La Delegación de Migraciones, que encabeza la religiosa Letizia Gutiérrez, comienza el martes 23 el ciclo de encuentros llamados "Mesas de Migraciones" ideados para reflexionar y dialogar sobre la realidad migratoria.

El curso 2018-2019 se presenta con la propuesta "Migrantes y refugiados, presentes en el sínodo diocesano". Las Mesas de Migraciones se ofrecen a agentes de pastoral, organizaciones civiles, párrocos y están abiertas a cuantas personas interesadas en el fenómeno migratorio quieran asistir. Se tienen en Casa Nazaret los martes elegidos entre las cinco y las siete y media de la tarde.

El martes 23 se tratará el tema "Los pactos globales de migración y refugio y el impacto en nuestra acción pastoral", que desarrollará Vladimir Paspuel Rumiñahui, presidente de la Asociación Hispano Ecuatoriana Rumiñahui, creada para población ecuatoriana en España en 1997.

 

El obispo diocesano preside los actos de la fiesta de San Juan Pablo ll en la Residencia de Mayores de Alovera, que gestiona Caritas diocesana y que lleva su nombre.

La comunidad peruana celebra el domingo 21 la fiesta de su titular, el Señor de los Milagros, una de las manifestaciones religiosas más seguidas en el mundo  católico y, sin duda, la de más devoción en Perú.

Asentada desde hace casi una década en San Juan de Ávila, la Hermandad del Señor de los Milagros anima los actos religiosos y festivos en que participan cada año más devotos peruanos y un buen número de amigos y feligreses.

Como en años anteriores, participarán en la eucaristía dominical a las 12:00 horas y a continuación llevarán en procesión la imagen titular por las calles del barrio.

El encuentro festivo culminará con un "compartir" al estilo peruano.

La Hermandad del Señor de los Milagros se constituyó formalmente en la diócesis en 2002.

El domingo 21 de octubre, Valverde de los Arroyos celebra el 450º aniversario de su cofradía sacramental de los Hermanos del Señor, los danzantes ante el Santísimo en la fiesta de la Octava del Corpus.

El obispo diocesano presidirá, a las 12 horas, la eucaristía dominical y conmemorativa, a la que seguirá una procesión de la Minerva (procesión mariana y eucarística), la danza de la cruz y actuación de los danzantes.

Los fieles cantarán en latín la misa de san Pío X y habrá una exposición de objetos documentales e históricos de estos 450 años.

La danza ante el Santísimo de Valverde de los Arroyos es bien de interés cultural inmaterial y fiesta de interés turístico provincial y regional.

Sobre ella versa el libro Las danzas de la Octava del Corpus de Valverde de los Arroyos, obra de Emilio Robledo y José Mª Alonso, que se presentó el pasado mes de junio en la población serrana.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps