La Comisión Episcopal del Clero, a través de la Editorial EDICE, ha publicado, un año más, los retiros sacerdotales que se ofertan a los sacerdotes diocesanos de España para el presente curso pastoral. El autor de los textos de este curso 2018-2019 es  el sacerdote de nuestra diócesis Ángel Moreno Sancho, capellán y párroco de Buenafuente del Sistal y vicario episcopal para la Vida Consagrada.

Obreros de la viña del Señor es el título del libro, que incluye nueve retiros sacerdotales, uno para cada mes del curso, y tienen como hilo conductor la condición sacerdotal de testigo, discípulo y ministro de reconciliación. La publicación se extiende a lo largo de 150 páginas. El ciclo de retiros en los arciprestazgos de la diócesis comienza el jueves 11 de octubre.

El sábado 13, a partir de las 19:00 horas, la parroquia de Marchamalo acogerá la celebración de la fiesta de Ntra. Sra. Aparecida, que es la patrona de Brasil, país donde ha estado de misioneros el párroco Miguel Torres Esteban. A los actos se suma el equipo de la Delegación de Migraciones, que ha incluido en su programa anual participar en tres celebraciones de origen latinoamericano: la brasileña de este sábado 13, la peruana del Señor de los Milagros el 21 de octubre y la ecuatoriana de la Virgen de Quinché el 24 de noviembre.

Estos tres actos forman parte de los trece encuentros que ha programado Migraciones para los migrantes y amigos, como el inaugural o de bienvenida del 29 de septiembre, al que concurrieron personas de diez países (Marruecos, Ecuador, República Dominicana, España, Sierra Leona, Perú, Costa Rica, Venezuela, Brasil y México.

El viernes 12 de octubre, es la fiesta de la Virgen del Pilar, fiesta nacional de España, día festivo y no laborable, día de la Hispanidad y conmemoración del aniversario del llamado descubrimiento de América y del comienzo de la evangelización del nuevo mundo.

La Virgen del Pilar es la patrona de la Guardia Civil, de los Maestros Católicos y del Cuerpo de Correos, entre otras instituciones. Hay culto especial a la Virgen del Pilar en distintas parroquias de la diócesis como en Sigüenza, Guadalajara, Molina de Aragón, allá donde hay puestos de la Guardia Civil, en Campillo de Dueñas, Robledo de Corpes y en otras localidades.

Y este viernes 12 de octubre, fiesta de la Virgen del Pilar, la catedral de Sigüenza, en su año jubilar, recibe a  dos muy singulares peregrinaciones. Así, por la mañana lo harán los seminaristas de la provincia eclesiástica de Toledo (diócesis de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Sigüenza-Guadalajara y Toledo), acompañados por sus formadores. Serán en total unas 150 personas. Por la tarde, la catedral seguntina espera la peregrinación de un grupo de fieles de la parroquia de San Jaime de Moncada (Valencia), parroquia que fue regida, hace más de medio siglo por quien fuera obispo de nuestra diócesis, el siervo de Dios Jesús Pla.

La Hermandad de la Virgen de Fátima y de San Juan Pablo II, con sede en la parroquia de Santa María la Mayor, ha programado dos actos para el mes de octubre con miras a su fortalecimiento.

Con tal objetivo, directivos y hermanos se reunirán el sábado 13 y el lunes 22 para examinar la actual situación y programar acciones de crecimiento.

Ambos encuentros están enmarcados en sendas celebraciones relevantes para la hermandad: el día 13 hay misa de la Virgen de Fátima y el lunes 22 se celebra la memoria de San Juan Pablo II, titulares de hermandad guadalajareña. 

 

En el centro del XXVI Encuentro del Pueblo de Dios, tenido el sábado 6, mons. Atilano Rodríguez habló sobre las motivaciones y actitudes del anunciado Sínodo diocesano a un auditorio de 400 personas que llenaba el salón de actos del colegio Cardenal Cisneros.

La conferencia, anunciada como “El porqué de un Sínodo hoy en nuestra diócesis. Motivaciones y actitudes”, resumía las partes principales de la carta pastoral que don Atilano ha escrito para presentar el sínodo y para ambientar a los fieles cultivando una decena de actitudes idóneas que comentó con personal encarecimiento.

El documento aborda en sus sesenta páginas tres apartados principales: "Somos miembros de una Iglesia sinodal", "Convocatoria del Sínodo diocesano" y "Aspectos que deberíamos cuidar ante el sínodo".

La carta pastoral, que lleva el título de "¿Para qué un sínodo?", se entregó a los asistentes y se está distribuyendo por todas las parroquias y comunidades diocesanas. Don Atilano dedica la carta de esta semana al mismo asunto.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps