En la diócesis, el sábado 10 de diciembre es el aniversario de la dedicación de la de iglesia  Santa María de Guadalajara como concatedral, en cuyo templo es solemnidad litúrgica. Por ello, la comunidad parroquial celebra una eucaristía con especial solemnidad en esa fecha. El templo de Santa María tiene esta consideración desde el 15 de agosto de 1959.

El Museo del Ejército (Alcázar) y el Museo de la Santa Cruz, también de Toledo, acogen desde el 29 de noviembre al 30 de abril la exposición titulada “Cervantes, soldado y poeta”. Promueve la exposición de la Junta de Castilla-La Mancha. Entre las obras artísticas e históricas que se muestran se hallan las dos banderas de la catedral de Sigüenza: la bandera portuguesa y la bandera inglesa, ambas capturadas en 1589 en la batalla naval de Lisboa a manos de un descendiente del Doncel de Sigüenza, en cuya capilla estuvieron hasta hace unos años. Con ocasión de la exitosa exposición “aTempora” de la catedral seguntina, fueron restauradas y se mostraron en dicha exposición.

Como ya es tradición, el Arciprestazgo de Guadalajara y la Delegación de Apostolado Seglar organizan la vigilia de la Inmaculada en la víspera de la fiesta de la Inmaculada Concepción de María. Con el lema "Bienaventurada tú que has creído", será en el santuario de Ntra. Sra. de la Antigua a las 22.00 horas del miércoles 7 de diciembre.

El miércoles 7, a partir de las siete de la tarde, vuelve el certamen de villancicos al templo parroquial del Santísimo Sacramento. Promovido por la Ronda LA ALEGRÍA, contará con la participación de otras cinco agrupaciones de música navideña: Grupo El Yugo (Alcalá de Henares), Grupo Albazor (Albalate de Zorita), Ronda de Fontanar, Ronda Amigos del Alamín y Ronda de Lupiana.

El jueves 8 de diciembre es la solemnidad litúrgica de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más celebradas del año litúrgico, que encuentra asimismo en la diócesis numerosos espacios y motivos propios para la celebración y la fiesta. Son los casos, con novenario previo y con vísperas solemnes, de Sigüenza, Guadalajara y Molina de Aragón (aquí además con su popular y multisecular Misa de medianoche, que data del siglo XVI y que tiene privilegio papal). Un año más, mons. Atilano Rodríguez, el obispo, tendrá la vigilia de la Inmaculada en Guadalajara y la misa de la fiesta en la catedral de Sigüenza, a las 12 horas.

Y aun cuando Guadalajara, Horche, Molina de Aragón, Pastrana y Sigüenza son las localidades diocesanas con mayores y más variadas vinculaciones históricas tienen con la festividad de la Inmaculada, veintiocho parroquias de la diócesis están puestas bajo esta advocación.

Son éstas: Aldeanueva de Guadalajara, Alpedrete de la Sierra, Arroyo de Fraguas, Balbacil, Caspueñas, Cerezo de Mohernando, Cortes de Tajuña, Gárgoles de Abajo, Huertahernando, Iriépal, Irueste,  Las Inviernas, Matillas Montarrón, Morillejo, Olmedillas, Otilla, Pajares, Palancares, Somolinos, Tabladillo, Taracena, Torrecuadrada de Molina, Tortonda, Valdenoches, Valdesaz, Valfermoso de las Monjas y Viana de Jadraque. Otras ocho tienen ermita dedicada a la Inmaculada: Albares, Atanzón, Cillas, Gualda, Pastrana, Romancos, Valdeculbo y Villajero de Medina.

Dos monasterios diocesanos están dedicados a este dogma mariano: las Concepcionistas Franciscanas de Guadalajara y de Pastrana, más otros dos, ya no existentes: Almonacid de Zorita y Budia. Además, las ciudades de Guadalajara, Molina de Aragón y Sigüenza tienen sendos monumentos conmemorativos. Por fin, otras ocho localidades cuentan con otras vinculaciones inmaculistas significativas. Son Atienza, Cifuentes, Cincovillas, El Casar, Jadraque, Navalpotro, Riosalido y Viana de Jadraque.

 

Vigilia de la Inmaculada en el santuario de la Antigua

Como ya es tradición, el Arciprestazgo de Guadalajara y la Delegación de Apostolado Seglar organizan la vigilia de la Inmaculada en la víspera de la fiesta de la Inmaculada Concepción de María. Con el lema "Bienaventurada tú que has creído", será en el santuario de Ntra. Sra. de la Antigua a las 22.00 horas del miércoles 7 de diciembre.

Información

Obispado en Guadalajara
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Teléf. 949231370
Móvil. 620081816
Fax. 949235268

Obispado en Sigüenza
C/Villaviciosa, 7
19250 Sigüenza
Teléf. y Fax: 949391911

Oficina de Información
Alfonso Olmos Embid
Director
Obispado
C/ Mártires Carmelitas, 2
19001 Guadalajara
Tfno. 949 23 13 70
Fax: 949 23 52 68
info@siguenza-guadalajara.org

 

BIZUM: 07010

CANAL DE COMUNICACIÓN

Mapa de situación


Mapa de sede en Guadalajara


Mapa de sede en Sigüenza

Si pincha en los mapas, podrá encontrarnos con Google Maps