Y el lunes 15 de septiembre, fiesta de la Virgen de los Dolores, esta advocación mariana será especialmente celebrada, en distintas fechas, en Azuqueca de Henares y en El Cubillo de Uceda, con la fiesta de la Virgen de la Soledad; y en Yunquera de Henares, con la Virgen de la Granja, entre otros lugares.

La Virgen de los Dolores es también la patrona de Hinojosa; y, junto al Cristo –ambas con celebración fecha anticipada en agosto, y Pentecostés con la Caballada y en su fecha litúrgica propia-, la fiesta también de Atienza.

 

Al domingo siguiente a la festividad de la Natividad de Nuestra Señora, del pasado domingo, día 8, hoy, domingo 14 de septiembre, se celebra la fiesta de la Virgen de la Salud de Barbatona; y en Humanes, Auñón, Luzón, Taracena y Budia, en honor, respectivamente de la Virgen de Peñahora, de la Virgen del Madroñal, de la Virgen de la Peña, de la Virgen del Valle y de la Virgen del Peral.

 

En honor del Señor y de su Santísima Madre es una de las romerías más antiguas de la diócesis. Desde el siglo XVI, el primer sábado de septiembre, es la romería a Su Majestad el Altísimo Señor del Alto Rey, en las estribaciones de este pico de 1.852 metros de altura. El título con que esta romería venera a la Virgen es de Nuestra Señora de los Ángeles.

Siete pueblos de la sierra norte peregrinan al lugar: Albendiego, Aldeanueva de Atienza, El Ordial, Bustares, Las Navas de Jadraque, Prádena de Atienza y Gascueña.

 

El 8 de septiembre, festividad litúrgica de la Natividad de la Virgen María, es fiesta en numerosas localidades. Así, Tamajón, con la Virgen de los Enebrales; Alhóndiga con la Virgen del Saz; Illana con la Virgen del Socorro; Berninches con Nuestra Señora del Collado; Arbancón, Peñalver y Tendilla con la Salceda; El Pobo de Dueñas y Trillo, con la Virgen del Campo; Chillarón del Rey con Nuestra Señora de los Huertos; Espinosa de Henares con Nuestra Señora de las Gracias; Campillo de Dueñas con la Virgen de la Antigua; Tortuera y Pareja con la Virgen de los Remedios; Hontoba con la Virgen de los Llanos; Hita con la Virgen de la Cuesta; Alovera y Mandayona con la Virgen de la Paz; Torija con la Virgen del Amparo; en Razbona con la Virgen del Viso; en Riba de Saelices con la Virgen de Armallak; en Almonacid de Zorita con la Virgen de la Luz; en Yebra y en Horche con la Virgen de la Soledad; o en Romanones, Alustante, Tomellosa y Zaorejas, por citar otros ejemplos, con la advocación propia del día: la Natividad.

También es la fiesta de la Virgen de Sopetrán y de Tórtola de Henares.  Y, por supuesto, el 8 de septiembre es la fiesta de la ciudad de Guadalajara, bajo el título de la Antigua.  Y el primero domingo de septiembre, este año, el día 7, es la fiesta de la Virgen de la Antigua en El Casar y de la Virgen del Cerro en Torrebeleña.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps