al hilo de las noticias publicadas con motivo del reciente informe sobre bienes inmatriculados de la Iglesia Católica, presentado por la Conferencia Episcopal Española al Gobierno de España el pasado 24 de enero, la diócesis de Sigüenza-Guadalajara realiza las siguientes aclaraciones: 

En primer lugar, del total de quinientos treinta y siete inmuebles que constan en el aludido informe cabe señalar, además, catorce incidencias como consecuencia de la información enviada por parte de los distintos registros de la propiedad que se reseñan a continuación: 

- Cuatro fincas rústicas son de propiedad diocesana y están inscritas en los correspondientes registros de la propiedad, pero no al amparo del artículo 206 de la Ley Hipotecaria.

- Tres fincas rústicas y una urbana son desconocidas.

- Tres bienes pertenecen a otros propietarios y se han adjudicado a la diócesis en dicho fichero.

- Dos templos de los cuales este obispado no tiene conocimiento.

- Una ermita en proceso de registro. 

Todas las certificaciones de dominio presentadas en su momento en los registros de la propiedad y que originaron las citadas inmatriculaciones, fueron acompañadas de la correspondiente Certificación Catastral Descriptiva y Gráfica siendo el titular de las mismas la Iglesia Católica, como era preceptivo por Ley. 

La diócesis de Sigüenza-Guadalajara subraya el ejercicio de transparencia que viene realizando la Iglesia en España sobre este asunto y quiere manifestar que siempre ha actuado con rigor, en el marco de la legalidad y en coordinación con las entidades competentes.

 

 

Rafael Amo, sacerdote diocesano y director de la cátedra de bioética de la universidad de Comillas, imparte una charla sobre eutanasia y voluntades anticipadas en la escuela cofrade diocesana.

La conferencia fue presentada por el delegado de piedad popular, hermandades y cofradías de la diócesis Jesús Montejano.

La disertación versó sobre la legislación vigente, las implicaciones morales de la eutanasia y la fórmula del testamento vital de Castilla-La Mancha.

AVAELA - CLM es la nueva Asociación de víctimas de accidentes y enfermedades laborales de Castilla – La Mancha.

En este proyecto están implicados varios miembros de la HOAC diocesana y del Departamento de Pastoral del Trabajo de la Delegación de Apostolado Seglar y ha nacido después de un tiempo de reflexión profundo tras constatar la dolorosa realidad de los accidentes laborales en nuestra provincia y en nuestra comunidad autónoma.

Esta realidad nos ha ido tocando el corazón y sensibilizando poco a poco hasta dar el paso de constituir esta asociación como un compromiso de nuestro ser cristiano llamados a sembrar luz y esperanza en la realidad cercana.

Desde estas instituciones se invita a todos los interesados, a la primera reunión que tendrá lugar en la parroquia San Antonio de Padua de Guadalajara el próximo jueves 17 de febrero a las 20 horas.

 

El 8 de febrero, día de Santa Josefa Bakita, la Iglesia celebra la Jornada Mundial de oración y reflexión contra la trata de personas.

Con motivo de esta celebración, a nivel mundial, se ha convocado una oración a la que el papa Francisco pide unirse para orar por esa intención. Él mismo se unirá desde Roma a ese maratón virtual que tiene por lema "La fuerza del cuidado. Mujeres, economía, trata de personas".

La delegación diocesana de migraciones, con su delegada Leticia Gutiérrez al frente, se une a esa acción global con la celebración del Circulo del Silencio, el próximo lunes día 7 en la Casa Nazaret a las 14 h.

Además se celebrará una eucaristía con la misma intención el domingo 20 de febrero en la parroquia de San Pedro Apóstol de Yunquera de Henares.

 

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps